Palmanova Pacheco marca nuevo estándar en el horizonte urbano (con pista de running en el cuarto piso)

El evento de lanzamiento de Palmanova Pacheco, celebrado ayer en Talleyrand Costanera, marcó el inicio de un emocionante nuevo proyecto en Asunción cuya inversión es de US$ 10 millones. La construcción comenzará en noviembre de este año, con un plazo de 30 meses y una fecha de entrega prevista para mayo de 2027. El edificio, que contará con 87 unidades distribuidas en 18 pisos, se destaca por su innovadora pista de running en el cuarto piso, que aportará un toque moderno y saludable a la vida urbana.

El mercado de proyectos inmobiliarios verticales en Asunción está experimentando una transición significativa. “Las familias están pasando de vivir en hogares con amplios espacios a optar por departamentos, atraídas por la proximidad a puntos clave de la ciudad, como el eje corporativo, lo que les permite ganar tiempo de vida.

Desarrollado por Grupo Palmanova, perteneciente a Katuete S.R.L., con la construcción a cargo de Katuete SRL, el diseño arquitectónico realizado por Jasper Architects, asegurado por ASEPASA y financiado por Banco Itaú, Palmanova Pacheco es un proyecto que integra experticia en cada una de sus fases para garantizar un desarrollo de calidad.

El edificio está situado en la intersección de Pacheco y Tte. Zotti, una ubicación estratégica elegida por su proximidad al eje corporativo y a los puntos más relevantes de Asunción. Esta ubicación no solo ofrece conveniencia y acceso directo a áreas clave, sino que también responde a la filosofía de la desarrolladora de situar sus proyectos en zonas de alta demanda.

Los departamentos están equipados con aire acondicionado en todas las instalaciones, cocina amoblada que incluye horno, anafe y campana, placares en los dormitorios, termocalefón, mamparas y espejo en los baños, además de un balcón con parrilla y lavadero. Cuentan también con una cerradura digital para mayor seguridad y comodidad.

“Disponemos de departamentos de un dormitorio hasta 62 m2, de dos dormitorios hasta 100 m2 y de tres dormitorios hasta 140 m2. Siempre priorizamos la amplitud consiguiendo hogares en altura”, explicó José Ocampos, encargado comercial.

Departamentos pensados para la comodidad

El edificio contará con dos plantas enteras dedicadas a amenities. En el cuarto piso, se ubicará un amplio gimnasio de 276 m2 con vestidores sexados y sauna, junto con una pista de running de 120 metros lineales para trotar en altura. Además, habrá un espacio de coworking, un kids room y tres salones de oficina. En la terraza, los residentes podrán disfrutar de una piscina infinita, un amplio deck para tomar sol, un fun space con mesa de billar, dos quinchos climatizados, un green garden para relajación y un starlight corner equipado con un telescopio para observar las estrellas.

“Nuestra principal diferencia reside en el innovador concepto de bloques interpuestos, integrados con espacios verdes a lo largo del edificio, lo cual refleja modernidad con un entorno acogedor. Además, ofrecemos departamentos más amplios en comparación con otros edificios de la zona, brindando un valor añadido significativo”, especificó José.

Todo esto está diseñado para proporcionar al propietario una vida cómoda y plena sin tener que salir del edificio. “Y otro diferencial importante  es que para garantizar la seguridad de las inversiones en nuestros departamentos, contamos con una póliza de caución que asegura el 100%”, detalló el encargado comercial.

Una buena inversión

Los departamentos de un dormitorio, con superficies de 55 y 62 m2, tienen precios desde US$ 82.500. Los de dos dormitorios, con tamaños de 94, 96 y 100 m2, están disponibles desde US$ 141.000. Finalmente, los departamentos de tres dormitorios, que varían entre 119, 123, 137 y 140 m2, comienzan en US$ 178.500.

“Ofrecemos opciones flexibles de financiación, para adaptarnos a las necesidades. Pueden optar por planes de financiación directa sin intereses durante la construcción, con un primer pago del 35%. También disponemos de planes de financiación a largo plazo de hasta cinco años con un interés anual del 8%”, detalló el encargado.

Además, para quienes prefieren pagar al contado, brindan atractivos descuentos y garantizan la seguridad de su inversión con una póliza de caución que asegura el 100% de la misma. Y, a través de Banco Itaú, ofrecen planes de financiación extendidos de hasta 27 años, para una mayor comodidad en su pago.

Trayectoria y visión de futuro

Katuete SRL, es una empresa paraguaya con 25 años de trayectoria en ganadería y bienes raíces. Actualmente, supervisa el desarrollo de 50.000 m2 en proyectos de construcción, incluyendo los edificios Palmanova Las Mercedes, Palmanova Pacheco y Palmanova Villa Morra. En la división ganadera, lidera tres establecimientos con un enfoque en el bienestar animal y la aplicación de tecnologías innovadoras para optimizar procesos.

José mencionó que este año y los venideros en Paraguay prometen un auge en la inversión inmobiliaria. “Gracias a la estabilidad económica y al reciente otorgamiento del grado de inversión a Paraguay por la calificadora de riesgo Moodys, el país se posiciona como un destino atractivo para el capital extranjero. Como resultado, anticipamos un incremento sustancial en las inversiones internacionales, lo que impulsará el desarrollo de proyectos inmobiliarios de gran envergadura y contribuirá significativamente al crecimiento económico y urbanístico del país”, analizó.

Este año, la desarrolladora alcanzó todos los objetivos previstos. “Logramos un sold out en Palmanova Villa Morra, vendiendo todas las unidades y permitiéndonos planificar un nuevo proyecto en la zona. También lanzamos con éxito un proyecto transformador que está cambiando el paisaje urbanístico local. Por último, estamos en camino de completar la entrega de Palmanova Las Mercedes para diciembre de 2024, cumpliendo con el cronograma establecido”, anunció el vocero.

También adelantó que ya se encuentran desarrollando un mega proyecto, por ahora confidencial, que marcará un antes y un después en el enfoque de la empresa. “Tras más de dos años de intenso trabajo, hemos identificado una oportunidad clave que responde a una necesidad de la ciudad. Este proyecto único, que verá la luz en 2025, será un referente en Asunción. Por ahora, los detalles permanecen en reserva, pero estamos seguros de que transformará el panorama urbano de la capital”, manifestó.

Más datos

Ingresar en la página web: www.edificiopalmanova.com. Seguiles en el Instagram: @edificio_palmanova

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".