El 61% de las plazas para Tokio están ocupadas y los atletas nacionales se preparan para ganar un lugar

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, reiteró el compromiso del organismo de realizar los Juegos Olímpicos de manera exitosa y segura este año, en este contexto, el 61% de las plazas de los atletas ya están ocupadas y las restantes serán definidas en los siguientes cinco meses. Paraguay, con la expectativa de llevar 11 atletas, tiene actualmente dos lugares asegurados y espera los siguientes clasificatorios y calificaciones finales.

“En los últimos días tuvimos llamadas de consulta con las federaciones internacionales y los comités olímpicos nacionales, y también recibimos informes de los representantes de los atletas. Podemos decir nuevamente que todos están plenamente unidos y comprometidos, los 206 comités, todas las federaciones y los atletas respaldan estos Juegos Olímpicos. Vemos el mismo compromiso del lado japonés con el gobierno japonés, el comité organizador y el Comité Olímpico Japonés ", había expresado Bach en una entrevista días atrás, a modo de calmar los ánimos y la incertidumbre ante rumores de una posible cancelación de la cita deportiva.

El presidente manifestó además que el organismo así como los organizadores del evento se encuentran concentrados y comprometidos con la entrega exitosa y segura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, que tienen fecha el próximo 23 de julio y el 24 de agosto respectivamente.

Posteriormente, el COI informó que el 61% de las plazas de los atletas ya están ocupadas y que otro 25 % se asignará durante el período de calificación restante el cual se extenderá hasta el 29 de junio. Mientras que el 14% final de los deportistas serán seleccionados a través de clasificaciones según el sistema de clasificación respectivo para cada deporte. 

Actualmente cinco deportes completaron su proceso de calificación: ciclismo de ruta, ciclismo de pista, hípica, hockey y vóleibol, en tanto que otras 10 disciplinas iniciaron nuevamente su periodo, entre ellas el golf, tenis, judo y waterpolo. Asimismo, además de los eventos de clasificación de Tokio 2020, los eventos internacionales en 25 deportes olímpicos están actualmente en curso o programados para las próximas semanas.

¿Cómo le va a Paraguay?
En una entrevista anterior, Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), había anunciado que el organismo tiene la intención de llevar una delegación de 11 a 14 atletas a los JJ.OO., sin embargo, recientemente Larissa Schaerer, gerente general del COP informó que esperan llegar a Tokio con 11 deportistas. 

Durante los próximos meses, el COP espera conocer los resultados de las clasificaciones en atletismo, remo, canotaje, esgrima, vóleibol playa, natación, tenis, golf, tenis de mesa, y boxeo. 

Agua Marina Espínola, en ciclismo de ruta, y Derlys Ayala, en maratón, son los dos clasificados, mientras que otros atletas como Benjamín y Charles Hockin, Renato Prono, Matias López, Matheo Mateos, Luana Alonso, María José Arrúa, Verónica Cepede, Fabrizio Zanotti, Julieta Granada, Alejandra Alonso, Javier Insfrán, Marcelo Aguirre, Ana Paula Fernandes, Minerva Montiel y Camila Pirelli, son algunos de los que buscan una plaza para Tokio.

“Estoy siguiendo la planificación que preparó mi técnico, en este momento estamos trabajando fuerza y en las próximas semanas vamos a Río de Janeiro a entrenar por un tiempo en la corriente, luego volvemos a Paraguay hasta el preolímpico”, comentó Ana Paula Fernandes, atleta de canotaje slalom, en una entrevista del COP. La deportista, que en la actualidad entrena de lunes a sábado en gimnasio y agua, representará a Paraguay en el preolímpico de canotaje a desarrollarse en abril, en Curitiba, Brasil.

“La semana pasada fue mi primera competencia del año en un torneo muy importante que daba muchos puntos para el ranking mundial y por suerte me fue muy bien, terminé en la séptima posición y mejoré bastante mi posición en el ranking”, manifestó Fabrizio Zanotti quien participa en el European Tour y a fines de enero inició la temporada en el Abu Dhabi HSBC Championship. Sobre la clasificación a Tokio expresó: “Falta mucho aún porque la clasificación cierra en junio, hay que seguir por este camino pero sí, fue una gran semana porque de estar afuera de los Juegos en una semana conseguí estar entre los clasificados, ahora restaría seguir por este camino y mantenerme dentro”.

Por su parte, en una nota para la Secretaría Nacional de Deportes, Marcelo Aguirre, mesatenista del Werder Bremen de Alemania declaró: “El 2020 fue un año muy positivo, conseguí el mejor ranking de mi carrera ocupando el puesto número 54 del mundo. Me da una chance de clasificar a los Juegos Olímpicos por ranking que es uno de mis objetivos”. El atleta agregó además: “Ahora mismo están anunciados y confirmados dos circuitos mundiales que se realizarán en Qatar, comienzan a fines de febrero, y también se quiere hacer el clasificatorio preolímpico mundial, estoy con la mente ahí”.

Finalmente, Javier Insfrán, quien junto a Alejandra Alonso competirá en el preolímpico de remo fijado del 4 al 6 de marzo en Río de Janeiro, expuso: “En lo emocional me siento muy bien, con la cabeza enfocada y motivada, trabajando con el grupo de psicólogos del Comité Olímpico Paraguayo”. Añadió a la vez: “Nos estamos preparando de la misma forma de siempre, confiando en el plan de trabajo, realizando una sesión de agua bien temprano y luego una sesión de bicicleta que acompañamos con aeróbicos, por la tarde tenemos una sesión entera de gimnasio y un poco de remo. Estamos tratando de realizar la mayor cantidad de turnos para prepararnos como corresponde”.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.