Dimas Terraza Bar: un refugio en la altura inspirado en el amor familiar en Lambaré

(Por NV) Ubicado en una terraza al aire libre, en el tercer piso, Dimas Terraza Bar es un homenaje al amor y a la familia. Un lugar para desconectarse y sentirse como en casa. Disfrutá de parrillitas, pizzas y picadas para compartir, perfecto para estos días de encuentros y celebraciones.

Este espacio nació como una celebración de la vida y del vínculo especial con al primer nieto de Felicia Amarilla, llamado Dimas. “La idea era crear un entorno que reflejara la calidez de los momentos familiares y la alegría de estar juntos”, mencionó la propietaria.

Dimas Terraza Bar ofrece un ambiente pensado para jóvenes, adultos y familias que buscan escapar de la rutina diaria. Felicia dice que cada visita se siente como unas pequeñas vacaciones: la brisa, el cielo abierto y una atmósfera relajada acompañan cada trago, picada o parrillita.

“Nuestro menú es una invitación a disfrutar de lo mejor de la vida, con opciones pensadas para todos los gustos. Entre los platos destacados se encuentran: la Parrilla Dimas (perfecta para compartir con amigos y familiares), las picadas (una opción versátil y deliciosa para disfrutar en grupo), hamburguesas preparadas con ingredientes de alta calidad y las pizzas, ideales para quienes buscan un clásico irresistible”, detalló la propietaria.

En cuanto a la carta de tragos, Felicia comentó que han diseñado una selección que combina lo clásico con opciones exclusivas: ⁠Dimas Drink (una creación especial), Caipiriña y sangría frescas y llenas de sabor, Tequila Sunrise (un clásico vibrante), Piña colada (para sentir el verano en cada sorbo), Gin Tonic (mojito y el siempre refrescante chopp completan la experiencia).

Primer año de aprendizajes y desafíos

“Como en cualquier proyecto nuevo, el primer año fue un camino lleno de retos, aprendizajes y grandes satisfacciones. Estar al aire libre nos ha regalado momentos mágicos bajo el sol, la luna y las estrellas, pero también hemos enfrentado el clima cambiante, con lluvias inesperadas y días de viento. Estos desafíos nos han impulsado a ser más resilientes, buscar soluciones creativas y adaptar el espacio para que nuestros clientes siempre puedan disfrutar, sin importar las condiciones externas”, expresó la propietaria.

Mirando hacia el futuro. “Hoy, al mirar atrás, nos llena de orgullo saber cuánto hemos crecido. Este primer año ha sido solo el comienzo de una historia que seguimos escribiendo con dedicación, gratitud y la firme intención de ofrecer siempre lo mejor a quienes nos visitan. Dimas Terraza Bar no es solo un lugar, es una experiencia; es un espacio donde cada persona, sin importar su edad, puede desconectarse del mundo, disfrutar del momento y sentirse parte de nuestra gran familia”, finalizó.

Más datos

El local está en José María Aguirre 243 casi Cacique Lambaré. Consultas al (0982)562-626. Encontrales en las redes sociales: Tiktok @dimasterrazabar5, Instagram @dimasterrazabar y Facebook: Dimas.terraza.bar

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)