Si existe algo en lo que tenés que invertir es un buen sommier

En la búsqueda de innovación y mejora continua, Sueñolar presenta una nueva colección de sommier 2019 que promete revolucionar el descanso, además introduce una novedosa experiencia en sus locales. Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar, nos cuenta más en esta nota.

Las nuevas líneas de sommier de Sueñolar están fabricadas con distintas tecnologías y materiales utilizados especialmente para brindar un sueño inigualable, entre ellos: hilos de bambú, tejidos antiestrés y telas extra frescas tratadas para absorber la humedad. Alternativas únicas en el mercado.

“Cada línea cuenta con una tecnología innovadora pensada para que el descanso sea mejor”, mencionó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar. Asimismo, están disponibles en distintas sensaciones (suave, firme, extra firme) para que cada persona pueda optar por la que mayor confort le proporciona a la hora dormir.

¿Cómo distinguir el adecuado? Lo ideal es probarlo, según la gerente. Aquellas personas que cuentan con problemas lumbares requieren mayor soporte y firmeza; para ellos, las sensaciones firmes y extra firmes son las más apropiadas. Y para los que disfrutan de un colchón más suave, envolvente, con más elasticidad, la sensación suave es perfecta, es como estar entre algodones.

Sueñolar está renovando sus locales

La marca ha convertido a sus locales en verdaderos centros de experiencia para el descanso. “La empresa está en constante crecimiento año tras año y estamos muy orgullosos de estar presentes en los hogares paraguayos”, comentó Victoria.

En los renovados locales vas a poder probar todas las líneas y sus sensaciones, en un ambiente confortable y tranquilo. Asesores del descanso te recomendarán la mejor opción y te mimarán con un rico café mientras disfrutás de la búsqueda de tu sommier.

De Simoni destacó que este año la empresa ha renovado la certificación de calidad ISO 9001 y actualmente se encuentra en proceso de conseguir la certificación ambiental ISO 14001. “Estas certificaciones reflejan el compromiso que tienen todos nuestros colaboradores y proveedores a la hora de brindar la mejor calidad a nuestros clientes, además para nosotros cuidar el medioambiente es un objetivo primordial”, señaló.

También expresó que todavía hay mucho por crecer en Paraguay en la industria del amoblamiento para el hogar. “Nuestro arduo trabajo nos permite estar preparados para enfrentar este desafío constante, siempre con la pasión que nos caracteriza”, indicó.

“Estamos seguros que el camino al crecimiento sostenido es seguir trabajando en pos de la satisfacción de nuestros clientes, sumando la calidad e innovación a nuestros productos y aportando por medio de nuestro compromiso con la sustentabilidad”, agregó.

Las líneas de la nueva colección

Siempre hay una opción que se adapta mejor a las necesidades de cada uno. Los nuevos sommieres Leganta cuentan con tecnología Magnerest, que ayuda a combatir el estrés, ya que reduce el cortisol y estimula la melatonina, mejorando la calidad del sueño.

Por su parte, la línea Terra se destaca por tener hilos de bambú, un antibacteriano natural que ayuda al cuerpo a respirar mejor, brindando un sueño natural y saludable. Y si querés la mejor tecnología, los nuevos sommieres Ventura cuentan con una tecnología denominada Coolmax, que absorbe el exceso de humedad y te mantiene más fresco y cómodo.

Más datos

Te invitamos a conocer los dos primeros locales renovados de Sueñolar: el de Boggiani esquina República Argentina y el local que se encuentra sobre Prof. Delia Frutos c/Aviadores del Chaco (frente al Shopping Del Sol). Más información en www.suenolar.com.py.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)