Kia espera vender 2.000 unidades en segmento city cars (Picanto y Soluto, las puertas al primer 0 km)

Picanto y Soluto traen versiones renovadas y están considerados como la entrada al mundo de la marca Kia. Los clientes prefieren cualquiera de estos modelos para su primer 0 km, refirió Elsa Sanabria, brand manager de Kia, bajo la representación del Grupo Garden.

En entrevista con InfoNegocios, la ejecutiva de Kia refirió que este año esperan alcanzar las 2.000 unidades en el segmento de city cars, que corresponden al Picanto y Soluto. Recalcó que podría darse esta situación con un clima económico favorable, además de factores como la disponibilidad de los productos; y añadió que en este segmento, Kia se posicionó durante años gracias a su amplio portfolio, costos asequibles y facilidades de pago.

Kia Picanto 2023

La brand manager de Kia mencionó que entre las ventajas de tener un hatchback Kia Picanto sobresale el tamaño pequeño, al ser ideal para nuestro entorno urbano. Agregó que el vehículo es fácil de maniobrar y estacionar, y que por ello es una opción válida para la conducción en la ciudad.

“El Picanto 2023 tiene un diseño compacto y aerodinámico que le otorga una apariencia ágil y deportiva. Cuenta con una parrilla delantera distintiva, faros afilados y bien integrados, así como una línea de techo ligeramente inclinada hacia atrás que le brinda un perfil dinámico”, refirió Sanabria. Explicó que según la versión y las opciones elegidas, también puede haber detalles cromados y llantas de aleación que realzan su estilo.

El motor del Picanto 2023 tiene tres cilindros y 1.0 litros de capacidad. “Es eficiente en términos de consumo de combustible. Además, al ser flex, puede utilizar alcohol como combustible, siendo una alternativa económica para el usuario y amigable con el medioambiente”, comentó.

Explicó que el valor diferencial del Picanto, en comparación con otras marcas del segmento, radica en su moderno diseño, apariencia fresca y juvenil. Su versión LX mecánica puede adquirirse desde US$ 9.990, precio al contado. Asimismo, el Grupo Garden ofrece planes de financiación propios que permiten adquirir un Kia Picanto en cuotas desde G. 790.000.

Kia Soluto

“El diseño de este sedán 2023 es elegante y contemporáneo, con líneas fluidas y detalles estilizados. Algunos aspectos destacados del diseño son el exterior aerodinámico, líneas suaves y fluidas con una silueta bien proporcionada”, detalló la ejecutiva.

El Soluto está equipado con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, así como conectividad Bluetooth. Cuenta con cámara de visión trasera, sensores de estacionamiento, airbags y frenos ABS. “Tiene un motor de nafta de 1.4 litros y 95 HP eficiente y equilibrado, que ofrece un buen rendimiento en términos de aceleración y capacidad de respuesta”, remarcó.

Puntualizó que el vehículo, en su versión LX mecánica, puede adquirirse desde US$ 11.990, precio al contado. Así también, el Grupo Garden ofrece planes de financiación propios que permiten adquirir un Kia Soluto en cuotas desde G. 1,3 millones.

 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.