Don Algodón ofrece un revestimiento innovador (súper fácil de aplicar)

Si estás buscando un revestimiento para paredes y techos, esta nota te va a interesar. Don Algodón, una empresa que se encuentra en Ciudad del Este (pero también hace trabajos en Asunción) cuenta con un producto muy interesante, 100% ecológico, a base de seda, algodón, celulosa y diversas materias primas extraídas de la naturaleza.

La empresa, con sede en Ciudad del Este, inició en enero de este año y se inauguró los primeros días de julio. Su producto estrella es el papel de pared líquido, el cual está compuesto por algodón, seda, celulosa entre otros materiales. Y además de ser ecológico, es fácil de aplicar, funciona como aislante acústico y térmico; también ayuda a corregir las imperfecciones de la pared o de la superficie a ser aplicada.

¿Estás pensando en cómo decorar o redecorar tu casa u oficina, pero no sabés por dónde empezar? El papel de pared líquido es ideal para todos los ambientes que te puedas imaginar, ya que puede ser puede ser aplicado tanto en paredes como en techos internos.

“Nos pareció que faltaba algo más. El hecho de pasar una mano de pintura a nuestro hogar o lugar de trabajo no llenaba del todo las expectativas y queríamos algo menos complicado que el papel de pared que conocemos, algo que inclusive los niños puedan aplicar”, señaló Camila Cuenca, vocera de la empresa.

Con respecto al revestimiento de hogar/oficina los propietarios de Don Algodón creen que es un mercado que aún no ha sido aprovechado al máximo y que tiene un enorme potencial. La empresa ofrece en su tienda un showroom y asesoramiento para los interesados.

“Nuestro producto también puede ser aplicado en superficies como puertas (siempre y cuando estén pintadas con esmalte sintético), sobre techos de losa, MDF, paredes con grafiado, revoque con sellador acrílico blanco. El tiempo que demora en secarse por completo es de 24 a 48 horas, dependiendo de la superficie y lo más importante es que carece de olor”, explicó la vocera.

Por el momento, Don Algodón solo se encuentra en Ciudad del Este, aunque ya está en los planes de la empresa expandirse con una sucursal en la capital próximamente. “De igual manera realizamos trabajos en Asunción cada 15 días”, expresó Camila.

Para el año que viene ya están trabajando en un nuevo catálogo lleno de colores, diseños y texturas nuevas. De a poco estarán publicando las diferentes opciones en sus redes sociales.

Más datos

Don Algodón queda en Km 4,5, en el Edificio RC, sobre la Avda. Herminio Giménez c/ Monseñor Rodríguez. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 y de 13:30 a 17:00. Los sábados abren de 7:30 a 12:00. Para más información llamar al (0973) 177-071 o al (0971) 885-988.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.