Las ventajas de vivir en un barrio cerrado como Villa del Parque 3 Seminario

(Por NV)  Adquirir un inmueble en un barrio cerrado puede tener muchas ventajas, sobre todo, la ubicación y la seguridad. Villa del Parque 3 Seminario se encuentra detrás del Seminario Metropolitano de Asunción, sobre las calles Rogelio Santa Cruz casi Azara. Este es un proyecto diseñado por el arquitecto Francisco Solano López y construido por la empresa Construyendo S.A.

Entre las principales ventajas de vivir en este barrio cerrado, podemos nombrar la excelente ubicación, ya que se encuentra en el punto medio de la ciudad de Asunción, equidistante al nuevo eje corporativo y al casco antiguo de la ciudad. Además, está situado cerca de centros comerciales, embajadas, instituciones financieras, colegios y las avenidas principales.

La privacidad es otro punto a favor. Los dueños de cada casa tendrán piscina y patios propios no comunes, hecho distintivo de los barrios cerrados en el mercado que optan por piscina y patio común. El hecho de estar cerca del Parque Seminario, el cual es uno de los pulmones de la ciudad de Asunción, también es otro gran beneficio.

“Esta es una zona única en la ciudad, en donde no existen hoy en día proyectos inmobiliarios parecidos que colinden con espacios verdes”, comentó Enrique Eckartsberg, gerente general de LJP S.A., empresa encargada de la administración y de las ventas.

Emprendimientos Villa del Parque

Dado el excelente resultado en los emprendimientos Villa del Parque 1 y 2, la firma LJP S.A. se vio motivada a realizar un tercer proyecto con las mismas características, pero dentro de una locación estratégica dentro de Asunción. El Grupo Villa del Parque está constituido por inversionistas que conjuntamente con el arquitecto Francisco Solano López, de antiguo prestigio y experiencia en el mercado, presentan un proyecto de primera categoría.

Villa del Parque Seminario es un concepto de barrio privado cerrado que brinda a las personas y a las familias el confort y la seguridad mediante la construcción de viviendas acordes a sus exigencias, con el fin de ofrecer una excelente calidad de vida, según mencionó el directivo.

Conocé más

“La construcción de Villa del Parque Seminario se inició en el año 2016 y estimamos finalizar en el 2020. Son 17 casas, de las cuales 10 ya están habitadas. Tenemos tres casas disponibles a terminar. Los modelos son de tres, cuatro y cinco dormitorios, y los precios van desde US$ 390.000, US$  490.000 y US$ 590.000”, explicó Eckartsberg.

Todas las casas tienen habitaciones en suite. Los precios incluyen los placares, muebles de cocina, quincho con parrilla, artefactos de iluminación, piscina, calles internas con pavimento, pórtico de acceso, muro perimetral, alarmas, cámaras, etc. Cuentan con financiación hasta 20 años.

En la planta baja se encuentra el living que cuenta con chimenea y abundante iluminación, la amplia cocina es amoblada, las casas disponen de área de servicio con un dormitorio y baño, lavadero, galería con una cómoda churrasquera, patio, cochera cubierta.

Los pisos son de porcelanato y toda la casa cuenta con ladrillos vistos de Tobati, tejas y tejuelones, alarma contra incendio, conexiones para Aire Acondicionado Split, cables para TV, portero eléctrico y otros.

“Estas viviendas están asentadas en terrenos individuales de 12m x 24m (área propia), más una calle jardín de 16m de ancho x 60 m de largo (área común), la cual está con pavimento adoquinado para tránsito de vehículos y la correspondiente parquización de todo el entorno mencionado. En la propiedad existen árboles que le dan al barrio un entorno muy bello por la alta forestación que se puede observar”, detalló Eckartsberg.

Para conocer más detalles llamar al (0981) 411-249, al (021) 292-029 o escribir un mail a enrique.von.e@gmail.com

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.