Bertoni+ arranca el año con todo y nos muestra las tendencias del 2020

(Por NV) La empresa dedicada al interiorismo y equipamiento para office y project, Bertoni + empezó el año con muchos proyectos y nuevos desafíos. En esta nota conversamos con Leticia Dos Santos, directora de la firma, sobre todo lo que se viene para el 2020.

Leticia informó que están iniciando un año bastante movido. Ya para finales de enero deben terminar las colocaciones de los muebles empotrados, poltronas, lámparas, muebles del comedor, del lobby y otros espacios que forman parte de la ambientación del hotel Dazzler de Ciudad del Este.

“Trabajamos con la arquitecta Lourdes Bedoya, quien fue la encargada de hacer el interiorismo del hotel. Estamos muy orgullosos que nos hayan convocado de vuelta”, indicó Leticia. Cabe mencionar, que la firma estuvo presente también con sus muebles en el hotel Dazzler de Asunción.

El 2019 fue un año muy fructífero para esta empresa que se posicionó de la mejor manera en nuestro país. La directora de Bertoni+ Paraguay mencionó que la marca empezó a enfocarse en proyectos de gran envergadura. “No dejamos de hacer retail porque el mercado paraguayo lo exige, pero nuestro fuerte son los proyectos”, enfatizó.

Leticia también nos habló sobre un nuevo producto que tienen disponible desde el año pasado. “Estamos importando unas puertas de PCV que están teniendo mucho éxito por su increíble calidad y precio accesible. Son ideales para edificios. Para el 2020 tenemos cerrado ya cinco edificios que contarán con dichas puertas”, señaló.

Durante enero no dan abasto y en febrero ya tienen agendada varias entregas y proyectos de interiorismo. “En el Sheraton también estamos renovando algunos ambientes”, dijo Leticia, quien además agregó que hoy día los departamentos llave en mano son la tendencia dentro del rubro inmobiliario. Para aquellos inversionistas que buscan un retorno rápido de su capital, ella sugirió alquilar unidades que estén todas equipadas.

“Se alquilan mucho más rápido cuando los departamentos ya están amoblados al 100%”, expresó. Bertoni+ Paraguay tiene el equipo perfecto que brinda este servicio. Además, la marca cuenta con todo lo necesario para convertir cualquier unidad en un verdadero hogar; desde un sofá hasta zócalos, puertas, pisos, alfombras modulares y otros complementos.

La tendencia del 2020

Leticia aseguró que los muebles escandinavos llegaron para quedarse. “Hace cinco años este estilo es uno de los más solicitados y definitivamente consiguió marcar la historia, pero en el 2020 se podrá ver al mismo estilo con una vuelta interesante”, detalló. La experta anunció que será un mueble especial el que tendrá gran protagonismo.

“El color wall blocks es una tendencia que se basa en los colores lisos muy vivos, los cuales son utilizados, sin miedo y sin necesidad de buscar combinaciones, en la pared o en un mueble preferido. Antes se llenaba de muebles escandinavos un espacio, hoy puede ser una poltrona o una sofisticada lámpara la que se vuelva el centro de atracción, mientras el resto se mantiene neutro o de un mismo color”, aclaró la experta.

Esos cortes con colores son los que le darán un toque diferente al lugar. “Los espacios van a representar lo que sienten las personas”, especificó Dos Santos. Para ella, este es el año del despojo. Es ideal tener pocas cosas, pero más importantes, es decir, nunca estuvo más en auge la frase: “Menos es más”.

El estilo zen es otro que estará en boca de los más entendidos. “Desde hace tiempo se está buscando que la casa sea un lugar en el que se encuentre paz y tranquilidad, en donde se pueda descansar, pero este año se verá con más fuerza este desafío. Es por eso que no deben faltar las plantas internas, para la buena energía y la circulación de oxígeno”, especificó.

“Los vidrios esmerilados son materiales que también darán de qué hablar. Son ideales para espacios en donde se necesitan divisorias. El concreto será una de las estrellas del 2020 y se empezará a jugar con diversos materiales como el cemento y el ladrillo visto. Se buscará más volver a lo natural”, explicó.

Finalmente, la joven emprendedora adelantó que los colores de moda para este año serán los verdes, que pueden ser verde pasto, verde militar y verde musgo; así mismo el amarillo mostaza dará alegría al hogar. Dicen que este tono es capaz hasta de cambiar el humor de la personas que están alrededor. “No dejan de estar presentes los tonos pasteles como el rosa y el celeste. El gris aparecerá con mayor fuerza en todas su tonalidades”, concluyó.

Más datos

La tienda de Bertoni+ está ubicada sobre la calle Lillo y Malutín. Más información a los teléfonos (021) 612-750 y 612-745 o en sus redes sociales Facebook e Instagram.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.