Cabañas alpinas en Pirayú: Rancho 7 propone el turismo rural en sus 52 hectáreas

Se van sumando las diversas opciones de establecimientos en los diferentes puntos del país. En Pirayú, Paraguarí, abrió sus puertas recientemente Rancho 7, con un predio de 52 hectáreas y preparado para diversas actividades al aire libre como senderismo, paseo a caballo y canotaje, entre otros.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Rancho 7 es un establecimiento dedicado al rubro de hotelería en el ámbito rural, se encuentra ubicado en Pirayú en la compañía Ykua Kau sobre la ruta que une Pirayú-Paraguarí, a 1,5 km del casco urbano. Se trata de una propuesta dirigida a todas las personas que deseen estar en contacto con la naturaleza y disfrutar en familia, con amigos o en pareja”, explicó César Coelho, gerente del lugar.

El sitio consiste en un predio de 52 hectáreas rodeadas de puro verde y un arroyo. Para el alojamiento, dispone de cinco cabañas alpinas, cuatro con capacidad para cinco personas y una para seis, todas completamente equipadas para que los huéspedes se sientan como en su hogar. Por otra parte, para quienes son más aventureros, también se encuentra el área de camping con todos los servicios básicos.

En el establecimiento se puede desarrollar varias actividades a modo de disfrutar de la naturaleza, ya sea senderismo, paseos a caballo o en un carrito impulsado por caballos, o cuasi y bicicleta, mientras que los que prefieren el agua podrán practicar canotaje y pesca o utilizar la piscina. Asimismo, en el lugar se encuentran mesas de tejo, de billar y futbolito.

Rancho 7 tiene una ubicación privilegiada, una generosa topografía con valles, cerros, bosques, nacientes y una fauna y flora muy variada, a todo esto se suman las cabañas bien integradas a su entorno inmediato así como las fuentes naturales de agua que complementan el paisaje único”, comentó Coelho.

El gerente manifestó que el alojamiento pretende satisfacer las necesidades del rubro turístico en la zona y fomentar el turismo rural, a la vez, busca que las personas conozcan y disfruten de la riqueza natural que posee el país con toda la calidad y calidez que ofrece Rancho 7, en una ciudad histórica donde el turismo se desenvuelve los 365 días del año.

Los precios para acceder a las cabañas van desde los G. 200.000 hasta los G. 400.000 (variando de acuerdo a los días). En tanto que el acceso al área de camping es de G. 150.000. Incluye un camping, parrilla y carbón. Las cabañas comprenden desayuno para dos personas. Para más información contactar comunicarse al (0973) 727-577.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.