Sueñolar Home abrió su tercera tienda (y en marzo habilitará 3 más)

(Por NV) Este nuevo concepto de tienda del Grupo Sueñolar es la tercera que habilita la empresa y en el transcurso de marzo abrirá otras tres más para completar un conjunto de seis tiendas en 2019. Además, ya se encuentra en obra el séptimo local que constituirá el edificio insignia de la marca Sueñolar Home.

Paraguay está viviendo desde hace varios años una explosión inmobiliaria muy importante que viene acompañada de una mayor apertura al mundo del amoblamiento para el hogar. “El consumidor paraguayo está buscando opciones para amoblar y renovar sus ambientes. Buscan un buen diseño y valoran mucho la calidad, pero no hay muchas alternativas que reúnan ambas características y, además, sean accesibles”, comentó Kenia Oliveira, gerente general de Sueñolar Home.

Esta tercera tienda, habilitada el 20 de febrero, se encuentra en Mariano Roque Alonso. “Todas las tiendas de Sueñolar Home fueron estratégicamente ubicadas en distintos puntos de nuestra ciudad, de alto tránsito y con fácil acceso. Asimismo, tuvimos en cuenta que la cantidad de metros cuadrados sean suficientes para exhibir la mayor cantidad de ambientes en sus distintos estilos”, especificó Oliveira. Cabe mencionar, que la gerente cuenta con una amplia trayectoria en el mundo del retail en Brasil.

Dos pilares fundamentales de la marca: diseño de calidad y precios accesibles

Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar, manifestó que con Sueñolar Home buscan democratizar el acceso al buen diseño con calidad. También aclaró que todos los ambientes son decorados por profesionales del interiorismo.

“Los espacios se encuentran 100% ambientados para inspirar a los visitantes y ayudarlos con ideas para acondicionar la casa de sus sueños. Siempre pensando en lograr espacios confortables, con estilo y sobre todo replicables en todos los hogares paraguayos”, señaló.

Los amantes de la decoración y el buen gusto encontrarán todo tipo de muebles, desde livings, mesitas, comedores, aparadores, sofás cama, racks y, por supuesto, todas las colecciones de sommier de Sueñolar, con sus líneas de cabeceras, livings y otros mobiliarios.

“Contamos con productos nacionales de alta calidad, fabricados en las plantas industriales de Sueñolar y también marcas importadas de gran nivel como la americana Ashley, la danesa Actona y la brasileña JB Bechara. Además, ofrecemos asesoramiento, delivery y armado de los muebles en casa de los clientes”, explicó.

Otra ventaja que ofrece Sueñolar Home es que cuenta con financiación propia, de esta manera los clientes pueden armar ambientes completos mediante combos en cuotas.

Y esto recién empieza

Ya se encuentra en obra la séptima tienda de Sueñolar Home, una mega tienda de más de 6.500 metros cuadrados de showroom y estacionamiento para 100 vehículos. “En este edificio desplegaremos el concepto completo de la marca; un universo de muebles y decoración para ambientar todos los espacios de la casa”, dijo Marcelo Sosa, director de nuevos negocios del Grupo Sueñolar.

Esta tienda promete ser una exhibición sin precedentes en el mercado paraguayo. La tienda insignia de Sueñolar Home se encontrará en Avenida España, a metros de avenida Brasilia, en una zona clave de la capital asuncena y tiene prevista su apertura para febrero del año 2020.

“Las seis tiendas que se están abriendo en 2019 constituyen un adelanto de Sueñolar Home; una pequeña muestra de lo que va a ser esta mega tienda”, finalizó Sosa.

Los locales se encuentran en:

Asunción: Avenida Artigas esq. Lombardo

Mariano Roque Alonso: Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº 14 Km 14 ½

Ypacaraí: Ruta II – Mcal. Estigarribia Km 38 ½ (retorno para Asunción)

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.