Plus

Mié 30/09/2020

Hecho en Py: Huevos San Carlos produce 150.000 unidades por día (y el consumo per cápita es de 150 por año)

(Por Diego Díaz) Huevos San Carlos de la Granja Avícola San Carlos es una de las marcas más tradicionales con 27 años en el mercado local y según el director de la empresa, Néstor Zarza, el panorama actual es favorable para la compañía.

  • (Por Diego Díaz) Huevos San Carlos de la Granja Avícola San Carlos es una de las marcas más tradicionales con 27 años en el mercado local y según el director de la empresa, Néstor Zarza, el panorama actual es favorable para la compañía.

Lun 28/09/2020

Lupa fintech: Goiko supera los 40.000 usuarios y observa la creciente búsqueda online de préstamos

(Por Diego Díaz) “Durante la pandemia cambiaron los hábitos y se está buscando servicios digitalizados. Los préstamos no fueron la excepción porque nadie quiere salir de su casa innecesariamente”, expresó uno de los directores de Goiko, Manuel Peña.

  • (Por Diego Díaz) “Durante la pandemia cambiaron los hábitos y se está buscando servicios digitalizados. Los préstamos no fueron la excepción porque nadie quiere salir de su casa innecesariamente”, expresó uno de los directores de Goiko, Manuel Peña.

Vie 25/09/2020

En Paraguay el 85% del hormigón es fabricado por cinco empresas (y Gran Asunción utiliza 24.000 m3 por mes)

“El sector del hormigón elaborado no está conformado por muchas empresas, considerando el tamaño del mercado”, afirmó Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe). En estos momentos, existen nueve empresas activas en la zona de Gran Asunción, de las cuales cinco firmas se encargan de abastecer el 85% de la demanda.

  • “El sector del hormigón elaborado no está conformado por muchas empresas, considerando el tamaño del mercado”, afirmó Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe). En estos momentos, existen nueve empresas activas en la zona de Gran Asunción, de las cuales cinco firmas se encargan de abastecer el 85% de la demanda.

Jue 24/09/2020

¿Qué es una recuperación económica con forma de K y podría sucederle a Paraguay?

(Por Diego Díaz) El economista y profesor adjunto del College of William & Mary de Williamsburg, EE.UU., Peter Atwater popularizó hace un mes el término “recuperación con forma de K”, que en síntesis intenta graficar de que la recuperación económica estadounidense será solo para algunos sectores. Analizamos este fenómeno con el analista económico Hugo Royg de Mentu.

  • (Por Diego Díaz) El economista y profesor adjunto del College of William & Mary de Williamsburg, EE.UU., Peter Atwater popularizó hace un mes el término “recuperación con forma de K”, que en síntesis intenta graficar de que la recuperación económica estadounidense será solo para algunos sectores. Analizamos este fenómeno con el analista económico Hugo Royg de Mentu.

Mié 23/09/2020

Hecho en Py: Fideos Federal puede producir 1.500 toneladas por mes (y están comprometidos con la materia prima local)

Fideos Federal se originó en 1969, dentro del Grupo Riquelme, con la misión de industrializar el trigo paraguayo y llevar productos de alta calidad a la mesa de los paraguayos, según Martín Lauw, gerente general de la marca, quien enfatizó que priorizan la utilización de materia prima nacional. 

  • Fideos Federal se originó en 1969, dentro del Grupo Riquelme, con la misión de industrializar el trigo paraguayo y llevar productos de alta calidad a la mesa de los paraguayos, según Martín Lauw, gerente general de la marca, quien enfatizó que priorizan la utilización de materia prima nacional. 

Mar 22/09/2020

A favor de la supervisión y de las reglas claras: sector fintech se pronuncia ante el comunicado del BCP 

Hace unos días, el Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó un comunicado en el que advirtió que las criptomonedas “no tienen curso legal”, al no ser emitidas por la entidad. Por su parte, el sector fintech toma este mensaje como una oportunidad para trabajar en una regulación para el sector y crear confianza entre los distintos rubros.

  • Hace unos días, el Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó un comunicado en el que advirtió que las criptomonedas “no tienen curso legal”, al no ser emitidas por la entidad. Por su parte, el sector fintech toma este mensaje como una oportunidad para trabajar en una regulación para el sector y crear confianza entre los distintos rubros.

Lun 21/09/2020

Lupa fintech: E-services propone conocer mejor a los clientes mediante procesos digitales

"E-services nació en el 2007, trabajando en lo referente a la integración de sistemas para el sistema financiero, entre entidades y procesadoras de pago, y luego fuimos evolucionando con los servicios, ofreciendo soluciones de relacionamiento con los clientes en canales tradicionales y digitales", expresó Gustavo Villate, director de la firma. 

  • "E-services nació en el 2007, trabajando en lo referente a la integración de sistemas para el sistema financiero, entre entidades y procesadoras de pago, y luego fuimos evolucionando con los servicios, ofreciendo soluciones de relacionamiento con los clientes en canales tradicionales y digitales", expresó Gustavo Villate, director de la firma. 

Vie 18/09/2020

Ante la adversidad, rubro almacenero implementó el delivery y pick up (y ahora apunta al comercio electrónico)

(Por Diego Díaz) Todos tenemos un almacenero de barrio que tiene una calcomanía que dice “hoy no se fía, mañana sí” pegada al mostrador pero al final terminan dando mercaderías a crédito. En la pandemia estos comerciantes cumplieron un rol fundamental y en esta nota veremos cómo les fue desde el inicio de la cuarentena.

  • (Por Diego Díaz) Todos tenemos un almacenero de barrio que tiene una calcomanía que dice “hoy no se fía, mañana sí” pegada al mostrador pero al final terminan dando mercaderías a crédito. En la pandemia estos comerciantes cumplieron un rol fundamental y en esta nota veremos cómo les fue desde el inicio de la cuarentena.

Jue 17/09/2020

“La meritocracia tiene su valor, sin embargo debemos reconocer que la sociedad en la que vivimos es muy desigual”

(Por Diego Díaz) El debate sobre el destino, la educación y el rol del Gobierno tomó protagonismo en las redes sociales recientemente, lo cual nos incentivó a analizar los cambios necesarios para que estudiar sea realmente una herramienta de progreso. La crianza, las políticas públicas y la economía son fundamentales.

  • (Por Diego Díaz) El debate sobre el destino, la educación y el rol del Gobierno tomó protagonismo en las redes sociales recientemente, lo cual nos incentivó a analizar los cambios necesarios para que estudiar sea realmente una herramienta de progreso. La crianza, las políticas públicas y la economía son fundamentales.

Mié 16/09/2020

Por primera vez Paraguay exporta alimentos derivados del cáñamo industrial a EE.UU. (el primer destino)

Paraguay se convirtió en el primer país de la región en exportar alimentos derivados del cáñamo industrial. En esta primera embarcación, se enviaron 1.000 kilos de alimentos industrializados con destino a Estados Unidos, confirmó Marcelo Demp, presidente de la firma Healthy Grains

  • Paraguay se convirtió en el primer país de la región en exportar alimentos derivados del cáñamo industrial. En esta primera embarcación, se enviaron 1.000 kilos de alimentos industrializados con destino a Estados Unidos, confirmó Marcelo Demp, presidente de la firma Healthy Grains

Mar 15/09/2020

Panorama pymes: la marca paraguaya ROD Cycles es pionera en la fabricación de bicicletas urbanas (y ya tienen una eléctrica)

Como en el mercado interno se comercializaban mayormente bicicletas de competición y las urbanas no eran una prioridad, tuvieron la idea de diseñar, producir y comercializar las bicicletas urbanas, hechas enteramente en nuestro país, comentó Denis Rodríguez, creador de ROD Cycles. De esta forma, en 2016 iniciaron con los trabajos de diseño y fabricación de los primeros modelos, convirtiéndose en la primera marca 100% paraguaya en apostar por este segmento. 

  • Como en el mercado interno se comercializaban mayormente bicicletas de competición y las urbanas no eran una prioridad, tuvieron la idea de diseñar, producir y comercializar las bicicletas urbanas, hechas enteramente en nuestro país, comentó Denis Rodríguez, creador de ROD Cycles. De esta forma, en 2016 iniciaron con los trabajos de diseño y fabricación de los primeros modelos, convirtiéndose en la primera marca 100% paraguaya en apostar por este segmento. 

Lun 14/09/2020

Lupa fintech: Aumenta el número de importadores que utilizan criptomonedas para transferir valores

Cripex una plataforma digital que realiza compra, venta, almacenamiento e intercambio de criptomonedas, cuenta con tres años de operación en el mercado y se trata de la primera empresa y la única hasta la fecha que brinda servicios relacionados a activos digitales en Paraguay.

  • Cripex una plataforma digital que realiza compra, venta, almacenamiento e intercambio de criptomonedas, cuenta con tres años de operación en el mercado y se trata de la primera empresa y la única hasta la fecha que brinda servicios relacionados a activos digitales en Paraguay.

Vie 11/09/2020

#FeriaOre de artesanía indígena inicia su segunda edición para aumentar las ventas de los artículos elaborados por las comunidades

“Feria Ore es una actividad educativa para visibilizar la existencia de los 19 pueblos y las cinco familias indígenas que están ubicadas en el territorio paraguayo. En cada espacio hay un mini banner que explica la ubicación geográfica de la comunidad, el idioma, el estilo y tipo de trabajo en artesanía”, indicó Adriana Ortiz, presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

  • “Feria Ore es una actividad educativa para visibilizar la existencia de los 19 pueblos y las cinco familias indígenas que están ubicadas en el territorio paraguayo. En cada espacio hay un mini banner que explica la ubicación geográfica de la comunidad, el idioma, el estilo y tipo de trabajo en artesanía”, indicó Adriana Ortiz, presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).