Productos de Sibu Design, Sunbrella y FR-One marcan tendencia en Paraguay

El local Decor Design es un holding de marcas ubicado en el barrio Carmelitas. Ofrece diferentes productos para la decoración, entre ellos las placas Sibu Design, de origen europeo; Sunbrella telas americanas; y FR-One, telas belgas antiflama para diversos tipos de ambientes.

Hemi de Allende, propietaria del emprendimiento, empezó la comercialización de los revestidos Sibu Design hace dos años. Tras la buena receptividad de la marca en Paraguay y notando la necesidad que tenía el mercado de obtener productos de calidad, decidió habilitar un local que se encuentra sobre San Martín casi Nuestra Señora del Carmen.

“Nuestros clientes en su mayoría son arquitectos y diseñadores; trabajando de cerca con ellos vimos la necesidad de cubrir otro rubro además de los revestimientos. Fue así como empezamos a importar los textiles Sunbrella. Estas telas han sido ampliamente adoptadas para estructuras de sombra, manta marítima y telas de tapicería para aplicaciones en interiores y en exteriores”, cuenta Hemi.

SUNBRELLA

Las telas de Sunbrella están hechas con una gran atención al detalle, y diseñadas con robustas características de desempeño que dan resistencia contra el deslavado y la degradación por la luz solar y la exposición a químicos. “Es un textil que se caracteriza por ser suave y duradero, presenta particularidades ambientales únicas, como protección UV, es fácil de cuidar y de larga vida útil dondequiera que se utilice”, destaca Allende.

Sunbrella viene en diferentes presentaciones de la línea Home, la línea Marina y Toldos. “Estas telas se utilizan para los forros de los yates, también son adoptadas para todas las banderas de Estados Unidos y en marcas importantes como Starbucks, Coca-Cola, y otros”, afirmó.

La marca cuenta con 15 años de garantía. Es una tela ideal para las casas, para ambientes como las terrazas, también para restaurantes, casinos y lugares de alto tránsito. Se puede utilizar en tapicería, almohadas, cortinas, ventanas, parasol, sombrilla y lonas marinas. “También en ellas se pueden imprimir logos, por lo cual es ideal para cualquier empresa”, expresó Allende.

SIBU DESIGN

En cuanto a los, ya conocidos, productos Sibu Design la empresaria nos comentó que la marca lleva más de 25 años en el mercado europeo y es líder en paneles decorativos. “Están fabricados con los más altos estándares de calidad, diseñados para decoración interior, fábrica de muebles, accesorios, tiendas, moda, arquitectura, exhibidores, etc. Las planchas son muy fáciles de usar y ofrece múltiples forma de aplicación”, indicó.

Sibu Design cuenta con más de 300 estilos y en su nueva colección presentaron nuevas placas con mayor resistencia al rayón, también antiflama para uso en cocina, así como una línea ideal para el baño que no se destiñen con el uso del agua”, explicó Hemi. Su catálogo ofrece más de 1200 ítems.

FR-ONE

FR-One es otra marca que podés encontrar en Decor Design. Son telas antiflamas, aptas para lugares públicos y también para el hogar. “Las colecciones FR-One ofrecen una gama de diseños ideales para crear un sinfín de ambientes de interiores para hospitales, oficinas y hoteles”, comentó Allende.

Por último, Hemi nos comentó que está preparando un equipo de trabajo para lograr un asesoramiento integral. Sus productos tienen una calidad única en el mercado y ella quiere asegurarse que la terminación sea impecable. “La idea es que el cliente encuentre todos los servicios y los proveedores correspondientes, de manera a resolver y apoyar los proyectos que se presentan”, cuenta.

PRESENTES EN CASA COR

Cabe mencionar, que todos los productos de Decor Design formarán parte de 12 ambientes de Casa Cor, el evento de decoración más esperado del año. La cita se llevará a cabo del 28 de setiembre al 5 de noviembre de este año en la Casa Battilana (Mariscal López esquina Brasilia).

MÁS DATOS

Decor Design

Avda. San Martín 1513 entre Federación Rusa y Nuestra Señora del Carmen.

Teléfonos. 0981 459 600 – (021) 613543.

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.