“La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta” sobre pista ecológica

El Ballet de Moscú dirigido por el ruso Andrey Zorin se presentará en el teatro del Hotel Guaraní con las obras “La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta” en dos funciones, el viernes 29 y sábado 30 de julio desde las 20 horas.

El ballet está compuesto por 20 artistas, entre patinadores, bailarines, acróbatas y malabaristas que presentan un show sobre una pista ecológica, donde exponen un repertorio sobre hielo y en todas las disciplinas circenses, heredadas de la gran tradición rusa, que dotan al espectáculo de un rito vertiginoso con impresionantes acrobacias y un mágico dinamismo.

Las piezas estarán divididas en dos actos con una duración de 45 minutos cada una y un intermedio de 15 minutos. Durante estos 90 minutos de espectáculo, los espectadores vivirán la magia de la tradición rusa de ballet, patinaje y circo.

Pista ecológica

La pista ecológica está compuesta de paneles de una composición plástica auto lubricante que permite un rápido armado y desarmado. No requiere de agua, hielo ni energía eléctrica. Su tamaño es modular, con un mínimo de 12 x 8 m y un máximo de 140 m².

La apariencia de la pista ecológica y el patinaje es igual a la del hielo natural, con la ductilidad de poder montarse en apenas dos horas.

Promo especial por el día del amigo

Las funciones se realizan a las 20 horas y las entradas pueden ser adquiridas en todos los puntos de venta de Red UTS.

El costo de las entradas Vip es de Gs. 370.000; Preferencia Gs. 270.000; y Platea Gs. 160.000. Menores de 12 años pagan Gs. 170.000 para los sectores Vip y Preferencia; y Gs. 160.000 para el sector Platea.

Por el día del amigo, MB PRO lanza la promoción de 3x2 entradas. Comprando dos entradas de cualquier sector, se adquiere una de regalo. Esta promo estará habilitada exclusivamente para el día jueves 28 de julio.

La Cenicienta

Basado en el cuento popular de Charles Perrault. Originalmente llamado "Cendrillon ou la petite pantoufle de verre" (Cenicienta o la pequeña zapatilla de cristal), narra la historia de una bella joven que tras la muerte de su padre se ve maltratada por su madrasta y hermanastras, quienes malgastan la fortuna del difunto. Un día, llega una invitación a un gran baile que ofrecería el príncipe para buscar esposa, y Cenicienta ve la oportunidad de sentirse por una vez como las demás chicas de su edad. Sin embargo, nada será fácil para ella.

La Reina de las Nieves

Basado en el cuento corto escrito por Hans Christian Andersen, es considerado como la gran obra maestra del autor.

La historia fue reimpresa por todas las grandes editoriales infantiles y adaptada a diversos formatos, entre ellas se destaca la adaptación de Walt Disney, “Frozen”, ganadora de dos premios Oscar.

El argumento narra la amistad y la historia de dos niños Kay y Gerda que simbolizan la lucha entre el bien y el mal.

Según cuenta la mitología nórdica, existía hace millones de años, un espejo mágico, propiedad de la Reina de las Nieves, incapaz de devolver en su reflejo la bondad humana. Por un fortuito accidente, cayó al mundo y se rompió en mil pedazos. Cuando un humano se pinchaba con unos de estos pedazos, su corazón se volvía  de hielo.

“La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta” es una producción de MB Pro y Procorshow producciones.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.