Siete lugares pet friendly que vas a amar (y en donde vas a comer riquísimo)

(Por NV) Hoy día en Asunción muchos lugares ya son pet friendly, algunos desde el inicio y otros adaptaron su negocio para poder dar espacio a los peludos de la casa. Entendieron, que no hay nada mejor que ir a comer con tu mejor amigo. Aquí te pasamos una lista de algunos recomendados.

La Provista

Un lugar con toda la onda del mundo. Es un comedor de todo el día en donde sirven platos deliciosos, como en casa. Ideal para los que quieren vivir experiencias gastronómicas más simples y reales, comida rica sin pretensiones y con ingredientes nobles. Además, tiene buena música y las mascotas son más que bienvenidas.

No dejes de probar: risotto de hongos. También tienen unas empanadas deliciosas, entre ellas la de jamón y queso y la de mandioca.

Dónde queda: Alberto de Souza e/ Cruz del Chaco. Seguiles en Instagram @laprovistacomedor.

Catsa

Este restaurante ofrece comida rápida como hamburguesas, wraps, sándwiches, picadas, todo plant based. Y lo que podés comprar en el local ya preparado, también vas a encontrarlo congelado. Esta es una marca que empezó como un proyecto para salvar gastos y hoy es un emprendimiento en constante mejora dirigido por mujeres.

No dejes de probar: los filetes de seitán (sustituto vegano de carne) con cebolla caramelizada para darle sazón agridulce y hummus de choclo. Entre los recomendados también está el green falafel (pan pita a base de espinaca).

Dónde queda: Herrera 1521 casi Avda. Perú. Teléfono: (0982) 238-657. Seguiles en Instagram, Facebook y Twitter: @catsapy

Nuestro Cafecito

Este es un nuevo local, ubicado en el barrio Carmelitas. Un lugar que tomó forma en una casa con mucha historia. Su menú está cargado de opciones para todos los gustos; desde comida tradicional hasta brunch, picadas, sándwiches, tartas, empanaditas y otras delicias.

No dejes de probar: la picada paraguaya, especial para compartir con amigos, que se puede acompañar con un buen chop. Como postrecito pedí el cheesecake de frutos rojos.

Dónde queda: Pastor Filártiga esq. Prócer Agustín Yegros, a una cuadra de Molas López. Informes al (0982) 828-824. Encontrales en Instagram como @nuestrocafecito.py

Ánga Café

Este es un lugar que cuenta con café de especialidad en 12 sabores agregados que permiten a los visitantes poner a prueba sus propios límites, creando combinaciones en base a su propio criterio. En lo referente a gastronomía, la cocina y repostería es tradicional, sin muchas vueltas.

No dejes de probar: el cocido con espuma de humo con trilogía de chipa, el mbejú y también el mandi’o reviro.

Dónde queda: Av. El Paraguayo Independiente e/ Ayolas y Montevideo. WhatsApp (0992)500-560. Encontrales en el Instagram @angacafepy

Café Consulado

Según los entendidos, tiene los mejores cafés de Asunción y se diferencia de otros por su conocido lema “café para todes”. Este espacio propone a los coffee lovers disfrutar de un lugar muy especial de Asunción: el centro. Utilizan para la preparación equipos del mejor nivel (máquina de espresso La Marzocco, molinos Mahlkonig, filtrado Technivorm, Fellow, Kalita y demás equipamiento). Hay bocadillos para las mascotas.

No dejes de probar: sándwich de pretzel con queso crema, jamón crudo, rúcula y tomates secos, dip de reducción de mburukuja y papines asados acompañado de un flat white. Los sábados son de brunch.

Dónde queda: O'Leary entre Palma y Presidente Franco (al final de la galería Santa Catalina). Encontralos en las redes sociales como @consuladocafe

Refugio Patagonia

Además de buenas cervezas y ricas comidas también hay platitos con comidas y bocaditos para los peludos. El bar acepta perros y gatos y no tiene restricción en tamaños ya que hay mucho espacio. Allí podés pasar buenos ratos con tus amigos humanos y con tus mascotas.

No dejes de probar: sándwich de vacío a la parrilla con mandioca frita, acompañada de un chop.

Dónde queda: Senador Long esq. Tte. Vera 1849. Encontralos en las redes sociales como @cervezapatagonia.py

La Burger Factory

Ellos se especializan en hamburguesas rellenas que están elaboradas de cortes seleccionados 100% de tapa cuadril. El local es pet friendly y también se suele festejar hasta cumpleaños de mascotas. Esta marca nació con el claro objetivo de posicionarse como la top of mind en el segmento de burgers, tanto por el factor calidad, así como de innovación.

No dejes de probar: La Hija de Mil (pan brioche, doble smash de tapa cuadril, doble cheddar, doble bacon, tres bastones de mozzarella y aderezo de la casa).

Dónde queda: tienen cuatro locales, en Villa Morra; en Sajonia; sobre la avenida Primer Presidente y sobre la avenida Bruno Guggiari. Seguiles en Instagram @laburgerfactorypy

Extra

Otros locales en donde vas a ser bienvenido con tu mascota son: Alma Zen, Javorai, 12 Leñas, Eduvigis Restó-Bar (Paraguarí), Euro Shop, Jardín Urbano, Lomito Truck, Walterio, 1688 Resto, Mostacho, Mary´s Coffee House, entre otros.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.