IRIMAQ trae nuevas líneas de maquinarias para la construcción

La tradicional empresa proveedora de maquinarias trae las primeras Excavadoras LINK-BELT para el mercado paraguayo de la construcción. Se trata de máquinas que han obtenido excelentes resultados. Además, ya están disponibles los Generadores ATLAS COPCO, marca Premium en grupos electrógenos. Estas novedades vienen a complementar la extensa gama de maquinarias que IRIMAQ S.A. ya venía ofreciendo.

Conversamos con Luis Irigoitia, Presidente de la firma, quien señaló que “A pesar de que se piensa mucho en ahorrar por el lado del precio y adquirir maquinaria de baja calidad, nosotros siguiendo nuestra costumbre, hemos decidido ofrecer el camino de la mejor calidad al menor precio posible, de manera a lograr lo más importante: bajar los costos de producción, teniendo como resultado precios reducidos con mayor calidad, tecnología y eficiencia”.

LINK-BELT tiene más 150 años fabricando maquinaria en el mercado de USA, fue pionera en la fabricación de excavadoras hidráulicas y hoy es líder en importantes mercados. La marca pertenece a SUMITOMO CONSTRUCTION MACHINERY Co., y las unidades cuentan con una excelente relación integral, con motores ISUZU, sistemas hidráulicos KAWASAKI, baldes ESCO y sistemas de control SUMITOMO, producidas íntegramente en Japón, persiguiendo a la economía con un alto rendimiento.

Por su parte, ya se encuentran funcionando las primeras unidades de Grupos Electrógenos ATLAS COPCO de la línea GESAN, los mismos son producidos en Europa, bajo los estándares más altos de eficiencia y calidad, y abarcan todos los segmentos de la demanda de producción de energía (desde 2 a 1750 kVA), sean para uso de emergencia, alquiler o para uso primario.

“Nos especializamos en marcas Premium, pues el verdadero valor está en la capacidad de producción de los equipos. Sin embargo, un precio competitivo y un respaldo técnico eficiente (mecánico y repuestos) son fundamentales”, puntualizó Guillermo Irigoitia, directivo de la empresa.

Para más información y/o coordinar visitas, acceder a www.irimaq.com.py

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.