Aquadelta, un barrio náutico de casi US$ 300 millones al margen del río (más de 200 hectáreas)

Aquadelta es ideal para aquellas personas que disfrutan de la naturaleza y del agua. El proyecto residencial es único en el país, literalmente es como una ciudad, está ubicado sobre el riacho San Francisco, sobre la avenida San José. Los propietarios podrán llevar su embarcación, realizar deportes acuáticos, además de contar con una laguna artificial con la tecnología de olas.

Este proyecto tiene una inversión estimada, la cual se distribuye en diferentes rubros; más de US$ 110 millones en tierra y obras de infraestructura, US$ 160 millones en residencias unifamiliares y otros US$ 20 millones en edificios de departamentos sobre el río, según informó Javier Marín Abente, gerente comercial de Raíces Real Estate, que desarrolla el proyecto inmobiliario y es comercializado por Paraguay Sotheby's International Realty.

“La ubicación fue estratégicamente pensada, siguiendo el desarrollo natural del crecimiento de la ciudad de Asunción, el cual nos va marcando claramente que la zona norte de la ciudad se ha convertido en el destino de diferentes proyectos inmobiliarios, deportivos, de ocio y educativos que van instalándose en este polo del Gran Asunción”, detalló Marín.

El gerente comercial señaló que están arrancando la primera etapa de obras, con movimientos de suelo, zona de playa, marcación de accesos principales, avenida central asfaltada e iluminada y todo el paisajismo en el frente de la propiedad. La infraestructura de los primeros barrios se prevé terminar en un plazo estimado de 24 a 36 meses.

“El proyecto total está diseñado en una propiedad de más de 200 hectáreas, donde distribuimos entre 10 y 15 barrios internos de lotes unifamiliares, de los cuales, hoy estamos lanzando el primer barrio que cuenta con 97 terrenos”, manifestó Marín. En estos primeros dos meses de preventa se han comercializado más del 52% de los lotes habilitados, según comentó. “En esta primera etapa de preventa tenemos lotes disponibles, desde 600 m2 propios y con precios desde US$ 73.000 y diferentes planes de financiación propia, hasta en cinco años de plazo”, especificó.

Amenities para todos los gustos

Este es un condominio cerrado con la seguridad que caracteriza a este tipo de proyectos, calles 100% asfaltadas, red eléctrica, red para provisión de agua, desagüe pluvial, desagüe cloacal y plantas de tratamientos de efluentes.

“Por el tamaño y la escala, ofrece una cantidad impresionante de amenities como por ejemplo, una laguna con la tecnología de olas, playas sobre el río, restaurante náutico, amarras, guardería para embarcaciones, anfiteatro, central park, costanera peatonal con miradores sobre el río y todo el perímetro del condominio rodeado de un pulmón verde para caminatas, paseos en bici y cualquier otro tipo de actividades de esparcimiento para la familia”, dijo el vocero.

También mencionó que contempla una zona deportiva de más de 46.000 m2, previendo canchas de fútbol, rugby, hockey, tenis, pádel, vóley y básquet. Un club house con gimnasio, restaurante, spa y kids club. “A todo esto, debemos sumar la zona comercial en el frente del proyecto, donde prevemos una estación de servicios, tienda o minimarket 24 horas, farmacia, street mall, clínica médica y consultorios, oficinas y espacios de coworking y donde también estamos avanzando con alianzas estratégicas para contar con un colegio, una universidad y una escuela de negocios, de renombrado prestigio internacional”, anunció.

Siguen los proyectos

Para Marín, el crecimiento en el rubro inmobiliario para este 2023 debe ir de la mano y acompañando el crecimiento económico esperado a nivel país, “que oscila el 5% y en nuestro caso puntualmente, este crecimiento es respaldado por la fuerza que supo consolidar la marca Raíces Real Estate en todos estos años, como líder en desarrollos premium y con una cartera de más de 32 mil clientes que ya confiaron en nuestros distintos proyectos y que hoy ya son una realidad”.

En este 2023, Raíces Real Estate trabajará en el avance de obras de infraestructura en el condominio AquaBrava en la ciudad de Altos, la inauguración de la tercera y la cuarta Crystal Lagoon, previstas para los meses de marzo y mayo, respectivamente, en los condominios de Costa del Lago en Hernandarias y AquaTerra en Luque, la culminación y entrega del edificio Angra en el condominio Blue Lagoon Amambay de PJC, la entrega del edificio Bali IV, en el condominio Aqua Village de San Bernardino y el inicio de Bali V en el mismo condominio.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".