Start Villa Morra Rent Apartments: 25 departamentos equipados y disponibles para alquiler temporal (y 5 para la venta)

(Por NV) Los involucrados en este proyecto son Start Desarrollos Inmobiliarios, la Constructora JCA y la Constructora G&A. La inversión fue de un poco más de US$ 3 millones. Se encuentra en el corazón del barrio Villa Morra de Asunción, sobre la calle Gonzalo Bulnes 240 entre Guido Spano y Andrade. Actualmente quedan cinco unidades a la venta y 25 departamentos full equipados para alquiler temporal.

El Start Villa Morra Rent Apartments se encuentra en un lugar moderno, lleno de energía. La obra está completamente terminada. “Fue pensada como la primera vivienda de los jóvenes de Asunción y como punto estratégico en el nuevo eje corporativo y comercial”, comentó Rodrigo Salazar, encargado comercial, corporate housing & revenue management.

Cuenta con seis pisos con terraza panorámica, cochera con bauleras en el subsuelo. “El edificio cuenta con 50 amplios departamentos”, dijo Salazar. “Actualmente quedan cinco unidades a la venta. Algunos de ellos están amueblados y equipados completamente. Otros sin muebles y algunos ya alquilados, es decir, con contratos vigentes de alquiler. Por otro lado, tenemos disponibles 25 departamentos full equipados para alquiler temporal, como un apart hotel, los cuales son muy bien aprovechados por embajadas, empresas nacionales y multinacionales que buscan la comodidad de un departamento con los servicios de un hotel en un ambiente residencial con espacios verdes y modernas instalaciones”, aclaró.

Los departamentos son tipo monoambientes y suites de uno y dos dormitorios, con habitaciones modernas y confortables. Es posible alquilar temporalmente departamentos completamente amueblados y equipados con smart TV de 42” y 52” con TV cable y router de internet (individual para cada departamento), garantizando una excelente señal, caja fuerte en la habitación, amplios baños privados, secadora de cabello y todos los electrodomésticos de cocina, mesa para cuatro personas, incluyendo utensilios, servicio de limpieza del departamento con cambio de blanquería (sábanas y toallas) y reposición de accesorios de aseo personal.

Entre sus áreas comunes se destacan el gimnasio, el lavadero, el salón de reuniones con parrillero, cocina independiente y piscina en la terraza, wifi con buena señal en todo el edificio. También tiene servicio de conserjería en la recepción 24 horas, guardia de seguridad privada, amplio estacionamiento. El patio interno ofrece ventilación cruzada y luz natural en todos los departamentos. Tiene espacios verdes y armoniosos.

“Nuestro diferencial es la atención y el buen servicio. Ofrecemos una experiencia de primer nivel. Tenemos un promedio de cinco estrellas en nuestra página web gracias a los comentarios de nuestros inquilinos y huéspedes. También alcanzamos un 9.5 de calificación en los portales internacionales. Trabajamos con operadoras de Europa, Asia, Norteamérica y por supuesto Sudamérica”, indicó Salazar.

El edificio ofrece accesos por escaleras, ascensores y rampas. Servicio médico de primeros auxilios (Gema) y servicio médico externo (con costo adicional del profesional médico), descuentos comerciales con servicios de spa, traslados y servicios de comidas con delivery. “Aceptamos efectivo, todos los tipos de cambio. Todo tipo de tarjetas. Transferencias y cheques. Trabajamos a crédito de hasta 30 días. Para garantizar las reservas serán necesarias los datos de la tarjeta de crédito y documento del titular de la reserva. Tarifa para mayoristas corporativos y particulares”, mencionó.

Cada unidad es especial y está valorada según el precio del mercado, en no menos de US$ 120.000. Tienen alianzas con Casa Viva, González Giménez, Sueñolar, Nueva Americana, Scarpeta e hijos. Más información en www.startvillamorra.com.py o llamando al (021) 608-539, (0992) 249-362. Reservas al (0971) 315-031, (0992) 249-362. Seguiles: @startvillamorrapy

Sobre la desarrolladora 
Invesco SA inició como un grupo que buscaba diversificar sus inversiones inmobiliarias. “Comenzamos las actividades en nuestro país en el 2012, con una vasta experiencia en Argentina”, manifestó Salazar. “Buscamos realizar proyectos innovadores, orientados a la nueva demanda que un país joven y pujante como Paraguay necesita”, agregó.

“Analizamos profundamente los proyectos, su localización, su factibilidad técnica y comercial y desarrollamos productos inmobiliarios exitosos, junto a una sólida red integrada por los principales actores inmobiliarios y financieros de Paraguay”, expresó el encargado. “Vemos un panorama positivo, con más proyectos y más facilidades”, finalizó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.