Un lugar donde relajarse en Itauguá: Quinta La Paloma ofrece dos ambientes en un mismo lugar (uno exclusivo para parejas)

A solo una hora de la capital, en Itauguá, se encuentra Quinta La Paloma, un establecimiento que ofrece una casa y una cabaña con espacios propios para disfrutar la mejor estadía ya sea en compañía de la familia, amigos o pareja. Si estás buscando un lugar bello, cómodo, y donde la naturaleza sea protagonista, tal vez este alojamiento te interese.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Quinta La Paloma se ubica en la compañía Estanzuela de Itauguá, aproximadamente a 1 km de la ruta Aregua-Patiño, cerca de las ciudades de Areguá e Ypacaraí y a solo 20 minutos de San Bernardino. El establecimiento opera desde el 2019 y el año pasado pasó por algunas adecuaciones volviendo a habilitarse el pasado noviembre, ofreciendo actualmente una casa con capacidad máxima para 15 personas y una cabaña para pareja. Si bien ambos alojamientos se encuentran en el mismo terreno, vale resaltar que están separados y cada uno cuenta con su ambiente propio.

Tanto la casa como la cabaña están completamente amobladas y preparadas para recibir a los visitantes, disponen de piscina y espacios donde relajarse, sentarse a comer o simplemente disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza que existe alrededor. Los huéspedes solo necesitan llevar los alimentos y las bebidas a consumir durante su estancia. La vivienda específicamente, de mayor tamaño, presenta seis habitaciones con nueve camas, dos salas -una de ellas con mesa de billar- y un quincho. 

La quinta tiene además unas áreas de esparcimiento en común, por ejemplo las canchas de fútbol y vóley, un pequeño estanque con peces y un sector habilitado para fogón. La casa puede ser reservada a partir de seis y hasta 15 personas mientras que la cabaña es exclusiva para parejas, ambas son habilitadas de lunes a domingos y la estadía mínima debe ser de dos noches, sin embargo, no exigen una estadía límite. La cabaña tiene un costo de G. 1.200.000 en tanto que el de la casa es variable, teniendo en cuenta la cantidad de personas.

Para más información podés visitar el Instagram de Quinta La Paloma
, o escribir directamente al (0981) 695-553.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.