El Beso: moda paraguaya como expresión de arte e identidad, con alcance internacional

De inspirarse en una campera vista al paso en un viaje al extranjero a un negocio propio con clientela que llega hasta el extranjero, de esa forma comienza la historia de El Beso, emprendimiento ubicado en Asunción, de ropas personalizadas creadas por Patricia Maidana, quien, apuesta por lo artesanal, nacional, pero por sobre todo, único.

Image description
Image description

“Vi una campera personalizada por una chica y ahí dije que me encantaba esa idea para traerla a Paraguay”, recordó Patricia en conversación con InfoNegocios, específicamente sobre ese momento que pasó durante un viaje al exterior. Ese flechazo visual se convirtió en semilla de la cual brotó este emprendimiento que hoy plasma arte en prendas de vestir. Pues lo que ofrecen no son simples blazers, camisas o camperas, son algo más al ser piezas intervenidas manualmente que podrían ser bordadas, pintadas, con frases y accesorios adaptadas a cada cliente, que de esa manera busca representar la personalidad de quien lo utiliza.

Con un estilo muy particular mezclando lo artístico y urbano, la apuesta no tardó en gustar y llamar la atención, sin embargo, arrancar no fue sencillo. La propietaria comentó que, “Fue a prueba y error. Eso tomó un año antes de lanzar la marca oficialmente”. La inversión inicial fue de G. 60 millones, sin contar el local. En ese primer año se realizaron pruebas con telas, pinturas y diseños hasta dar con el formato ideal. “Muchas prendas de prueba no salieron porque de repente probábamos la pintura, la imagen, si la tela adhería a la pintura”, y eso significaba gastar recursos para llegar a la calidad de los productos que tienen actualmente.

El gran diferencial de esta tienda está en la personalización porque si bien hay modelos estándar que ofrecen, cada prenda puede adaptarse al estilo de cada cliente, tanto en diseño como en mensaje. “Yo creo que lo que le hace único, justamente, valga la redundancia, es una prenda única… es un arte plasmado en una prenda que una persona lleva puesta”, puntualizó la emprendedora.

Existe un abanico de opciones para cada estilo, pero en cuanto a prendas, las camisolas son el producto estrella de la marca, pues además de los talles que van desde el PP hasta 3XL, se pueden utilizar como vestido, kimono, con shorts, jeans, es decir, es un producto bastante versátil que se adapta a distintos gustos. El Beso se enfoca en una moda sin barreras, pensada para todas las edades. “Inclusive tengo clientas hasta de 70 años que les encanta la onda”.

Además, la marca ha comenzado a confeccionar prendas para novias y quinceañeras, incorporando fechas importantes, lo que convierte cada prenda en un recuerdo emocional, siendo una manera de transformar momentos inolvidables en la vida de cada persona. 

En cuanto al crecimiento del negocio, hoy día luego de dos años la marca cuenta con tienda propia, realiza envíos nacionales e internacionales (con clientas frecuentes incluso en Buenos Aires) y se prepara para participar en dos importantes desfiles de moda este año y también proyecta la apertura de una sucursal en el interior del país.

La aceptación del público se ve reflejada en cada cliente que adquiere sus productos, pues Patricia mencionó la historia de una mujer que le compra de forma regular porque siente que la ropa le permite expresarse. “A ella le gusta llamar la atención, transmitir un mensaje, una imagen y siempre me pide frases positivas, frases que animan”, de esa forma, lo que realmente vende El Beso es Identidad y autenticidad, no solo prendas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.