Castillo Caballero Templario: un viaje a la Edad Media y a la naturaleza

En un sitio de riqueza geológica, en Tobatí, se encuentra el Castillo Caballero Templario, un lugar especial para los fanáticos de la temática medieval y de la naturaleza. Este complejo tiene el compromiso de fomentar la vida saludable y reconectar a los visitantes con el niño interno de cada uno.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Castillo Caballero Templario nació como el sueño de un niño y se concretó 50 años después, en marzo de 2020, en la propiedad de una familia amante de las historias del medioevo y apasionada por las cruzadas cristianas. En marzo de este año, el lugar situado en Tobatí abrió sus puertas al público, registrando hasta el momento cerca de 4.000 visitantes paraguayos y extranjeros.

La construcción, inspirada en estilos medievales, se encuentra en el km 65 de la ruta Caacupé-Tobatí, de acceso fácil en vehículos y también para quienes carecen de rodado propio; es una oportunidad de trabajo para pobladores de la localidad y un espacio de recreación y desconexión de lo rutinario para los visitantes.

”Durante la pandemia pensamos que seríamos muy egoístas si solo nuestra familia disfrutaba de este hermoso lugar. Entonces, lo habilitamos como un paseo ecológico para brindar espacios de esparcimiento. La idea prosperó; este sitio es sobre la naturaleza y la era medieval”, contó el propietario, Lorenzo Alfonso, quien lleva adelante el emprendimiento con su esposa, Mariela Ferreira.

Ambos consideran que el Castillo Caballero Templario es un escape de lo convencional para reencontrarse con los orígenes, los sueños y la naturaleza: “Los adultos que llegan se convierten otra vez en niños disfrutando del lugar”, comentó Alfonso.

El público puede hacer senderismo, ciclismo, avistamiento de aves y, los fines de semana, deportes como rápel, escalada, juegos con arcos y ballestas, en las 14 hectáreas de terreno de paisajes geológicos, áreas forestales y jardines parquizados.

Es también ideal para apreciar los caudales hídricos que se encuentran alrededor del castillo tras las temporadas de lluvia. De lunes a viernes está permitido el ingreso de alimentos y bebidas. Los domingos hay servicio de buffet, ofrecido por una empresa local.

Los próximos proyectos del castillo son la ampliación de la cantina, la adecuación de accesibilidad con rampa y la construcción de más alas para la estadía de los visitantes.

“Aparte de ser un negocio, se trata de enseñar que, cuidando la naturaleza, quizás no tendremos individualmente vida eterna, pero sí mucha más vida saludable sobre la tierra, y que perdure para las próximas generaciones”, expresó Alfonso.

Los terrenos de Castillo Caballero Templario están habilitados para pasar el día (de 7:00 a 18:00) por un costo de G. 25.000 por adulto, y para pasar la noche se abona G. 50.000 por persona en lugares exclusivos habilitados para camping y fogata, con ambientación de época; los niños menores de 13 años no abonan suma alguna. Para reservas de espacios para camping u otras consultas, se puede contactar al (0992) 917-287.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.