Y además…

Vie 29/10/2021

Termeco consolida exportación de calderas a vapor a Uruguay (un mercado “muy complicado”)

La empresa Termeco SRL consolida su ingreso al mercado uruguayo con la exportación de un generador a vapor (caldera), según lo informado por Mauricio Dardanelli, gerente de ventas de la firma, fundada en 1984 para la producción de calderas industriales, plantas de alcohol, equipos industriales y plantas de azúcar.​

  • La empresa Termeco SRL consolida su ingreso al mercado uruguayo con la exportación de un generador a vapor (caldera), según lo informado por Mauricio Dardanelli, gerente de ventas de la firma, fundada en 1984 para la producción de calderas industriales, plantas de alcohol, equipos industriales y plantas de azúcar.​

Jue 28/10/2021

¿Negocios en órbita? La argentina Satellogic acuerda con la AEP desarrollar proyectos espaciales

La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) inició conversaciones con la empresa de origen argentino Satellogic con la idea de desarrollar proyectos espaciales para el país. Se abre una posibilidad de inversión en el país, que aún no fue dimensionada en su real magnitud.

  • La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) inició conversaciones con la empresa de origen argentino Satellogic con la idea de desarrollar proyectos espaciales para el país. Se abre una posibilidad de inversión en el país, que aún no fue dimensionada en su real magnitud.

Jue 28/10/2021

Parte Diario Pro: el emprendimiento de tecnología agrícola que se alzó con US$ 2.500 de capital semilla

Parte Diario Pro y Guaranito obtuvieron el primer y segundo puesto respectivamente en el concurso StartCamp en su edición especial Agtech, que reunió a emprendedores del sector agrícola.

  • Parte Diario Pro y Guaranito obtuvieron el primer y segundo puesto respectivamente en el concurso StartCamp en su edición especial Agtech, que reunió a emprendedores del sector agrícola.

Mié 27/10/2021

Efecto post pandemia: “La concurrencia a conciertos será récord en Paraguay”

El analista de finanzas Amílcar Ferreira afirmó que en el periodo más reciente se observa una reactivación del consumo y que la gente está ávida de recuperar espacios tales como los de eventos deportivos y conciertos. Mientras que para la economista Martha Coronel, la crisis sanitaria generó más desigualdad en sectores con posibilidad de adaptarse al teletrabajo.

  • El analista de finanzas Amílcar Ferreira afirmó que en el periodo más reciente se observa una reactivación del consumo y que la gente está ávida de recuperar espacios tales como los de eventos deportivos y conciertos. Mientras que para la economista Martha Coronel, la crisis sanitaria generó más desigualdad en sectores con posibilidad de adaptarse al teletrabajo.

Mié 27/10/2021

Carlos Arregui: “Primer borrador de informe de Gafilat genera un optimismo moderado”

“Hay un optimismo moderado, compartido entre las fortalezas que describen y las debilidades que tiene el sistema, pero hasta ahí se puede hablar”, manifestó Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), sobre el primer borrador del Informe de Evaluación Mutua y el resumen ejecutivo remitido por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

  • “Hay un optimismo moderado, compartido entre las fortalezas que describen y las debilidades que tiene el sistema, pero hasta ahí se puede hablar”, manifestó Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), sobre el primer borrador del Informe de Evaluación Mutua y el resumen ejecutivo remitido por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Mar 26/10/2021

Fortaleza sigue firme con la meta de llegar a 9.000 departamentos en 20 años

“Hemos tenido la experiencia grata de que nuestros clientes incrementaron sus ahorros con Fortaleza, con metas claras que no tenían nada que ver con el consumo ni el contexto en el que se encontraban”, afirmó Francisco Gómez, director ejecutivo de la firma.

  • “Hemos tenido la experiencia grata de que nuestros clientes incrementaron sus ahorros con Fortaleza, con metas claras que no tenían nada que ver con el consumo ni el contexto en el que se encontraban”, afirmó Francisco Gómez, director ejecutivo de la firma.

Mar 26/10/2021

Maahsa proyecta un incremento de hasta 20% en sus ventas mediante descuentos

La firma Maahsa se propuso ayudar a la economía familiar y a fortalecer el combate a las enfermedades con el lanzamiento de promociones. La expectativa es un aumento de entre 15% y 20% de las ventas, aunque el foco de la campaña está dirigido al aspecto sanitario.

  • La firma Maahsa se propuso ayudar a la economía familiar y a fortalecer el combate a las enfermedades con el lanzamiento de promociones. La expectativa es un aumento de entre 15% y 20% de las ventas, aunque el foco de la campaña está dirigido al aspecto sanitario.

Lun 25/10/2021

Kurupí: 20.000 unidades de línea de mitos en lata se agotan en un mes (y pensaban que lo haría en seis meses)

La línea de mitos de la firma nacional yerbatera Kurupí, lanzó en agosto una innovadora presentación, donde en sus paquetes se plasman los diseños de los seis hermanos del mítico Kurupí. Cada lata cuenta la historia de cada ilustración. La línea de edulcorantes de la marca tuvo un crecimiento interanual del 50%

  • La línea de mitos de la firma nacional yerbatera Kurupí, lanzó en agosto una innovadora presentación, donde en sus paquetes se plasman los diseños de los seis hermanos del mítico Kurupí. Cada lata cuenta la historia de cada ilustración. La línea de edulcorantes de la marca tuvo un crecimiento interanual del 50%

Vie 22/10/2021

InfoNegocios: 2.000 ediciones mostrando el lado positivo de la información

La de hoy es la edición número 2.000 de InfoNegocios, una ocasión para renovar el compromiso del medio de informar sobre empresas y negocios con una visión optimista y positiva. Y proyectando nuevos formatos para que la gente tenga la opción de elegir la manera de su preferencia de obtener la información que busca.

  • La de hoy es la edición número 2.000 de InfoNegocios, una ocasión para renovar el compromiso del medio de informar sobre empresas y negocios con una visión optimista y positiva. Y proyectando nuevos formatos para que la gente tenga la opción de elegir la manera de su preferencia de obtener la información que busca.

Vie 22/10/2021

Baja precio de la carne pero costos para el sector productivo siguen en alza

Según el gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, el precio de los cortes de carne vacuna ya reportaron una reducción desde que se inició la última quincena de octubre. "Esto beneficia al consumidor local pero también causa efectos negativos en el ingreso de divisas y en el sector productivo", expresó el directivo.


 

  • Según el gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, el precio de los cortes de carne vacuna ya reportaron una reducción desde que se inició la última quincena de octubre. "Esto beneficia al consumidor local pero también causa efectos negativos en el ingreso de divisas y en el sector productivo", expresó el directivo.


     

Jue 21/10/2021

Lago Shopping de CDE: una inversión de US$ 20 millones (que podría emplear a un millar de personas)

El Grupo Salemma invirtió alrededor de US$ 20 millones en el megaproyecto Lago Shopping, un espacio ubicado en las cercanías del Lago de la República, de Ciudad del Este. El inicio de las operaciones, que busca ser un lugar de atractivo turístico, está previsto para este segundo semestre.

  • El Grupo Salemma invirtió alrededor de US$ 20 millones en el megaproyecto Lago Shopping, un espacio ubicado en las cercanías del Lago de la República, de Ciudad del Este. El inicio de las operaciones, que busca ser un lugar de atractivo turístico, está previsto para este segundo semestre.

Jue 21/10/2021

Enzo Pangrazio: el paraguayo que es el nuevo gerente regional de países andinos de Latam Airlines

Enzo Pangrazio, de 33 años, se convirtió en el primer paraguayo en asumir un cargo regional en Latam Airlines. Fue nombrado para liderar la gerencia regional de países andinos. Pronosticó que la aviación comercial mundial se recuperaría y alcanzaría los niveles de pre pandemia en 2025.

  • Enzo Pangrazio, de 33 años, se convirtió en el primer paraguayo en asumir un cargo regional en Latam Airlines. Fue nombrado para liderar la gerencia regional de países andinos. Pronosticó que la aviación comercial mundial se recuperaría y alcanzaría los niveles de pre pandemia en 2025.