Bertoni+ arranca el año con todo y nos muestra las tendencias del 2020

(Por NV) La empresa dedicada al interiorismo y equipamiento para office y project, Bertoni + empezó el año con muchos proyectos y nuevos desafíos. En esta nota conversamos con Leticia Dos Santos, directora de la firma, sobre todo lo que se viene para el 2020.

Leticia informó que están iniciando un año bastante movido. Ya para finales de enero deben terminar las colocaciones de los muebles empotrados, poltronas, lámparas, muebles del comedor, del lobby y otros espacios que forman parte de la ambientación del hotel Dazzler de Ciudad del Este.

“Trabajamos con la arquitecta Lourdes Bedoya, quien fue la encargada de hacer el interiorismo del hotel. Estamos muy orgullosos que nos hayan convocado de vuelta”, indicó Leticia. Cabe mencionar, que la firma estuvo presente también con sus muebles en el hotel Dazzler de Asunción.

El 2019 fue un año muy fructífero para esta empresa que se posicionó de la mejor manera en nuestro país. La directora de Bertoni+ Paraguay mencionó que la marca empezó a enfocarse en proyectos de gran envergadura. “No dejamos de hacer retail porque el mercado paraguayo lo exige, pero nuestro fuerte son los proyectos”, enfatizó.

Leticia también nos habló sobre un nuevo producto que tienen disponible desde el año pasado. “Estamos importando unas puertas de PCV que están teniendo mucho éxito por su increíble calidad y precio accesible. Son ideales para edificios. Para el 2020 tenemos cerrado ya cinco edificios que contarán con dichas puertas”, señaló.

Durante enero no dan abasto y en febrero ya tienen agendada varias entregas y proyectos de interiorismo. “En el Sheraton también estamos renovando algunos ambientes”, dijo Leticia, quien además agregó que hoy día los departamentos llave en mano son la tendencia dentro del rubro inmobiliario. Para aquellos inversionistas que buscan un retorno rápido de su capital, ella sugirió alquilar unidades que estén todas equipadas.

“Se alquilan mucho más rápido cuando los departamentos ya están amoblados al 100%”, expresó. Bertoni+ Paraguay tiene el equipo perfecto que brinda este servicio. Además, la marca cuenta con todo lo necesario para convertir cualquier unidad en un verdadero hogar; desde un sofá hasta zócalos, puertas, pisos, alfombras modulares y otros complementos.

La tendencia del 2020

Leticia aseguró que los muebles escandinavos llegaron para quedarse. “Hace cinco años este estilo es uno de los más solicitados y definitivamente consiguió marcar la historia, pero en el 2020 se podrá ver al mismo estilo con una vuelta interesante”, detalló. La experta anunció que será un mueble especial el que tendrá gran protagonismo.

“El color wall blocks es una tendencia que se basa en los colores lisos muy vivos, los cuales son utilizados, sin miedo y sin necesidad de buscar combinaciones, en la pared o en un mueble preferido. Antes se llenaba de muebles escandinavos un espacio, hoy puede ser una poltrona o una sofisticada lámpara la que se vuelva el centro de atracción, mientras el resto se mantiene neutro o de un mismo color”, aclaró la experta.

Esos cortes con colores son los que le darán un toque diferente al lugar. “Los espacios van a representar lo que sienten las personas”, especificó Dos Santos. Para ella, este es el año del despojo. Es ideal tener pocas cosas, pero más importantes, es decir, nunca estuvo más en auge la frase: “Menos es más”.

El estilo zen es otro que estará en boca de los más entendidos. “Desde hace tiempo se está buscando que la casa sea un lugar en el que se encuentre paz y tranquilidad, en donde se pueda descansar, pero este año se verá con más fuerza este desafío. Es por eso que no deben faltar las plantas internas, para la buena energía y la circulación de oxígeno”, especificó.

“Los vidrios esmerilados son materiales que también darán de qué hablar. Son ideales para espacios en donde se necesitan divisorias. El concreto será una de las estrellas del 2020 y se empezará a jugar con diversos materiales como el cemento y el ladrillo visto. Se buscará más volver a lo natural”, explicó.

Finalmente, la joven emprendedora adelantó que los colores de moda para este año serán los verdes, que pueden ser verde pasto, verde militar y verde musgo; así mismo el amarillo mostaza dará alegría al hogar. Dicen que este tono es capaz hasta de cambiar el humor de la personas que están alrededor. “No dejan de estar presentes los tonos pasteles como el rosa y el celeste. El gris aparecerá con mayor fuerza en todas su tonalidades”, concluyó.

Más datos

La tienda de Bertoni+ está ubicada sobre la calle Lillo y Malutín. Más información a los teléfonos (021) 612-750 y 612-745 o en sus redes sociales Facebook e Instagram.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)