Top 10 de los edificios mejor ubicados de Asunción (y con excelentes financiaciones)

(Por NV) Encontrar el hogar de tus sueños puede ser un gran desafío. Por eso, armamos una lista con algunos de los emprendimientos que se destacan por su excelente ubicación. Y acordate que antes de empezar a buscar lo mejor es hacer una lista de deseos y necesidades y establecer el presupuesto que estás dispuesto a invertir.

Ventura Carmelitas: situado en el barrio Carmelitas, a dos cuadras del Shopping del Sol y a una cuadra de la plaza Las Residentas, se encuentra este proyecto de la desarrolladora Creo Inmuebles. Tiene ocho pisos con unidades monoambientes y uno, dos y tres dormitorios con parrilla propia, con y sin área de servicio, que rondan entre los 50 a 130 m2 propios. Además de una terraza con un quincho climatizado y piscina en el último nivel. Más datos al (021) 613-729 y al (0983) 602-963.

Fortaleza Milano: se encuentra ubicado sobre la calle Milano entre Alberdi y Chile. La edificación posee una superficie de 13.030 m2, con 18 niveles y 78 departamentos amplios y de primera calidad. Cuenta con energía y materiales renovables como el sistema de paneles fotovoltaicos, también innovaciones en herraje de cocina con guías telescópicas y cierre hidráulico para garantizar la durabilidad y confort. Más datos al (021) 614-412.

Habitalis Lynch: se encuentra ubicado estratégicamente en la zona del cruce de la avenida Mariscal López y Madame Lynch. Ofrece 44 departamentos: 12 unidades de una habitación y en doble ambiente y 32 departamentos con dos habitaciones, siendo una en suite. Más datos al (021) 623-369 y (0982) 224-433.

Edificio Manantiales Azalea: está en el barrio Las Mercedes, sobre Mary Lion esquina Río de Janeiro, una ubicación estratégica, ya que está cerca del centro de Asunción, a pasos de importantes colegios y con todos los servicios a mano. Posee siete pisos, subsuelo, planta baja, seis pisos de viviendas, 18 departamentos y una azotea. Es perfecto para las familias. Más datos al (021) 602-722 o al (0991) 901-753.

Met Santa Teresa: el edificio está ubicado en el barrio Ycua Satí, uno de los más demandados de Asunción y una de las zonas de mayor crecimiento. Sobre Tte. Héctor Vera esq. Concejal Vargas, a tan solo dos cuadras de la avenida Santa Teresa. Son departamentos premium, que cuentan con un diseño único del reconocido estudio de arquitectura Franco-Argentino Gils-Saizieu. Más datos al (0985) 142-000.

Urban Carmelitas: se encuentra en Gral. Garay entre España y Lillo. La constructora Blok, de Raúl Constantino, y los arquitectos de PRO son los profesionales encargados de hacer realidad Urban Carmelitas. Este edificio, de 63 unidades distribuidas en siete pisos, está a cargo de la desarrolladora Urban Domus. Tiene una de las mejores distribuciones internas comparado con departamentos del mismo m2 total. Más datos al (021) 606-906.

Torres Mirador: si estás buscando vivir sobre la avenida Santísima Trinidad, rodeado de zonas verdes, cerca de clubes, colegios y centros de esparcimiento, este es el lugar ideal. El barrio Mburucuyá es una zona valorada por su tranquilidad y fácil conectividad con los principales puntos de la ciudad. Más datos al (0983) 401-140.

Ágora Villa Morra: se encuentra ubicado sobre la calle Pacheco casi Torreani Viera. Este nuevo emprendimiento de Petra Urbana se destaca por un diseño moderno, que emula un espíritu de conquistas y logros, apuntado al público de espíritu joven y aspiracional. Más datos al (0974) 130-434.

Torre Eyzaguirre: este proyecto de la desarrolladora chilena Inarco se encuentra sobre la calle Cruz del Defensor entre Manuel del Castillo y Campos Cervera, ubicación privilegiada que combina un barrio tradicional. Cuenta con 35 departamentos de uno, dos y tres dormitorios. Más datos al (0985) 768-801.

Muhrada: emplazado en el barrio Santísima Trinidad, este proyecto inmobiliario está pensado para las personas independientes y las familias en su etapa inicial y de crecimiento. Cuenta con dos torres de 10 pisos con 80 departamentos perfectos para que el habitante disfrute de vistas 360° y la mayor privacidad. Además ahora podés hacer un recorrido virtual sin salir de casa. Más datos al (0981) 847-587.

Esta lista no está armada por orden de prioridad.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.