Refugio Patagonia Senador, simplemente es cuestión de ir para sorprenderse

(Por NV) La cultura cervecera del país está creciendo y esto se ve reflejado en la oferta que existe en el mercado hoy, tanto de marcas nacionales como internacionales. El Refugio Patagonia Senador abrió sus puertas con mucho entusiasmo y con la idea de brindar la mejor experiencia cervecera del mundo desde la Patagonia a nuestro país.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta propuesta fue diseñada para que toda ocasión sea un motivo para disfrutar una buena cerveza entre amigos. Ofrece 22 canillas de chop, mesas comunitarias, maridajes de cerveza con picadas, pizzas y platos más elaborados. Todo esto forma de un ambiente relajado y dinámico que se podrá vivir en el nuevo Refugio Patagonia Senador.

El objetivo de este espacio es transmitir la experiencia de la Microcervecería de Bariloche, ubicada en el km 24.7 del Circuito Chico. “Además de traer esta auténtica experiencia cervecera a Paraguay, nuestra apuesta es seguir aportando al desarrollo del país. Para este proyecto invertimos más de US$ 300.000 y se sumaron más de 50 personas de forma directa y más de 160 personas de forma indirecta a nuestra cadena de valor”, manifestó Ylenia Peralta, brand manager de Patagonia.

Ylenia mencionó que el consumidor evolucionó bastante en términos de perfiles de líquidos. “Unos cuantos años atrás buscaba solo un perfil de líquido más suave, para refrescarse especialmente en días calurosos. En los últimos años empezó a darse una apertura del consumidor hacia distintas variedades, estilos de cerveza y a nuevas experiencias como la que ofrecemos en el refugio”, indicó.

La propuesta del bar es variada en todo sentido

Se puede disfrutar de cerveza recién tirada con platos elaborados con ingredientes de estación, pizzas que salen de la parrilla, sándwiches gourmet o algo para picar. “Contamos con una terraza con parrilla con un aire de beer garden, salones climatizados con toques de estilo patagónico, espacios con mesas comunitarias para compartir con gente nueva o grupo de amigos; atención personalizada o en nuestra barra principal”, detalló.

La gastronomía combina opciones para compartir, así como platos más elaborados y gourmet que se podrán maridar según la variedad recomendada. “Para arrancar la noche recomendamos unas bolitas de mandioca acompañadas de Hoppy Lager, seguido de una tapa cuadril con puré de batatas con el maridaje ideal de una Amber Lager”, nombró Ylenia.

En el mes de su apertura tendrán nuevos sabores y opciones para degustar. En la carta se destacan el grill de molleja, el cerdo desmechado en salsa de cerveza y la tapa cuadril al romero acompañado de un puré de batatas. Y para los amantes de lo dulce, incorporaron las cookies de chocolate bien crocantes con helado y el volcán de dulce de leche.

En cuanto a entretenimiento, ya es un clásico en los refugios de Patagonia el espacio de juegos con jenga gigante y juegos de mesa. Los aficionados de la marca también podrán adquirir merchandising en el Mercado Patagonia y para aquellos que prefieran disfrutar de cerveza Patagonia en sus casas o en una reunión, podrán recargar sus growlers y llevárselo lleno con su variedad favorita.

Diseño, arquitectura, variedades de cerveza y experiencia

La brand manager de Patagonia nos comentó que el Refugio Patagonia Senador es el segundo refugio de toda la región que fue construido de cero, después de la Microcervecería de Bariloche. “Su arquitectura está totalmente inspirada en esta última y diseñada para que la experiencia alrededor de la cerveza sea única. El bar cuenta con una cámara de frío a la vista que mantiene una temperatura de -4 Cº, que alimenta directamente la barra principal del bar”, detalló.

Las variedades que se tiran en las canillas serán siempre una novedad de destaque. Además de las ya tradicionales que se consiguen en botellas de vidrio o latas, el Refugio Patagonia Senador invitará a descubrir nuevos estilos y ediciones especiales que variarán según la estación. La carta de variedades será amplia y para todos los gustos, solo hay que dejarse llevar y probar nuevos sabores. Y un detalle no menos importante es que no se puede saber de antemano qué variedades especiales van a ser pinchadas en las canillas, ¡es cuestión de ir y sorprenderse!

Cerveza Patagonia es una marca que crece año tras año en la región y en Paraguay; en donde las seis variedades Amber Lager, Bohemian Pilsener, Weisse, Session IPA 24.7, Kune y Hoppy Lager, lograron conquistar a los paladares más exigentes, cada una con características distintas desde el perfil de líquido hasta el maridaje ideal.

“Con la apertura del Refugio Patagonia Senador cerramos el 2019 con dos refugios y dos góndolas ubicadas en la zona de Asunción y en Ciudad del Este. Para el 2020 se vienen novedades, desde variedades nuevas de cerveza y nuevos puntos Patagonia para disfrutar de esta experiencia cervecera”, finalizó Ylenia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.