Estos son los 10 destinos que despertaron mayor curiosidad entre los amantes de los viajes

¿Ya los visitaste? El interés por las ofertas de turismo interno es innegable. En el último año surgieron numerosas opciones que fueron bien recibidas para escapar del encierro, lo cual se ve reflejado en la curiosidad de los lectores ante hospedajes locales. Estas fueron las 10 notas más leídas de nuestra sección InfoViajes. 

Por ejemplo, en Satori Zen Club, según estimaciones de la propietaria Guillermina Basaglia, la ocupación sería del 90%  Por su parte, el Castillo Caballero Templario espera contar con unas 500 personas por fin de semana, afirmó Mariela Ferreira, su propietaria. Conocé las 10 notas sobre lugares más leídas en este 2021.

1.Reposo del Yhaguy
Nació tras una inversión de unos US$ 550.000 para crear un lugar turístico sobre 6 hectáreas de un paradisíaco punto a 94 kilómetros de Asunción, en la ciudad de Valenzuela. Cuenta con seis tipos de cabañas, y acceso para disfrutar de sus instalaciones de 8:00 a 18:00. 

2.La Casa del Cerro
Se destaca por sus ocho habitaciones con terrazas en diferentes alturas debido a su ubicación en el cerro más alto del casco histórico de San Bernardino. Cuenta con una ambientación elegante y con un estilo musical, inspiración de su propietaria, Nora Ruoti. El costo oscila entre US$ 130 y US$ 150. Cuenta con áreas comunes como piscina, jacuzzi para cuatro personas, terraza con pantalla gigante, barra de encuentros, terraza de verano, salón de lectura, parrillas, entre otras.  

3.Satori Zen Club
Es una opción de turismo de experiencia de conexión con la naturaleza, situado entre Itauguá y Areguá y cuenta con todas las comodidades que puede ofrecer un hotel 5 estrellas. Cuenta con cinco cabañas ambientadas para el descanso, la reflexión y la activación de energías, siempre dentro de una estética del budismo zen tropical (palmeras, naturaleza, piedras minerales, agua cristalina, bambús). Se puede realizar senderismo y avistamiento de aves.  

4.Establecimientos ideales para acampar
El Paraje Camping (Piribebuy), el Escondido (Caacupé), Complejo Yvoty (Tobatí), Montesur Cabañas & Camping (San Cosme y Damián), y Camping Granja Doña Vicenta (Quiindy) son los recomendados para disfrutar de una noche bajo las estrellas.  

5.Castillo Caballero Templario
Es un espacio de escape de lo convencional para los fanáticos de la temática medieval y de la naturaleza. El mismo se encuentra en un sitio de gran riqueza geológica en el km 65 de la ruta Caacupé-Tobatí. Se puede hacer senderismo, ciclismo, avistamiento de aves y, los fines de semana, deportes como rápel, escalada, juegos con arcos y ballestas, en las 14 hectáreas de terreno de paisajes geológicos, áreas forestales y jardines.  

6.Castillo Echauri
Es una casa familiar que se encuentra en Colonia Independencia. Desde su torre de 22 m de altura se puede admirar la belleza de la cordillera del Ybyturuzú. El castillo está abierto al público desde el presente 2021 y los turistas pueden conocer el predio, que cuenta con un mirador natural, la torre de 22 metros de altura, siete ambientes, y miradores con diferentes vistas del paisaje natural.  

7.Quinta La Paloma
Se ubica en la compañía Estanzuela de Itauguá, aproximadamente a 1 km de la ruta Areguá-Patiño, cerca de las ciudades de Areguá e Ypacaraí y a solo 20 minutos de San Bernardino. Ofrece una casa con capacidad máxima para 15 personas y una cabaña para parejas. Tanto la casa como la cabaña están completamente amobladas y preparadas para recibir a los visitantes, disponen de piscina y espacios donde relajarse, sentarse a comer, o simplemente disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza que existe alrededor. 

8.Cuatro posadas para un escape
A todos nos viene bien despejar la mente y estas son  opciones para disfrutar con la familia, amigos o con la pareja: Cabaña Ita Kuá (Itacurubí), Tatano Posada Boutique (Altos), Santa Bárbara (Carapeguá), y Posada Mi Refugio (Areguá).  

9.Rancho 7
En Pirayú (Paraguarí), compañía Ykua Ka´u sobre la ruta que une Pirayú y Paraguarí, a 1,5 km del casco urbano, abrió sus puertas un predio de 52 hectáreas rodeadas de puro verde y un arroyo, además de estar preparado para diversas actividades al aire libre, como senderismo, paseo a caballo y canotaje, entre otros. Para el alojamiento dispone de cinco cabañas alpinas, todas completamente equipadas para que los huéspedes se sientan como en su hogar.  

10.El Paraje Camping
Este establecimiento se encuentra a 3,6 km de la ruta Paraguarí-Piribebuy. Ofrece alternativas de descanso y entretenimiento en medio de la tranquilidad de un terreno con plantaciones de pinos, sectores de verdes pastos y también de intensa vegetación nativa, bordeada por 200 metros del arroyo Piribebuy. Las opciones para pasar la noche son en bungalows, ocho tiendas glamping, tiendas eco y zonas parceladas de camping en las que solo se permite el sonido de la naturaleza. 

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.