Nueva colección 2017 de Sueñolar

(Por Nora Vega - @norivegSueñolar presentó la nueva colección 2017 que contempla nuevos diseños de sommiers, cabeceras y mesitas. Además una interesante propuesta de livings y como novedad: blanquería propia de la marca, que tiene productos de tejido 100% algodón y 200 hilos de alta calidad.

Sueñolar es una empresa que está constantemente trabajando en el desarrollo de nuevos productos con el objetivo de hacer más placentero el descanso, siempre enfocándose en la familia. “Como marca, la premisa que lidera nuestros servicios y productos son: innovación, confort y calidad, siempre a la vanguardia de lo último en tendencias internacionales”, comenta Rossana Ruiz Recalde, Jefa de Marketing e Imagen Corporativa.

TENDENCIA EN DORMITORIOS 2017

“La tendencia es la de hacer de la habitación un espacio de descanso y relajación con sello propio. Tenemos variados estilos y nuestra apuesta va por lo moderno y minimalista. Se privilegia el uso de madera en las cabeceras que otorgan mayor calidez, pero también se cuentan con las tapizadas”, explica la experta.

La nueva colección presenta materiales de primera calidad en todo lo referente a sommiers: telas tratadas acorde a regulaciones internacionales, espumas de alta calidad, entre otros. “Es importante destacar que la madera que utilizamos en nuestros productos provienen de bosques reforestados”, comenta Rossana.

RECOMENDACIONES A LA HORA DE ELEGIR UN SOMMIER

Rosanna explica que “Lo principal que hay que tener en cuenta, es que elegir un sommier es una inversión que reditúa a la persona descanso todos los días. Muchas funciones vitales de nuestro cuerpo suceden mientras dormimos. Es importante conocer la sensación con la cual uno se siente más cómodo, si es suave o firme, o si por alguna afección en particular se precisa de un sommier extra firme”.

“Los resortes se amoldan al cuerpo, no transfieren movimiento al resto del sommier, su estructura permite una perfecta aireación y duran 4 veces más que un colchón de espuma. Los sistemas de ventilación de nuestros productos y las telas tratadas acorde a regulaciones internacionales evitan inconvenientes para la salud”, añade Ruiz.

NUEVA COLECCIÓN BLANQUERIA

“Hemos decidido lanzar nuestra propia línea de ropa de cama, que consiste en juegos de sábanas como el complemento ideal para nuestros colchones y sommiers. En nuestra primera colección utilizamos tejido 100% algodón y 200 hilos de alta calidad. Son diseños exclusivos y de fabricación nacional. Predominan tonos pasteles y diseños minimalistas con toques modernos”, cuenta la Jefa de Marketing e Imagen Corporativa de Sueñolar.

Es una colección sobria y sofisticada. Tiene la ventaja de adaptarse a los diferentes estilos de decoración en los dormitorios, complementando los demás elementos del espacio de descanso. Cuentan con las tradicionales lisas para quienes prefieren combinar con diferentes tonos, luego los colores y diseños modernos, que convienen en la habitación de un hombre soltero, así como delicados diseños florales, ideales para mujeres o jovencitas.

“La principal diferenciación de nuestros juegos de sábanas está en la altura de 40 cm ideales para nuestros sommiers, además vienen con 2 fundas extras de regalo, ya que la mayoría de nuestros clientes poseen almohadas adicionales o decorativas en su habitación”, resalta Rossana.

“Los tejidos diferenciados 100% algodón han pasado por un estricto control de calidad; 200 hilos peinados antipeeling con lo cual se mantiene la textura uniforme de la tela y la medida de la misma no sufre variación en los reiterados lavados”, acota la empresaria.

UN GRAN EQUIPO

“A Sueñolar le distingue la calidad e innovación en sus productos y servicios; lo cual no sería posible sin el excelente equipo de profesionales en todas las áreas de la empresa que agregan valor a todo lo que hacemos. Desde que se elige la materia prima hasta que se entrega el producto, hay una gran labor en equipo que se traduce en la satisfacción de nuestros clientes, que a su vez es el mejor reconocimiento”, resalta Ruiz.

También agrega, “Sueñolar trabaja fuertemente en el fortalecimiento de sus colaboradores a nivel profesional y familiar; emprende proyectos de bienestar para el público interno y también para la comunidad. Ser una empresa amigable con el medio ambiente es una premisa fuerte que impulsa acciones y procesos internos que contribuyen positivamente en los resultados de impacto ambiental, propias de nuestras operaciones”.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.