Productos de Sibu Design, Sunbrella y FR-One marcan tendencia en Paraguay

El local Decor Design es un holding de marcas ubicado en el barrio Carmelitas. Ofrece diferentes productos para la decoración, entre ellos las placas Sibu Design, de origen europeo; Sunbrella telas americanas; y FR-One, telas belgas antiflama para diversos tipos de ambientes.

Hemi de Allende, propietaria del emprendimiento, empezó la comercialización de los revestidos Sibu Design hace dos años. Tras la buena receptividad de la marca en Paraguay y notando la necesidad que tenía el mercado de obtener productos de calidad, decidió habilitar un local que se encuentra sobre San Martín casi Nuestra Señora del Carmen.

“Nuestros clientes en su mayoría son arquitectos y diseñadores; trabajando de cerca con ellos vimos la necesidad de cubrir otro rubro además de los revestimientos. Fue así como empezamos a importar los textiles Sunbrella. Estas telas han sido ampliamente adoptadas para estructuras de sombra, manta marítima y telas de tapicería para aplicaciones en interiores y en exteriores”, cuenta Hemi.

SUNBRELLA

Las telas de Sunbrella están hechas con una gran atención al detalle, y diseñadas con robustas características de desempeño que dan resistencia contra el deslavado y la degradación por la luz solar y la exposición a químicos. “Es un textil que se caracteriza por ser suave y duradero, presenta particularidades ambientales únicas, como protección UV, es fácil de cuidar y de larga vida útil dondequiera que se utilice”, destaca Allende.

Sunbrella viene en diferentes presentaciones de la línea Home, la línea Marina y Toldos. “Estas telas se utilizan para los forros de los yates, también son adoptadas para todas las banderas de Estados Unidos y en marcas importantes como Starbucks, Coca-Cola, y otros”, afirmó.

La marca cuenta con 15 años de garantía. Es una tela ideal para las casas, para ambientes como las terrazas, también para restaurantes, casinos y lugares de alto tránsito. Se puede utilizar en tapicería, almohadas, cortinas, ventanas, parasol, sombrilla y lonas marinas. “También en ellas se pueden imprimir logos, por lo cual es ideal para cualquier empresa”, expresó Allende.

SIBU DESIGN

En cuanto a los, ya conocidos, productos Sibu Design la empresaria nos comentó que la marca lleva más de 25 años en el mercado europeo y es líder en paneles decorativos. “Están fabricados con los más altos estándares de calidad, diseñados para decoración interior, fábrica de muebles, accesorios, tiendas, moda, arquitectura, exhibidores, etc. Las planchas son muy fáciles de usar y ofrece múltiples forma de aplicación”, indicó.

Sibu Design cuenta con más de 300 estilos y en su nueva colección presentaron nuevas placas con mayor resistencia al rayón, también antiflama para uso en cocina, así como una línea ideal para el baño que no se destiñen con el uso del agua”, explicó Hemi. Su catálogo ofrece más de 1200 ítems.

FR-ONE

FR-One es otra marca que podés encontrar en Decor Design. Son telas antiflamas, aptas para lugares públicos y también para el hogar. “Las colecciones FR-One ofrecen una gama de diseños ideales para crear un sinfín de ambientes de interiores para hospitales, oficinas y hoteles”, comentó Allende.

Por último, Hemi nos comentó que está preparando un equipo de trabajo para lograr un asesoramiento integral. Sus productos tienen una calidad única en el mercado y ella quiere asegurarse que la terminación sea impecable. “La idea es que el cliente encuentre todos los servicios y los proveedores correspondientes, de manera a resolver y apoyar los proyectos que se presentan”, cuenta.

PRESENTES EN CASA COR

Cabe mencionar, que todos los productos de Decor Design formarán parte de 12 ambientes de Casa Cor, el evento de decoración más esperado del año. La cita se llevará a cabo del 28 de setiembre al 5 de noviembre de este año en la Casa Battilana (Mariscal López esquina Brasilia).

MÁS DATOS

Decor Design

Avda. San Martín 1513 entre Federación Rusa y Nuestra Señora del Carmen.

Teléfonos. 0981 459 600 – (021) 613543.

(NV)

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.