Habitalis representa la nueva generación de edificios residenciales

Luego del éxito de los edificios desarrollados en Félix Bogado, La Mercedes y Sajonia, la desarrolladora inmobiliaria Habitalis, perteneciente al grupo Capitalis y González Acosta & Wood, lanzó su cuarto proyecto: Habitalis Molas López con opciones de departamentos desde US$ 125.000.

De la mano del reconocido grupo desarrollador inmobiliario, impulsores de la zona del nuevo eje corporativo y hotelero de Asunción, como el World Trade Center, Sheraton y Aloft, llega una nueva generación de edificios residenciales: Habitalis, esta vez en la zona de Molas López.

El proyecto y la construcción de todos los edificios de Habitalis está a cargo de la prestigiosa y reconocida empresa González Acosta y Wood, lo cual asegura una excelente calidad en las terminaciones y en los detalles técnicos.

Ser propietario de una unidad en Habitalis Molas López es acceder a una de las mejores zonas de Asunción a un excelente precio y con garantía de un grupo desarrollador de trayectoria.

La obra durará 20 meses e iniciará en marzo de 2019 y según nos comentaron ya cuenta con varias unidades vendidas.

Excelente ubicación

Este nuevo emprendimiento se destaca por su estratégica ubicación. El barrio Santísima Trinidad es considerado como un nuevo polo residencial cuyo crecimiento va en aumento. Es el punto de la ciudad en donde mejor se conjuga los programas habitacionales con la vida moderna de Asunción.

Por un lado, es un barrio ideal para familias jóvenes ya que está rodeado de excelentes servicios, a minutos del centro de la ciudad y a pasos de la Costanera Norte de Asunción; por el otro, es una excelente oportunidad para aquellas personas que anhelan vivir en uno de los lugares más cosmopolitas de la capital, cerca de cafés, tiendas, almacenes gourmet y una gran gama de restaurantes.

Conocé más

Dentro de las características más atractivas del proyecto se encuentran: amplios balcones corridos que dan luz natural a todos los ambientes del hogar. El edificio de 11 pisos contará con departamentos de dos dormitorios, uno de ellos máster suite.  

También tendrá cocina amoblada, vistas inmejorables de la ciudad y la bahía de Asunción, una amplia terraza con piscina y un espacio gourmet para disfrutar con amigos o en familia.

Habitalis Molas López tiene un fuerte énfasis en la sustentabilidad ambiental y en la incorporación de tecnología de última generación en todo su proceso de diseño, construcción y operación del mismo. Las áreas comunes están pensadas teniendo como principal objetivo la eficiencia y el bajo costo en su mantenimiento.

Un año con muchas propuestas

Habitalis Félix Bogado tiene una alta tasa de ocupación y quedan unas últimas unidades para la venta. En este edificio de 48 departamentos se destacan los amenities: dos azoteas con parrillas, un salón multiuso climatizado, área de juegos para niños y dos pisos de estacionamiento. Las Mercedes por su parte cuenta con 40 departamentos y dispone de piscina, área de solárium, quincho climatizado y amplios balcones.

En Sajonia está otro proyecto del grupo desarrollador ubicado la Avda. Carlos Antonio López y De las Llanas. El mismo tendrá 44 departamentos. Todos cuentan con dos dormitorios, uno en suite y baño familiar, cocina con alacenas altas y bajas, placares, aire acondicionados y amplios balcones. En el edificio serán colocados jardines verticales, muy en boga hoy en día.

Para el 2019, la empresa desarrolladora tiene previsto iniciar las obras de Molas López y entregar Habitalis Las Mercedes. Por el momento se encuentran en etapa de evaluación para ver qué zonas son las ideales para seguir edificando, ya que el principal objetivo de este estilo de inmueble es crear una solución habitacional en términos de comodidad y ubicación.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.