Flexa: mobiliario para niños diseñado por expertos

(Por NV) La innovadora marca danesa, líder mundial en mobiliario para niños, cuenta con varias colecciones de camas evolutivas en distintos colores y texturas que son ideales para acompañar las distintas edades y necesidades de los chicos.

La marca danesa se destaca por ser multifuncional. Sus muebles pueden ser modificados a medida que el niño crece y desarrolla nuevas necesidades. Además del fuerte foco en la función y la estética, los diseñadores de Flexa creen en el diseño de larga duración y es por eso que especialistas en niños, educadores y expertos en el sueño son los encargados de diseñar un mobiliario que se adapta a las necesidades de jugar, aprender y dormir que tiene un niño.

“Las camas de Flexa son evolutivas. Podés comenzar con una básica con baranditas, en caso de niños pequeños, y cuando lleguen a los tres años hacerla un poco más alta y agregarle un tobogán; luego convertirla en una cama litera para dos niños e inclusive cuando está llegando a la adolescencia la podés hacer aún más alta y agregarle un escritorio debajo y/o un sofá cama para visitas”, explicó Mónica Medina, manager del local.

Flexa cuenta con tres colecciones de camas: la Classic, que está fabricada en madera de pino macizo, disponible en tres tonos (madera clara, blanco marfil y terra), la colección White en MDF de alta calidad; y su última colección de camas Popsicle, fabricada en madera de roble.

Asimismo, cuenta con textiles temáticos que visten las camas para convertir la habitación de los niños en un verdadero sueño. Medina mencionó que los mismos están pensados para estimular la imaginación de los niños e impulsarlos a jugar e imaginar mundos encantados. Entre ellos se encuentran las colecciones de Piratas, Princesas, Animalitos de la Selva, Animalitos del Bosque, Vehículos de transporte, Caballeros y Castillos y próximamente estarán disponibles dos nuevas colecciones: Little Heroes (sobre bomberos y policías) y Fairy Tale Princesses.

Imperdibles lanzamientos

Como novedad, Medina comentó que ya está disponible en Asunción la Little House, una casita que se monta sobre las camas Classic y convierte la cama en una hermosa cabaña. “Cuando los niños crezcan, la casita se puede sacar y la cama evolucionar en cualquier otro modelo”, describió. Y si ya tenés una cama de la marca sólo tenés que comprar la casita para agregarla.

Otra de las primicias es que Flexa ya lanzó al mercado sus primeros juguetes. Los mismos fueron creados para estimular el role play en los niños: una cocinita con vajilla y ollitas, una mesa de carpintero y una tiendita de frutas y verduras. Y si estás buscando alfombras, los productos de la marca española Lorena Canals también ya están disponibles en la tienda. Son 100% algodón y se pueden lavar en el lavarropas.

Acompañando el crecimiento

Durante más de 40 años, todos los productos de Flexa fueron desarrollados bajo la misma filosofía. Medina expresó que la marca tiene como objetivo acompañar a los niños en cada etapa de sus vidas con mobiliarios de alta calidad. “Se busca principalmente que puedan divertirse, estudiar, descansar, imaginar, soñar y, sobre todo, tener una gran infancia”, indicó.

La marca tiene más de 150 locales en Europa, Asia, África del Norte. Hawái y el local de Paraguay es el primero en Sudamérica, que abrió en 2015. El showroom de Flexa está ubicado sobre la avenida San Martín 1861 casi Doctor Abdala. Más información al: (021) 338-5635 y el (0971) 338-111.

Exclusivo para lectores de InfoNegocios

Hasta el 31 de marzo Flexa va a otorgar 30% de descuento a todos los lectores de InfoNegocios. Presentá en el local el código INFO01 para obtener este increíble beneficio.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.