La Burger Factory cuenta con la mayor variedad de hamburguesas del país (hasta opciones para mascotas)

La Burger Factory se especializa en hamburguesas rellenas elaboradas con cortes seleccionados de tapa cuadril. El local es pet friendly y también suele festejar cumpleaños (hasta de mascotas). Esta marca nació con el claro objetivo de posicionarse como la top of mind en el segmento de burgers, tanto por el factor calidad así como de innovación.

Image description
Image description
Image description

Esta marca es el resultado del sueño de Giancarlo Scavone y su fuerte son las hamburguesas rellenas que, en el 2017, cuando se lanzó, era un segmento aún no explotado en el país, según comentó el joven emprendedor. “También ofrecemos la mayor variedad de burgers del país con más de 40 sabores y opciones varias como gluten free, keto, una carta completa de veggie burgers y hasta menú canino para mascotas, aprobado por un veterinario”, mencionó.

El propósito de La Burger Factory es generar impacto y formar líderes en el segmento de atención. “Damos mucho foco a la experiencia del cliente y nuestro staff tiene bastante training, con un estilo de liderazgo motivacional y enfocado en las soft skills (partes blandas, habilidades de liderazgo)”, manifestó Scavone.

El local ofrece burgers en dos líneas principales: smashed burgers (estilo de cocción smash) y burgers rellenas. “Además de estas dos líneas principales encontrarán innovadores appetizers (como jalapeños rellenos de queso, bastones de queso y mandioca, papas bravas), también mini burgers, burgers de pollo, veggie, keto, gluten free, una línea de lomitos llamada Lomifactory, entre otros”, detalló. El establecimiento cuenta con dos ambientes al aire libre, ofrecen cerveza y chop, tanto artesanal como marcas importadas, también tragos, jugos y otras deliciosas propuestas.

Otro hit de la marca es la línea de burgers rellenas congeladas, que también pueden adquirirse en el local o vía delivery. “Tenemos preparado el modelo de negocio de retailing de hamburguesas rellenas congeladas. Ya estuvimos en tiendas como Biggie, aunque en este momento se encuentra en stand by para poder cubrir la demanda que ya tuvimos y que esperamos”, señaló.

Según Scavone, desde el principio las ventas no dejaron de crecer es por eso que, además de haber estado con una sucursal en San Bernardino dos veces y de empezar en un local pequeño exprés, ahora tienen un gran local en Villa Morra con ambientes abiertos y salón. El propietario expresó que las ventas se vieron significativamente afectadas con la pandemia y sobre todo con los decretos, que, aunque detectaron algunas inconsistencias en los mismos, acompañaron en orden de colaborar.

“Nos reinventamos en ese momento al servicio express, aumentamos y mejoramos significativamente el servicio de delivery, sin embargo, el impacto en ventas afectó mucho al negocio debido a la amplia estructura organizacional que tenemos, más de 20 colaboradores en nuestro staff a quienes, a pesar de las trabas, no desvinculamos a un solo colaborador desde que empezó la pandemia, reasignamos tareas y rotamos para poder encontrar funciones para todos”, aclaró.

Scavone especificó que el corte que utilizan para las burgers, que es 100% tapa cuadril, es parte de una fórmula de tres meses de desarrollo, que contiene la combinación perfecta de nueve ingredientes, y que logra el sabor tan característico del producto. “Por el momento estamos manejando un promedio de 800 kg de carne por mes, el objetivo es llegar a 1.200 (como ya lo hicimos antes de la pandemia)”, anunció.

La Jefa
Otro dato a mencionar, es que tienen una gatita que adoptaron (“nos adoptó” dijo Scavone), que se llama La Jefa. “Adecuamos el salón para que solamente pueda permanecer en un sector específico lejos de todo lo que es producción, cocina y manipulación, ya que este sector se encuentra en un segundo piso. La Jefa ya es famosa, tiene su cuenta de Instagram @lajefaokk, y es adorada por nuestros clientes”, señaló.

En la línea de hamburguesas rellenas, una de las que más impacto genera es la mega volcán de cheddar, que además de ser una hamburguesa rellena, viene con un tazón de cheddar derretido para sumergir o acompañar, también La Jefa, que es la estrella de las smashed, tiene su versión de doble o triple carne, viene en pan golden brioche, con una base de papas con cheddar y panceta crispy, doble o triple carne con doble o triple cheddar, pepinillos y un aderezo especial de La Jefa.

Scavone dice que hoy Paraguay no tiene mucho que envidiar a otros países. “Somos consumidores exigentes, pero porque encontramos ofertas de calidad. Los creadores ampliaron su visión, sus procesos de elaboración ajustándose a las tendencias. Ahora no es necesario ir a Nueva York o a Buenos Aires para encontrar una gran variedad de oferta gastronómica internacional o platos sumamente elaborados y complejos de gastronomía nacional”, analizó. Finalmente, el propietario de La Burger Factory adelantó que ya se están preparando para abrir una sucursal que ya se encuentra en desarrollo.

Más datos
El local de La Burger Factory queda sobre Cruz del Chaco esquina Hassler, Villa Morra. Pedidos al (0971) 523-000. Seguiles en el Instagram: @laburgerfactorypy y en el Facebook: La Burger Factory

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.