Unión público-privada permite financiar y subsidiar departamentos para clase media

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y condominio Parque Pinar, desarrollado por Itasã, suscribió un acuerdo de cooperación para financiar y subsidiar departamentos habitacionales a familias de ingresos medios.

El acuerdo permitirá el acceso a la compra de departamentos en el condominio Parque Pinar, ya listos para ser habitados, de dos y tres dormitorios a familias de ingresos medios, con financiación del BNF, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en un plazo de hasta 20 años y el subsidio del 10% del valor del inmueble. Se enmarca en la Ley 5638/16 De fomento de la vivienda y desarrollo urbano.

El condominio Parque Pinar está a 50 metros de Acceso Sur y a cuadras del centro de Ñemby, ocupando un terreno de 12.000 metros cuadrados. El complejo reúne 86 departamentos distribuidos en cinco bloques, con unidades de dos dormitorios de 118 metros cuadrados, estar-comedor, balcón con parrilla, dos baños, lavadero y cocina; y unidades de tres dormitorios, de 136 metros cuadrados, tres baños, balcón con parrilla, estar-comedor, cocina y lavadero. Parque Pinar, además, cuenta con piscina, gimnasio equipado, circuito de caminata, parque infantil, entre otras áreas comunes.

“A partir de la duplicación sostenida que registra la clase media desde 2003, hasta abarcar el 38% de la población, considero que políticas, como la del MUVH, premian a las familias que logran sobresalir gracias al trabajo de cada día. Estas familias podrán acceder a un departamento del cual se sentirán orgullosas, ya que el condominio fue pensado, desde sus inicios, con el fin de desarrollar polos urbanos y brindar soluciones habitacionales de primer nivel”, sostuvo la arquitecta María Thereza Orué, directora de Proyectos de Itasã SA.

Acotó que estas respuestas habitacionales implican “proporcionar seguridad a los padres trabajadores a la hora de dejar a sus hijos para cubrir su empleo, con la tranquilidad de que estos pueden disfrutar de la vida de parque y actividades al aire libre”.

“De igual importancia es el apoyo del BNF, al otorgar un financiamiento accesible y a largo plazo”, agregó.

Así, las cuotas mensuales serán establecidas a partir de G. 3.700.000, cifra que generalmente representa el monto que una familia destina al pago de un mes de alquiler. “Esta unión público-privada demuestra que es posible para la ciudadanía acceder a viviendas de excelentes condiciones, pagando lo que costaría un alquiler”, aclaró.

Por su parte, el ministro Dany Durand expresó satisfacción por tratarse de “uno de los primeros programas concretos lanzados para beneficio de la clase media, que pretende ser un emblema del actual Gobierno”. Asimismo, valoró “la apuesta del sector privado, ya que esta alianza con el Estado resulta estratégica para alcanzar las metas, sobre todo, en materia de soluciones habitacionales”.

Sobre Parque Pinar

El emprendimiento, único en su estilo en la zona, es una opción moderna, confortable, segura y asequible para la clase media, y acorta distancias entre la casa y el lugar de trabajo para residentes de Villa Elisa, Fernando de la Mora, San Antonio e Ypané. Es un polo urbano en plena expansión a minutos del eje corporativo de Asunción, dotado de servicios básicos, centros médicos, supermercados, bancos, farmacias, colegios, etc.

Cada departamento tiene acceso independiente y áreas comunes, que incluyen piscina de 25 metros de largo, gimnasio equipado, circuito de caminata arborizado, zona de juegos infantiles, caseta de guardia, oficina administrativa y control perimetral las 24 horas.

Los departamentos modelos están listos para ser visitados. Para ello, contactar con inmobiliaria A Estrenar al (0986) 127-943.

Parque Pinar es el tercer emprendimiento de complejos departamentales de Itasã SA; lo anteceden Parque Venezuela y Parque Perón, hoy ya ocupados.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.