Estudio Mantero Risch no construye casas, construye sueños

El Estudio Mantero Risch surgió hace 4 años y se encarga de la construcción y diseño de nuevas viviendas, así como remodelaciones en las que transforman viviendas antiguas en espacios modernos, utilizando al máximo lo existente; diseño de interiores; proyecto y dirección de obra.

Esta empresa fue creada por un matrimonio joven: Juan Francisco Mantero, quien se encarga del área de diseño, proyectos y construcción; y Melanie Risch que trabaja como diseñadora de interiores. Realizan tanto casas como dúplex y ya llevan construidos 20.000 m2 aproximadamente.

“Vimos la necesidad que tenía la gente de un estudio de arquitectura que vea el valor de lo existente y sepa utilizarlo a su favor, empleando, de la mejor manera, los recursos que disponen para cubrir las necesidades y gustos”, comentó Juan Francisco Mantero, presidente del Estudio Mantero Risch S.A.

Mantero afirmó que son un estudio de arquitectura que asume el desafío de resolver necesidades de sus clientes con el mayor compromiso humano. “Nuestra predisposición permanente para buscar las mejores soluciones, viene siempre acompañada por una decidida política de responsabilidad y eficacia, que han permitido al estudio cumplir con los desafíos que fuimos encontrando a lo largo de nuestros trabajos”, explicó.

EL EQUIPO

El presidente de la compañía comentó que el equipo de trabajo es muy peculiar porque son un matrimonio joven y con una empresa familiar bien sólida, donde cada uno crea espacios a partir de sus conocimientos. Juan Francisco se encarga del área de diseño, proyectos y construcción y Melanie del diseñadora de interior; ella estudió y se especializó en Alemania.

Además, los padres de Mantero también están presentes; el ingeniero Emilio Mantero se encarga de todo lo referente a estructuras y la arquitecta Blanca Aveiro los apoya en el área de diseño y proyectos.

UNA EMPRESA EXITOSA

“Nos consideramos una empresa exitosa debido a nuestra corta edad. Gracias a los desafíos que fuimos encontrando en el camino nos creamos una filosofía de intervención más humana de lo convencional, interpretando las ideas, necesidades y sueños de las personas a quien visitamos y transformándolas en arquitectura”, resaltó Juan Francisco.

“Podemos decir que no solo propiedades, sino áreas de la casa que no disponían de valor para el mercado, se convirtieron en referentes de su entorno inmediato, mostrando modernidad y sobriedad, cambiando así tanto el valor monetario de la propiedad como el uso que este tenía antes de nuestra intervención”, agregó

El Estudio Mantero Risch lleva a cabo obras en Asunción, en barrios como Los Laureles, Zonas céntricas, barrio Trinidad y también en las afueras de la ciudad como Villa Elisa, Fernando de la Mora, Lambaré y Luque.

“El valor agregado de nuestro trabajo viene de la mano con el diseño de interiores que ofrecemos, eso se mezcla con la arquitectura de la construcción y forman una identidad única que representa al estudio”, explicó el presidente del estudio.

DEFENDER EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL

“Paraguay está viviendo un momento importante para su arquitectura, en donde se están formando arquitectos de calibre mundial, nuestras ideas están dando frutos tanto en nuestra tierra como en las vecinas. Se está optando por un diseño moderno, pero que cumpla con la protección de las inclemencias del clima, utilizando mucho vidrio y formas geométricas puras, pero con materiales tradicionales”, dijo Mantero.

También destacó que una de las ventajas de estos materiales son sus texturas y colores, son bastante variados pero con un buen diseño se encuentra una armonía que nos distingue del resto. “Al mismo tiempo el sol hace su papel, ya que tenemos que cubrirnos de su calor, pero nos regala sombras y distintas tonalidades que dibujan una fachada diferente cada vez que se asoma”, expresó.

Finalmente, el empresario sugirió que debería visualizar más el futuro del país como una colectividad de ideas y personas, no como individuos aislados, “esto nos llevará a crear un país más amigable para nuestra descendencia, defendiendo el patrimonio tanto arquitectónico como cultural, es la mejor manera de aprender y enseñar a las siguientes generaciones la dignidad de un pueblo fuerte y seguro de su identidad”, concluyó.

MÁS DATOS

Estudio Mantero Risch S.A.

Dirección R.I 6 Boquerón Nro 1332 casi Rivarola Matto

Teléfono de contacto 0991 441 518

Facebook: @estudiomr

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.