Sun Palace Tower: un edificio preparado para el futuro (contará con terminaciones high end)

(Por NV) La inversión de este nuevo emprendimiento de P&H Urban Development es de US$ 12 millones. La obra se encuentra en preventa y el inicio de su construcción está previsto para junio de 2023, durará 36 meses y será entregada en mayo de 2026. El octavo proyecto de la desarrolladora se levantará en la zona más privilegiada de Asunción, barrio Manorá a una cuadra del Shopping del Sol.

El emprendimiento será desarrollado y comercializado por P&H Urban Development (Edificios Home), la dirección y la construcción de la misma estará a cargo de la empresa CCI SA. “Hasta la fecha ya fueron vendidas 18 unidades. Aún se encuentra en etapa de preventa y se prevé que a fines de marzo se lanzará la venta al público en forma directa en pozo”, comentó Marcos Hong, socio gerente de P&H Urban Development.

El edificio estará ubicado en el barrio Manorá sobre la avenida San Martín esquina Prof. Salvador Dentice, a una cuadra y media del Shopping del Sol, a tres cuadras de la rotonda de Aviadores, España y San Martín. “El lugar se ha convertido en los últimos años en una zona residencial sumamente privilegiada, ya que se encuentra a pasos de los mayores centros comerciales como el Shopping del Sol y Paseo La Galería, a unos escasos 150 metros, por lo tanto, a paso de todo lo que necesitás para facilitar tu vida cotidiana”, dijo Hong.

“Además de todo eso, el propietario estará a pasos del mayor centro corporativo y financiero de Asunción, en donde se encuentra la mayoría de las empresas y bancos importantes de Asunción; World Trade Center, oficinas de Paseo La Galería, Sky Park y hoteles de cinco estrellas como Sheraton y muchos más”, destacó el directivo.

Sun Palace Tower se alzará con 28 niveles contando desde el subsuelo hasta el último piso del penthouse. Tendrá 104 unidades de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, semi pisos y penthouse duplex. Serán cuatro los niveles de estacionamiento con 104 estacionamientos, y 24 de ellos preparados para instalación de elevadores para dos vehículos. Todos ellos preparados para albergar vehículos eléctricos.

Hong mencionó que todos los espacios están diseñados para aprovechar al máximo las diferentes vistas que ofrece la ubicación, orientaciones, entrada de luz, ventilación natural además de las terminaciones high end a través de una preinstalación para domótica, pisos laminados, llaves con cerradura electrónica, generadores eléctricos, carpinterías de aluminio de la línea Gold. Las cocinas estarán amuebladas con muebles de la Bella Cucina.

“Este emprendimiento, como todos los otros edificios Home, se diferencia por la excelente ubicación, constatando la gran demanda habitacional y la rápida rentabilidad de los proyectos terminados, en tiempo y forma con aliados de gran trayectoria en el mercado paraguayo. Los precios arrancan desde los US$ 79.900 y la forma de pago es una entrega mínima y en cuotas corridas de 36 meses”, finalizó Hong.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.