Todo lo que necesitas saber del estacionamiento tarifado en Asunción

Según las estimaciones de la Municipalidad unos 650.000 vehículos circulan a diario por Asunción. Con la finalidad de ordenar el estacionamiento, a partir del 5 de junio estará rigiendo el nuevo sistema tarifado de la empresa Parxin. Los espacios controlados se dividirán en zonas de baja rotación y alta rotación, y presentarán una tarifa fija de Gs 3.500 por hora.

Teniendo en cuenta la cantidad de vehículos que circulan por la ciudad de Asunción, la Municipalidad en conjunto con el consorcio Parxin, implementará desde el próximo 5 de junio, el nuevo sistema de estacionamiento tarifado. Las zonas se dividirán en zonas de alta rotación (Centro, Villa Morra) y zonas de baja rotación (Palacete Municipal, ANDE, Sajonia).

La tarifa fija es de Gs 3.500 por hora, y podrá ser abonada por 3 vías. La primera es por medio de una app,  para ello la persona deberá descargar la aplicación de Parxin, y registrarse con su número de chapa. Posteriormente debe acercarse a una boca de cobranza autorizada para cargar saldo a su cuenta y cuando estacione en alguna de estas zonas debe ingresar a la app y presionar el botón “Comienzo”. Mediante el sistema de geolocalización, esta permitirá el pago inmediato y solamente cobrará al usuario por el tiempo utilizado.

Como otra opción está el parquímetro móvil que se instalará dentro del vehículo (a la vista de los controladores). El sistema de carga es idéntico al utilizado en la aplicación, solo presionando los botones para dar inicio al descuento de saldo por el servicio. Este aparato tiene un costo de Gs 250.000 y podrá ser comprado en las oficinas de Parxin.

Por último, está la opción de compra de boletos a los controladores. Estas personas se encargaran de verificar si los vehículos de su zona, están abonando el canon correspondiente por alguna de las vías, y también venderán los boletos por tiempo de estadía.

Según Luis María Pereira, director de tránsito de la Municipalidad de Asunción, el nuevo régimen de estacionamiento tarifado ayudará a que la circulación de vehículos sea más fluida, y a que los espacios en la vía pública sean correctamente utilizados.

“En las zonas de alta rotación como el centro, la zona de la Ande y la del palacete municipal, solamente se podrá estacionar hasta 4 horas en un mismo espacio. Las 2 primeras horas se pagará una tarifa normal y las otras 2 horas, una tarifa que equivale al doble de la tarifa normal. Por su parte, en el resto de las zonas, no habrá límite horario ni tarifa diferenciada”, agregó.

En todos los casos, los usuarios con patente de Asunción, tendrán las 2 primeras horas de estacionamiento gratis, y el tiempo restante de uso, solo abonarán un 50% de la tarifa final.

Horarios

Los horarios en las zonas de alta rotación (Microcentro y Villa Morra) serán de 07:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. Mientras que las de baja rotación (Sajonia, ANDE, Municipalidad) serán de 07:00 a 15:00.

En cuanto al control de la zona nocturna (Villa Morra – Carmelitas), será de 19:00 a 02:00 horas.

Controladores

El sistema tendrá  más de 400 controladores dentro de su plantel. Estas personas eran anteriormente cuidadores de vehículos, que luego de ser censados, fueron capacitados para la función.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.