Plus

Jue 14/07/2022

Paraguay en la mitad de la tabla del ranking de implementación de alianzas público-privadas en Latam

El ranking The Economist Impact - Infrascopio 2021-2022, ubica a Paraguay en el puesto 14 de los 26 países latinoamericanos en cuanto a la capacidad de implementar alianzas público - privadas (APP) para el desarrollo de infraestructura. Las regulaciones y la sustentabilidad son dos aspectos que el reporte resalta de los proyectos desarrollados en Paraguay.
 

  • El ranking The Economist Impact - Infrascopio 2021-2022, ubica a Paraguay en el puesto 14 de los 26 países latinoamericanos en cuanto a la capacidad de implementar alianzas público - privadas (APP) para el desarrollo de infraestructura. Las regulaciones y la sustentabilidad son dos aspectos que el reporte resalta de los proyectos desarrollados en Paraguay.
     

Mié 13/07/2022

Crecer al otro lado del río: ¿Cómo y cuánto costaría convertir a Chaco’i en la Nueva Asunción?

La información de que un estudio de arquitectura de Uruguay se encargará del diseño de un megaproyecto residencial –una iniciativa de la desarrolladora paraguaya Tosa-, en la margen derecha del río Paraguay, disparó la pregunta: ¿Puede convertirse Chaco´i, y la llamada Nueva Asunción en un polo de desarrollo inmobiliario? El presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), Raúl Constantino, analizó la viabilidad de expandir la capital en la región Occidental.
 

  • La información de que un estudio de arquitectura de Uruguay se encargará del diseño de un megaproyecto residencial –una iniciativa de la desarrolladora paraguaya Tosa-, en la margen derecha del río Paraguay, disparó la pregunta: ¿Puede convertirse Chaco´i, y la llamada Nueva Asunción en un polo de desarrollo inmobiliario? El presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), Raúl Constantino, analizó la viabilidad de expandir la capital en la región Occidental.
     

Mar 12/07/2022

Exportaciones paraguayas cayeron 6,5% en primer trimestre (menor venta de electricidad influyó en el descenso)

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el primer trimestre del 2022 Latinoamérica tuvo un crecimiento de exportaciones interanual de 22,6%. En el caso paraguayo, los envíos cayeron 6,5% si se comparan los datos mundiales de 2021.
 

  • Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el primer trimestre del 2022 Latinoamérica tuvo un crecimiento de exportaciones interanual de 22,6%. En el caso paraguayo, los envíos cayeron 6,5% si se comparan los datos mundiales de 2021.
     

Lun 11/07/2022

TKOB, productos nacionales a base de jengibre con impacto social (ya lograron exportar a EE.UU. y Francia)

Los productos TKOB son infusiones granuladas y solubles de jengibre presentadas en distintas combinaciones. Con origen en Encarnación, la marca ya obtuvo premios en el ámbito local y sus productos ya  llegaron a otras partes del mundo.
 

  • Los productos TKOB son infusiones granuladas y solubles de jengibre presentadas en distintas combinaciones. Con origen en Encarnación, la marca ya obtuvo premios en el ámbito local y sus productos ya  llegaron a otras partes del mundo.
     

Vie 08/07/2022

Frigorífico Concepción volvió al mercado de valores nacional y colocó US$ 10 millones

Frigorífico Concepción SA emitió una serie de bonos en la Bolsa de Valores de Asunción SA. El anuncio del regreso de la compañía al mercado de valores local se enmarca dentro de dos nuevos Programas de Emisión Global de Bonos en guaraníes y en dólares americanos denominados PEG G3 y PEG USD3.
 

  • Frigorífico Concepción SA emitió una serie de bonos en la Bolsa de Valores de Asunción SA. El anuncio del regreso de la compañía al mercado de valores local se enmarca dentro de dos nuevos Programas de Emisión Global de Bonos en guaraníes y en dólares americanos denominados PEG G3 y PEG USD3.
     

Jue 07/07/2022

Carlos Blanco, de Tigo: “Crecimientos en telefonía móvil y B2B impulsaron aumento del servicio del 4,9%”

Las operadoras de telefonía hoy proporcionan un servicio que es una herramienta fundamental en la vida del individuo común y en el mundo de los negocios. En Paraguay, Tigo registró un crecimiento que se ubica entre los más altos de la región, un aumento estimulado por las necesidades que afloraron durante la pandemia. Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay opinó sobre la actualidad de las empresas de telefonía.

  • Las operadoras de telefonía hoy proporcionan un servicio que es una herramienta fundamental en la vida del individuo común y en el mundo de los negocios. En Paraguay, Tigo registró un crecimiento que se ubica entre los más altos de la región, un aumento estimulado por las necesidades que afloraron durante la pandemia. Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay opinó sobre la actualidad de las empresas de telefonía.

Mié 06/07/2022

Cooperativas esperan cerrar el año con crecimiento del 10% (se estima en 1% el aumento de la morosidad)

La inflación y la pandemia redujeron la actividad económica, y eso se vio reflejado en un aumento de la morosidad en el sector cooperativo, pero se espera un repunte en el otorgamiento de créditos y en la recuperación de los concedidos el año pasado.
 

  • La inflación y la pandemia redujeron la actividad económica, y eso se vio reflejado en un aumento de la morosidad en el sector cooperativo, pero se espera un repunte en el otorgamiento de créditos y en la recuperación de los concedidos el año pasado.
     

Mar 05/07/2022

James Myung: “La calidad de K-Zero tiene relevancia en los mercados internacionales, reconociendo el pollo made in Paraguay”

La firma Pollpar SA, procesadora de pollos KZero , exporta a más de 17 países y prevé expandir la distribución y aumentar la producción, informó James Myung, gerente general de la empresa.
 

  • La firma Pollpar SA, procesadora de pollos KZero , exporta a más de 17 países y prevé expandir la distribución y aumentar la producción, informó James Myung, gerente general de la empresa.
     

Lun 04/07/2022

Comercios fronterizos de Encarnación y Ciudad del Este observan recuperación del 40% y 35%

Si bien la actividad económica no se halla aún en cifras del año 2019, en los polos fronterizos del país viven temporadas movidas por altibajos. En el este la actividad fluctúa, hay días buenos con los feriados brasileños, mientras que en el sur la habilitación del tren para repuntar las ventas.
 

  • Si bien la actividad económica no se halla aún en cifras del año 2019, en los polos fronterizos del país viven temporadas movidas por altibajos. En el este la actividad fluctúa, hay días buenos con los feriados brasileños, mientras que en el sur la habilitación del tren para repuntar las ventas.
     

Vie 01/07/2022

Punto Medio, compañía textil argentina llegará a Paraguay (estiman US$ 4 millones de inversión)

La empresa Punto Medio, que actualmente opera en el rubro textil, planea invertir US$ 4 millones en la instalación de una fábrica de indumentarias de todo uso en nuestro país. Según el presidente de la empresa, Rodrigo Ojeda llegarán a fin de año para fabricar ropas con nanotecnología de punta.
 

  • La empresa Punto Medio, que actualmente opera en el rubro textil, planea invertir US$ 4 millones en la instalación de una fábrica de indumentarias de todo uso en nuestro país. Según el presidente de la empresa, Rodrigo Ojeda llegarán a fin de año para fabricar ropas con nanotecnología de punta.
     

Jue 30/06/2022

Laevia: la marca nacional que fabrica productos capilares espera crecer 25% este año

Laevia es una marca paraguaya de tratamientos capilares, cuya característica es reforzar la esencia de la naturaleza nativa del país, ofrece una amplia gama de productos únicos en el mercado. La empresa se encuentra en Alto Paraná e incursionó en el mercado en 2018.
 

  • Laevia es una marca paraguaya de tratamientos capilares, cuya característica es reforzar la esencia de la naturaleza nativa del país, ofrece una amplia gama de productos únicos en el mercado. La empresa se encuentra en Alto Paraná e incursionó en el mercado en 2018.
     

Mié 29/06/2022

Suba de combustible aceleró un 30% la búsqueda de motos (demanda de automóviles se mantiene deprimida)

Con el precio de los combustibles en ascenso, la gente empieza a considerar métodos alternativos de locomoción, más ágiles y más económicos. La preferencia parece decantarse por los biciclos antes que por los vehículos de cuatro ruedas, cuya demanda obedece a otros factores.

  • Con el precio de los combustibles en ascenso, la gente empieza a considerar métodos alternativos de locomoción, más ágiles y más económicos. La preferencia parece decantarse por los biciclos antes que por los vehículos de cuatro ruedas, cuya demanda obedece a otros factores.

Mar 28/06/2022

Turistas dejarían US$ 142 millones en ingresos para Paraguay al cierre del 2022

Con la finalidad de aumentar la competitividad turística del país, la titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel de Afara, trabaja en conjunto con sus pares del Mercosur para sacar adelante un producto turístico integrado. Por otra parte, la ministra estimó que las llegadas internacionales volverían a los niveles previos a la pandemia para el 2023 o 2024.
 

  • Con la finalidad de aumentar la competitividad turística del país, la titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel de Afara, trabaja en conjunto con sus pares del Mercosur para sacar adelante un producto turístico integrado. Por otra parte, la ministra estimó que las llegadas internacionales volverían a los niveles previos a la pandemia para el 2023 o 2024.