Una velada verde de la mano de Heineken y Willem van Waesberghe

Nuevamente lo hizo, porque desde que comenzó a hablar Williem van Waesberghe, nos hizo entender por qué Heineken es una de las cervezas más consumidas en nuestro país, y en el mundo entero. Así sencillo como es, pudimos conocerlo más a profundidad en el exclusivo evento nocturno de Heineken.

El mismo tuvo lugar primeramente en la sala 3 del cine del Shopping del Sol, ocasión que sirvió para nos enteremos acerca de todas las historias de la nueva campaña, de cómo se hace la preparación de la cerveza y por qué se dice que mantiene la misma calidad en los 192 países en los que se la comercializa. Posteriormente, continuó en el bar Don Vicenzo, donde pudimos compartir un grato momento con todos los presentes, acompañados de unas buenas picadas y unas Heineken frías.

Solo tres ingredientes

También otra cosas que nos enteramos es que para la realización de esta excepcional bebida, solo se necesitan tres componentes como: agua, cebada y lúpulo.

“Es un cerveza muy especial, y nosotros nos encargamos de que el sabor sea exactamente el mismo en todos los países del mundo. Todos los productores de todas partes utilizan la misma levadura, los mismos ingredientes, la misma receta y por sobre todas las cosas, los mismos equipos”, afirmó.

Consumo

Sobre el consumo del producto, indicó que es importante tener en cuenta dos cosas, mantener la botella en un espacio oscuro y consumir bajo una temperatura de 2 o 3 grados.

Producción

Comentando un poco más sobre la historia de la marca, mencionó que de una pequeña producción como las que hacían en el comienzo, actualmente se llegó a una cifra que supera los 225 millones de hectolitros de manera anual.

Curiosidades

Williem es una de las actuales figuras de la actual campaña global “There´s More Behind The Star”, por lo tanto en un momento de la noche fue consultado si le fue difícil participar en el comercial oficial con la estrella de cine, Benicio del Toro, a lo que contestó “para nada, para mí es muy fácil hablar sobre lo que es Heineken, ni siquiera hizo falta actuar, ya que es algo natural para mí”.

Aquí uno de los videos de la actual campaña verde:
 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.