El turismo nacional se enriquecerá con las propuestas de CASACOR Paraguay

La mayor muestra de arquitectura, paisajismo y diseño de interiores de Latinoamérica se celebrará por primera vez en nuestro país del 28 de setiembre al 5 de noviembre próximos. CASACOR se ha realizado con anterioridad en el Brasil (donde nació), Ecuador, Bolivia, Perú y Chile, y ha generado un importante beneficio para los distintos negocios que se desprenden del turismo.

CASACOR siempre busca la intervención y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, despertando así el interés de la ciudadanía e intentado concienciarla sobre la necesidad de preservar el patrimonio tangible e intangible”, dice Laura Ibarrola, encargada de marketing de la compañía en el país. Esta acción es parte de un esfuerzo constante por generar una experiencia completa que atraiga a visitantes, tanto del extranjero como del interior del país.

En consonancia con esta línea, desde un primer momento los organizadores decidieron dar prioridad a los profesionales paraguayos. En ese sentido, CASACOR 2017 – Asunción contará con la participación de artistas locales, que dispondrán de espacios exclusivos para exponer sus obras dentro del predio de la emblemática Casa Battilana.

La exposición cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la difusión de sus actividades en todos los puntos del país. “Para la primera edición de CASACOR Paraguay hemos elegido un punto icónico de Asunción, que despierta la curiosidad por su historia y patrimonio arquitectónico. Además, la mansión forma parte del recorrido turístico que hace habitualmente la Senatur”, comenta Ibarrola.

De esta manera, CASACOR se instala como vidriera por excelencia para el arte paraguayo, aumentando su encanto. Esto propiciará un interesante flujo económico que beneficiará a distintos sectores del país: hotelería, gastronomía, transporte y locales comerciales, entre otros.

“Nos hemos aliado con agencias de viaje para armar paquetes turísticos que permitan a los extranjeros vivir una experiencia completa de nuestro país y cultura”, adelanta la encargada de marketing. Es importante destacar que Casacor Paraguay fue declarada de Interés Turístico Nacional mediante la resolución N° 984/17.

Además, la muestra está aliada con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA - UNA) para proporcionar a los estudiantes una privilegiada perspectiva interna de la producción, una oportunidad muy enriquecedora para el desarrollo de la carrera profesional.

Sobre CASACOR

La propuesta ofrece a los visitantes una ruta cultural completa de atracciones para toda la familia con opciones de entretenimiento y gastronomi?a. Desde 1987, CASACOR ha presentado tendencias y ha servido de escenario para que profesionales y empresas expongan sus trabajos y lancen sus productos; forma parte del Grupo Abril, uno de los ma?s grandes e influyentes grupos de Comunicacio?n y Distribucio?n de Ame?rica Latina.

Las entradas ya se encuentran en venta a través de la plataforma Ticketea. El acceso general único tiene un costo de G. 75 000.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.