Pasamar ahora es CasaPro

Si estás buscando porcelanatos, pisos cerámicos, losas sanitarias, griferías y adhesivos vanguardistas, en CasaPro vas a poder encontrar los mejores productos importados de Argentina, Brasil, India y China.

Una de las características que marca la diferencia es que los productos que se encuentran en el showroom de CasaPro son de representación e importación directa. “Importamos aproximadamente 150 contenedores al año. Representamos las marcas más significativas de la región, entre ellas Portobello, la fábrica de porcelanatos más importante de Latinoamérica, con una fuerte presencia en Paraguay”, destacó Pablo E. Sanabria, director de la empresa.

Pasamar nació como una importadora distribuidora mayorista de porcelanatos mayormente de China, enfocada en proveer a casas de pisos y materiales de construcción, sanitaristas y demás empresas del rubro sin la capacidad o estructura para importar. “Con el tiempo fuimos agregando productos a nuestra cartera, porcelanatos brasileros, argentinos, pisos cerámicos, losas sanitarias, griferías, adhesivos, entre otros”, explicó Sanabria.

Es así como con una gama importante de productos de terminación de la construcción, y para llegar a arquitectos, ingenieros, constructoras y al consumidor final, apareció CasaPro. “El mayor desafío que tenemos es mantenernos a la vanguardia, mejorar los servicios, mantenernos competitivos y aumentar la gama y variedad de productos para ofrecer al rubro de la construcción”, comentó.

Alta calidad de importación

Los productos más requeridos son los pisos de porcelanato. “Además de Portobello somos representantes e importamos directamente pisos de Pointer, Villagres, Incepa, Roca (todos de Brasil), Vite Porcellanato de Cerámica Alberdi de Argentina”, señaló Sanabria. Los mismos son ideales para todos los ambientes y sus aplicaciones: zonas interiores, exteriores, revestidos, bordes de piscina, área de servicio, garaje, entre otros.

Asimismo, CasaPro cuenta con un acuerdo de representación y distribución exclusiva con dos de las fábricas más importantes de China e India en porcelanatos pulidos. “Seleccionamos las más comprometidas con la calidad, costo/beneficio y cuidado del medio ambiente. Vamos al Oriente dos veces al año”, afirmó.

También importan y son representantes de las losas sanitarias y bachas de Roca, Incepa, Celite; griferías de Incepa de Brasil, Andez de Argentina; adhesivos de Klaukol y Votomassa. Los perfiles de terminación son de Atrim, y las bachas artesanales de Fango.

“Hacemos entrega en obra dentro de las 24 horas posteriores al pedido, enviamos muestras a los clientes a pedido, tenemos un equipo de ventas que se encuentra en constante capacitación. Además, ofrecemos financiación a constructoras, arquitectos e ingenieros”, mencionó el director.

Lo que se viene

Según Sanabria, las tendencias para el 2019 se presentan con una amplia gama de colores y texturas como para que todos encuentren la opción que les parezca realmente atractiva. “También hay una preferencia por formatos de pisos cada vez más grandes, del standard 60x60 al 90x90, 60x120,120x120 o inclusive 80x180”, reveló.

Participan anualmente de la Revestir, la feria de la construcción más importante de Latinoamérica y tienen planeado participar, por primera vez, de ferias locales del rubro como Construtecnia o la ExpoTerminaciones.

“Tenemos planeado abrir sucursales en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, donde ya contamos con depósitos de almacenaje. También incorporar opciones de pisos de porcelanato, cerámico, sanitarios y griferías aparte de las marcas ya representadas”, finalizó.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.