Bertoni+ arranca el año con todo y nos muestra las tendencias del 2020

(Por NV) La empresa dedicada al interiorismo y equipamiento para office y project, Bertoni + empezó el año con muchos proyectos y nuevos desafíos. En esta nota conversamos con Leticia Dos Santos, directora de la firma, sobre todo lo que se viene para el 2020.

Leticia informó que están iniciando un año bastante movido. Ya para finales de enero deben terminar las colocaciones de los muebles empotrados, poltronas, lámparas, muebles del comedor, del lobby y otros espacios que forman parte de la ambientación del hotel Dazzler de Ciudad del Este.

“Trabajamos con la arquitecta Lourdes Bedoya, quien fue la encargada de hacer el interiorismo del hotel. Estamos muy orgullosos que nos hayan convocado de vuelta”, indicó Leticia. Cabe mencionar, que la firma estuvo presente también con sus muebles en el hotel Dazzler de Asunción.

El 2019 fue un año muy fructífero para esta empresa que se posicionó de la mejor manera en nuestro país. La directora de Bertoni+ Paraguay mencionó que la marca empezó a enfocarse en proyectos de gran envergadura. “No dejamos de hacer retail porque el mercado paraguayo lo exige, pero nuestro fuerte son los proyectos”, enfatizó.

Leticia también nos habló sobre un nuevo producto que tienen disponible desde el año pasado. “Estamos importando unas puertas de PCV que están teniendo mucho éxito por su increíble calidad y precio accesible. Son ideales para edificios. Para el 2020 tenemos cerrado ya cinco edificios que contarán con dichas puertas”, señaló.

Durante enero no dan abasto y en febrero ya tienen agendada varias entregas y proyectos de interiorismo. “En el Sheraton también estamos renovando algunos ambientes”, dijo Leticia, quien además agregó que hoy día los departamentos llave en mano son la tendencia dentro del rubro inmobiliario. Para aquellos inversionistas que buscan un retorno rápido de su capital, ella sugirió alquilar unidades que estén todas equipadas.

“Se alquilan mucho más rápido cuando los departamentos ya están amoblados al 100%”, expresó. Bertoni+ Paraguay tiene el equipo perfecto que brinda este servicio. Además, la marca cuenta con todo lo necesario para convertir cualquier unidad en un verdadero hogar; desde un sofá hasta zócalos, puertas, pisos, alfombras modulares y otros complementos.

La tendencia del 2020

Leticia aseguró que los muebles escandinavos llegaron para quedarse. “Hace cinco años este estilo es uno de los más solicitados y definitivamente consiguió marcar la historia, pero en el 2020 se podrá ver al mismo estilo con una vuelta interesante”, detalló. La experta anunció que será un mueble especial el que tendrá gran protagonismo.

“El color wall blocks es una tendencia que se basa en los colores lisos muy vivos, los cuales son utilizados, sin miedo y sin necesidad de buscar combinaciones, en la pared o en un mueble preferido. Antes se llenaba de muebles escandinavos un espacio, hoy puede ser una poltrona o una sofisticada lámpara la que se vuelva el centro de atracción, mientras el resto se mantiene neutro o de un mismo color”, aclaró la experta.

Esos cortes con colores son los que le darán un toque diferente al lugar. “Los espacios van a representar lo que sienten las personas”, especificó Dos Santos. Para ella, este es el año del despojo. Es ideal tener pocas cosas, pero más importantes, es decir, nunca estuvo más en auge la frase: “Menos es más”.

El estilo zen es otro que estará en boca de los más entendidos. “Desde hace tiempo se está buscando que la casa sea un lugar en el que se encuentre paz y tranquilidad, en donde se pueda descansar, pero este año se verá con más fuerza este desafío. Es por eso que no deben faltar las plantas internas, para la buena energía y la circulación de oxígeno”, especificó.

“Los vidrios esmerilados son materiales que también darán de qué hablar. Son ideales para espacios en donde se necesitan divisorias. El concreto será una de las estrellas del 2020 y se empezará a jugar con diversos materiales como el cemento y el ladrillo visto. Se buscará más volver a lo natural”, explicó.

Finalmente, la joven emprendedora adelantó que los colores de moda para este año serán los verdes, que pueden ser verde pasto, verde militar y verde musgo; así mismo el amarillo mostaza dará alegría al hogar. Dicen que este tono es capaz hasta de cambiar el humor de la personas que están alrededor. “No dejan de estar presentes los tonos pasteles como el rosa y el celeste. El gris aparecerá con mayor fuerza en todas su tonalidades”, concluyó.

Más datos

La tienda de Bertoni+ está ubicada sobre la calle Lillo y Malutín. Más información a los teléfonos (021) 612-750 y 612-745 o en sus redes sociales Facebook e Instagram.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.