Habitalis Felix Bogado presenta departamento modelo

La desarrolladora inmobiliaria Habitalis, perteneciente al grupo Capitalis y González Acosta & Wood, presentó ayer el departamento modelo del edificio Habitalis Feliz Bogado, ubicado en el Barrio San Vicente (Félix Bogado y Battilana).

“Paraguay cuenta con una clase joven trabajadora y profesional que ha  hecho mucho en los últimos años y  se ha desarrollado alcanzando niveles y estilos de vida parecidos a  muchas grandes ciudades de la región y el mundo”, aseguró Claudia Sielawko, gerente comercial de la desarrolladora inmobiliaria.

“Ellos, requieren  soluciones habitacionales prácticas y confortables que les permitan vivir su estilo de vida moderno, en cercanía a los colegios de sus hijos, las Universidades, sus trabajos, sus centros de entretenimiento, o cerca de sus padres y abuelos”.

Habitalis no es un edificio solamente, Habitalis es una marca que estará emergiendo en diversos barrios de la ciudad de Asunción y de las principales ciudades del país donde muchos hemos nacido y crecido. Habitalis nos brindará departamentos que nos permitirán volver a vivir cerca de nuestras necesidades, sin perder horas de vida en el tráfico, dándonos más tiempo para compartir con nuestra familia”.

El edificio de 12 plantas y 48 departamentos, ofrece viviendas desde 88.219 dólares con cocheras a USD 6.500 (sin techo) y USD 7.500 (con techo). El precio por baulera es de USD 1.500.

Todos los departamentos (desde 75 m2 hasta 81 m2) cuentan con dos dormitorios, 2 baños (uno en suite), cocina/comedor, baño, lavadero y balcón. Y estarán equipados con acondicionadores de aire en tres ambientes, muebles de cocina con mesada de granito y desayunador.

Las áreas comunes incluyen: salón de esparcimiento y reuniones con parilla exterior (en planta baja), terraza con parilla y sanitario, parque de juegos para niños (en planta baja) y área de servicios.

La fecha de entrega está prevista para mayo de 2018.

Financiación propia

Se hará una entrega de USD 2.500 en concepto de seña, después el 20% del valor a la firma de contrato, el 60% en cuotas durante la obra, y el 20% restante a la entrega del departamento.

También es posible financiar con Blanco Atlas, lo cual requiere una entrega del 20% y el cliente ajusta las cuotas mensuales según sus necesidades.

Más información en www.habitalis.com.py, habitalis@habitalis.com.py y en el +595 984572666.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.