Edificio Skypark

(Por Nora Vega - @noriveg) En el corazón del nuevo centro corporativo y financiero de Asunción nace Skypark. Un edificio de diseño vanguardista con una clara imagen corporativa. “El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Martin Dominici, la desarrolladora fue la empresa Eydi S.A. Estrategias y Desarrollos Inmobiliarios y la constructora JMG”, indicó Antonella Merlo del departamento comercial de Eydi S.A..

Este emprendimiento se encuentra situado sobre la avenida Aviadores del Chaco, a pocos metros de shoppings, restaurantes, bancos, hoteles y todos los servicios que puedan necesitar quienes trabajen en estas torres.
 
Adicionalmente, su frente sobre la calle Juan XXIII posibilita un cómodo acceso y salida peatonal y vehicular para quienes prefieran evitar el tránsito de la avenida Aviadores del Chaco. Su entorno garantiza vistas abiertas y verdes en todas las direcciones.
 
DOS TORRES
 
Skypark está compuesto por dos torres con destacadas fachadas en Curtain Wall (frente y contrafrente vidriados de piso a techo) y un gran arco en su parte superior que le da una identidad definida.
 
Cuenta con 12 pisos de oficinas por edificio, convenientemente ubicadas desde el piso 7° al 18°, logrando atractivas vistas desde todas las unidades. Son 4 unidades por piso de aproximadamente 80 m2 de planta propia de oficina, totalizando 48 oficinas por edificio, fácilmente unificables de a 2, 3 o 4 unidades, lográndose hasta pisos completos de 333 m2 propios.
 
DISEÑO EFICIENTE
 
Su diseño las hace sumamente eficientes, sin espacios inutilizados, maximizando el rendimiento de cada metro cuadrado. En el piso 6° encontramos una planta totalmente dedicada a los amenities y un amplio parque en altura, ideal para una pausa dentro de la rutina diaria. En su subsuelo, planta baja y desde el 1°al 5° piso encontramos cómodas cocheras cubiertas y bauleras, asegurando una importante cantidad de estacionamientos por oficina.
 
Las unidades se entregarán completamente terminadas, solo restando sus divisiones internas, según las preferencias de cada usuario, reduciendo ampliamente los tiempos y costos de instalación y puesta en marcha.
 
Los frentes vidriados de piso a techo que brindan gran luminosidad y protección acústica y térmica. Cuenta con pisos en porcelanato, techos en blanco (terminados), climatización independiente para cada oficina, baños y kitchenettes completos, con finas terminaciones, sistema contra incendio, grupo electrógeno, ascensores de primera generación con cabina de acero inoxidable y seguridad las 24 horas.
 
¡NO SE PUEDE PEDIR MÁS!
 
Skypark no solo ofrece un cómodo y atractivo espacio de trabajo, sino que busca alcanzar el máximo confort en servicio y conveniencia ofreciendo sin costos adicionales como: un amplio gimnasio de última generación, luminoso y con vistas abiertas, vestuarios con lockers, sala de reuniones, sala de conferencias, comedor con mesas, sillas y dispensers de bebidas, café y snacks, con servicio de limpieza, para quienes deseen almorzar sin salir del edificio, pero evitando la incomodidad de hacerlo en su espacio de trabajo. Todo en un ambiente muy agradable, con mucha luz y hermosas vistas.
 
PARQUE EN ALTURA
 
Ambas torres se conectan peatonalmente a través del piso 6°(como también a través de todos sus pisos de cocheras), en donde encontramos un amplio parque con espacios diseñados para el relax, rodeado
de verde, con largas visuales, y sectores especialmente recreados para leer, conversar, almorzar o simplemente relajarse.
 
FINANCIÁ CON EL BANCO BBVA
 
Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.