Cardamomo Restolounge trae los sabores del Líbano a Ciudad del Este (probá la kafta cruda)

(Por NV) Cardamomo Restolounge es un lugar auténtico que busca brindar una experiencia única y genuina de la cultura y gastronomía libanesa. Además, su ambiente y decoración pueden reflejar la esencia de este país, transportando a los comensales a través de los sabores, aromas y atmósfera características de la región.

El principal diferencial de Cardamomo Restolounge es que son un pedazo del Líbano en Ciudad Del Este. “Nuestros clientes sienten el ambiente de Medio Oriente en nuestro local, además brindamos platos típicos árabes hechos con los temperos importados directamente de nuestro país amado, preparado por el jefe (Ali Karaki), que llegó recién del otro lado del mundo para servir a nuestros clientes. ¡Las familias aman!”, cuenta Mohamad Fahs, propietario de Cardamomo.

“La marca nació en 2019, pero solo pudimos estrenar el restaurante en 2022 por el tema de la pandemia. Ya somos conocidos en el centro por nuestro restaurante Príncipe de las Masas, que se encuentra en el mercado hace 25 años. El nombre Cardamomo se refiere a la semilla de cardamomo, que se utiliza ampliamente en la gastronomía árabe, así como en la preparación de cafés y dulces”, comentó el propietario.

Mohamad explicó que seleccionaron el barrio Boquerón de Ciudad del Este debido a su ambiente tranquilo, ya que desean transmitir esa misma sensación a los ciudadanos locales en el establecimiento. El lugar tiene capacidad para albergar a más de 200 comensales. “Las ventas comenzaron de forma extraordinaria, lo cual nos obligó a adaptarnos rápidamente a esta alta demanda. Nos encontramos en constante progreso con nuestro menú, siempre innovando y ofreciendo platos exóticos”, mencionó. 

En la carta destacan los platos de asados y carnes crudas, como el kibe crudo (carne cruda de cordero o de res, mezclada con especias y cebolla) y la kafta cruda (carne picada cruda, especias y hierbas aromáticas). "Nuestros clientes adoran estos platos", dijo Mohamad. Además, añadió que su menú se distingue por sus condimentos, ya que, si bien otros restaurantes de la ciudad ofrecen comida árabe, ellos se esmeran en la preparación para brindar una experiencia excepcional.

En este local, se han celebrado aniversarios, revelaciones y bodas, convirtiéndolo en un espacio de 1.000 m2 dedicados a la fiesta y la danza árabe. “La atmósfera es tan auténtica y cautivadora que los novios que optan por celebrar aquí sienten como si se casaran en el mismo Líbano”, expresó Mohamad.

“Eventos todavía no estamos haciendo, pero las fiestas temáticas árabes llegarán este verano para animar las festividades de fin de año”, anunció. “Para el futuro estamos planeando atender mejor a nuestros clientes y tal vez pronto podamos habilitar nuestro delivery, un pedido de muchos clientes”, finalizó. 

Más datos

Cardamomo Restolounge se encuentra sobre Mariscal José F. Estigarribia. Teléfono (0975) 423-543. Encontrales en el Instagram como @cardamomocde

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.