La Burger Factory cuenta con la mayor variedad de hamburguesas del país (hasta opciones para mascotas)

La Burger Factory se especializa en hamburguesas rellenas elaboradas con cortes seleccionados de tapa cuadril. El local es pet friendly y también suele festejar cumpleaños (hasta de mascotas). Esta marca nació con el claro objetivo de posicionarse como la top of mind en el segmento de burgers, tanto por el factor calidad así como de innovación.

Image description
Image description
Image description

Esta marca es el resultado del sueño de Giancarlo Scavone y su fuerte son las hamburguesas rellenas que, en el 2017, cuando se lanzó, era un segmento aún no explotado en el país, según comentó el joven emprendedor. “También ofrecemos la mayor variedad de burgers del país con más de 40 sabores y opciones varias como gluten free, keto, una carta completa de veggie burgers y hasta menú canino para mascotas, aprobado por un veterinario”, mencionó.

El propósito de La Burger Factory es generar impacto y formar líderes en el segmento de atención. “Damos mucho foco a la experiencia del cliente y nuestro staff tiene bastante training, con un estilo de liderazgo motivacional y enfocado en las soft skills (partes blandas, habilidades de liderazgo)”, manifestó Scavone.

El local ofrece burgers en dos líneas principales: smashed burgers (estilo de cocción smash) y burgers rellenas. “Además de estas dos líneas principales encontrarán innovadores appetizers (como jalapeños rellenos de queso, bastones de queso y mandioca, papas bravas), también mini burgers, burgers de pollo, veggie, keto, gluten free, una línea de lomitos llamada Lomifactory, entre otros”, detalló. El establecimiento cuenta con dos ambientes al aire libre, ofrecen cerveza y chop, tanto artesanal como marcas importadas, también tragos, jugos y otras deliciosas propuestas.

Otro hit de la marca es la línea de burgers rellenas congeladas, que también pueden adquirirse en el local o vía delivery. “Tenemos preparado el modelo de negocio de retailing de hamburguesas rellenas congeladas. Ya estuvimos en tiendas como Biggie, aunque en este momento se encuentra en stand by para poder cubrir la demanda que ya tuvimos y que esperamos”, señaló.

Según Scavone, desde el principio las ventas no dejaron de crecer es por eso que, además de haber estado con una sucursal en San Bernardino dos veces y de empezar en un local pequeño exprés, ahora tienen un gran local en Villa Morra con ambientes abiertos y salón. El propietario expresó que las ventas se vieron significativamente afectadas con la pandemia y sobre todo con los decretos, que, aunque detectaron algunas inconsistencias en los mismos, acompañaron en orden de colaborar.

“Nos reinventamos en ese momento al servicio express, aumentamos y mejoramos significativamente el servicio de delivery, sin embargo, el impacto en ventas afectó mucho al negocio debido a la amplia estructura organizacional que tenemos, más de 20 colaboradores en nuestro staff a quienes, a pesar de las trabas, no desvinculamos a un solo colaborador desde que empezó la pandemia, reasignamos tareas y rotamos para poder encontrar funciones para todos”, aclaró.

Scavone especificó que el corte que utilizan para las burgers, que es 100% tapa cuadril, es parte de una fórmula de tres meses de desarrollo, que contiene la combinación perfecta de nueve ingredientes, y que logra el sabor tan característico del producto. “Por el momento estamos manejando un promedio de 800 kg de carne por mes, el objetivo es llegar a 1.200 (como ya lo hicimos antes de la pandemia)”, anunció.

La Jefa
Otro dato a mencionar, es que tienen una gatita que adoptaron (“nos adoptó” dijo Scavone), que se llama La Jefa. “Adecuamos el salón para que solamente pueda permanecer en un sector específico lejos de todo lo que es producción, cocina y manipulación, ya que este sector se encuentra en un segundo piso. La Jefa ya es famosa, tiene su cuenta de Instagram @lajefaokk, y es adorada por nuestros clientes”, señaló.

En la línea de hamburguesas rellenas, una de las que más impacto genera es la mega volcán de cheddar, que además de ser una hamburguesa rellena, viene con un tazón de cheddar derretido para sumergir o acompañar, también La Jefa, que es la estrella de las smashed, tiene su versión de doble o triple carne, viene en pan golden brioche, con una base de papas con cheddar y panceta crispy, doble o triple carne con doble o triple cheddar, pepinillos y un aderezo especial de La Jefa.

Scavone dice que hoy Paraguay no tiene mucho que envidiar a otros países. “Somos consumidores exigentes, pero porque encontramos ofertas de calidad. Los creadores ampliaron su visión, sus procesos de elaboración ajustándose a las tendencias. Ahora no es necesario ir a Nueva York o a Buenos Aires para encontrar una gran variedad de oferta gastronómica internacional o platos sumamente elaborados y complejos de gastronomía nacional”, analizó. Finalmente, el propietario de La Burger Factory adelantó que ya se están preparando para abrir una sucursal que ya se encuentra en desarrollo.

Más datos
El local de La Burger Factory queda sobre Cruz del Chaco esquina Hassler, Villa Morra. Pedidos al (0971) 523-000. Seguiles en el Instagram: @laburgerfactorypy y en el Facebook: La Burger Factory

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.