Santos: "El turismo es la gran herramienta del Norte Argentino"

Con el eje del turismo “como motor del desarrollo del Norte argentino”, el ministro disertó en Salta en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan Belgrano.

El lanzamiento de la segunda etapa del Plan Belgrano fue encabezado hoy, en Salta, por el gobernador Juan Manuel Urtubey, junto al ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.

Durante su disertación en el Centro de Convenciones de la capital provincial, Santos afirmó que “la herramienta del trabajo en el NOA es el turismo” y destacó que el Plan Belgrano “se constituye como un plan para reducir las asimetrías y la inequidad y fomentar el crecimiento” del Norte. “Apuntamos al desarrollo y la integración de la región mediante el fortalecimiento de las actividades turísticas”, subrayó.

“Este acuerdo, junto con el Acuerdo de la Naturaleza que conforma el Corredor Ecoturístico del Litoral, favorece la vinculación NOA-NEA con el resto del país y el mundo e impulsa la diversificación turística”

“La ubicación geopolítica del Norte de nuestro país resulta estratégica para una mayor y mejor integración de Argentina con países como Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay”, puntualizó.

En este marco, fue firmado un acuerdo para el desarrollo turístico del Noroeste argentino entre el Ministerio de Turismo de la Nación, la Unidad Plan Belgrano, la Cámara Argentina de Turismo, la Administración de Parques Nacionales y las provincias de  Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.

El Ministerio de Turismo de la Nación impulsa el fortalecimiento territorial del NOA con el objeto de su posicionamiento turístico a nivel nacional e internacional, considerando como objetivo estratégico el desarrollo económico a través del turismo.

Se promueve el posicionamiento global de esta región con miras a otorgarle competitividad y darle impulso en la búsqueda de un desarrollo equilibrado de su territorio, partiendo de la consideración de aquellas localidades que se ubican en sitios de gran atractivo turístico y que aún no han logrado aprovechar los beneficios económicos del sector.

En este territorio se conjugan actividades turísticas, tanto de índole histórico-cultural y de naturaleza, a través de las cuales los visitantes pueden vivenciar diversas experiencias turísticas. También se plantea poner en valor la identidad local de pueblos con características únicas y distintivas, promoviendo la apropiación de la comunidad local y la revalorización del patrimonio natural y/o cultural, como así propiciar las inversiones públicas y privadas a tal efecto.

Además, entre los convenios suscriptos con los gobernadores, uno impulsa la conformación del Corredor Turístico NOA, en tanto que otro, para el NEA, amplía el acuerdo firmado con el Ministerio de Turismo de la Nación del llamado Corredor Turístico del Litoral. Esta iniciativa contempla el Parque Nacional Iberá, como así el Parque Nacional El Impenetrable.

Participaron del encuentro el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, y los subsecretarios nacionales de coordinación, Sebastián Slobayen, y de Desarrollo Turístico, Mariano Ovejero. También asistieron los ministros de Turismo de Salta, Juan Manuel Lavallén; de Catamarca, Natalia Ponferrada; de Santiago del Estero, Ricardo Sosa; de Jujuy, Federico Posadas, y de La Rioja, Álvaro del Pino.

En el lanzamiento estuvieron presentes los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Tucumán, Juan Luis Manzur; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Catamarca, Lucía Corpacci, y de La Rioja, Sergio Casas.

Del Gabinete nacional, asistieron Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda; Juan José Aranguren, ministro de Energía; Luis Andrés Caputo, ministro de Finanzas; Francisco Cabrera, ministro de Producción; Luis Etchevehere, ministro de Agroindustria; Javier González Fraga, presidente del Banco Nación; Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social; Germán Garavano, ministro de Justicia; Andrés Ibarra, ministro de Modernización; Guillermo Dietrich, ministro de Transporte; Jorge Faurie, canciller, y Rogelio Frigerio, ministro del Interior de la Nación.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".