Concepto de espacios abiertos para las oficinas, ¿Es realmente beneficioso?

(Por NV) Los espacios abiertos para las oficinas lograron ganarse su lugar en el mundo del diseño. Hoy día se acabaron los escritorios rígidos y las barreras jerárquicas. ¿El objetivo? incentivar la comunicación para el desarrollo más eficiente del día a día.

¡Chau a los cubículos! Se ha comprobado que hoy día las personas necesitan espacios alternativos para pensar. Y lo primero que viene a la mente con este estilo de oficinas son las grandes empresas como Facebook o Google, que implementaron este estilo hace varios años desafiando a las tradicionales, opacas y aburridas oficinas.

Generalmente este tipo de dependencias cuenta con un diseño ecléctico, en donde la combinación de estilos, colores y mobiliarios consigue enlazar una armonía de elementos por medio de un toque industrial. Flexibilidad y luminosidad suelen ser otras características claves.

Pero, como todo estilo hay quienes están a favor y otros en contra, porque esta disposición permite mejorar la comunicación, ya que promueve el diálogo entre los colaboradores; en contrapartida los espacios abiertos no favorecen a la concentración (por el ruido general), por lo cual se pueden aumentar los errores, las distracciones, y por ende, generar una importante pérdida de tiempo para todos los involucrados.

Por otra parte, esta tendencia concede la oportunidad de organizar mejor las ideas. El hecho de poder compartir el conocimiento hace que se desarrollen planes y estrategias innovadoras y que se resuelvan problemas rápidamente, aunque los que no están a favor aseguran que este concepto favorece a que se generen entornos de trabajo hostiles por el aumento de competencia entre empleados.

Asimismo, los elementos con que ahora se cuenta como laptops, celulares, tablets, entre otros dispositivos móviles, permiten la creación de oficinas más versátiles alivianando la rutina diaria. Ya no es necesario estar encerrado dentro de una sala de reuniones para una conversación, sino que, con la generación de estos espacios, los que generalmente cuentan con cómodos sillones o mesas tipo lounge, se logra un escenario agradable tanto para los colaboradores como para los clientes.

Claro está que la opción de las oficinas abiertas no es la mejor para todo tipo de empresas y en todo tipo de sectores, pero pueden ser un modelo muy interesante con indudables ventajas.

Actualmente, el trabajo en equipo es un requisito y la oficina debe responder a esa necesidad, pero el objetivo principal de las empresas debería ser crear un ambiente funcional y sobre todo saludable, tanto para el cuerpo como para la mente de todas las personas que trabajan allí.

Si bien los espacios abiertos pueden seguir siendo una buena alternativa, es posible que el diseño ideal para tus oficinas sea algo entre esta tendencia y los diseños más tradicionales. Tal vez, el diseño de oficinas balanceadas, que incluyan sitios privados y que sean más flexibles e interactivas para los trabajadores.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar al color, que también juega un papel fundamental. Las tendencias de 2019 para las oficinas apuntan a tonos neutros, cálidos y tranquilos. Los acentos de color lo darán los muebles, plafones y lámparas, que ayudarán a obtener una atmósfera positiva y vibrante.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)