Un proyecto que cambiará el paisaje residencial de Asunción

FEEL ASUNCION, una propuesta única para la creciente demanda de residencias urbanas en altura, fue presentado el pasado 11 de enero en la tienda BoConcept de Punta del Este, junto a amigos y clientes.

Enmarcadas en un espacio verde ajardinado, equipado y seguro, las torres Feel Asunción (que estarán ubicadas en Av. Santísima Trinidad esq. Tte. Cnel. Cirilo Gill) se erigirán con líneas blancas y dinámicas, creando un entorno visualmente amplio y armonioso con el barrio.

Feel Asunción es un proyecto de Escala Desarrollos y Casal Arquitectos que conjuga todo lo que se espera de un lugar para vivir y ofrece todo aquello que se busca al hacer una excelente inversión: excelente ubicación, materiales de calidad, múltiples espacios verdes y amenities para disfrutar; y por último, un precio justo”, aseguraron fuentes de la desarrolladora.

El emprendimiento está pensado principalmente para las familias que buscan su primer hogar y que prefieren una opción moderna y confortable para vivir en un punto estratégico de la ciudad, teniendo en cuenta que la Av. Santísima Trinidad es un eje de gran conectividad con el resto de la ciudad, los centros comerciales, principales colegios, el aeropuerto y la nueva zona empresarial de Asunción.

Las torres tendrán amplias áreas ajardinadas que las integran al entorno natural del barrio. Con 5 niveles de estacionamiento y 23 niveles de departamentos y amenities, Feel Asunción es el único proyecto hasta la fecha con espacio de cowork, que te ofrece la comodidad de poder independizar tu área de trabajo con sólo bajar unos pisos.

Lanzamiento en Uruguay

Así, el pasado 11 de enero, se realizó el lanzamiento oficial de Feel Asunción en Punta del Este, en la tienda BoConcept, con dirección Julio Herrera y Reissig esquina Av. Italia, Parada 4. En la ocasión, amigos y clientes tuvieron la posibilidad de conocer más detalles sobre el proyecto y ver las diferentes opciones de departamentos y financiación,  además de conocer la marca de muebles daneses, presente también en Asunción.

Más información sobre Feel Asunción en:

Teléfono: +595 21 3384132

Cel/Whatsapp: + 595 985 411900

info@feelasuncion.com.py

www.feelasuncion.com.py

Facebook/feelasuncion

Instagram/feelasuncion

Casal Arquitectos

Con oficinas en Paraguay y Uruguay, Casal Arquitectos es un estudio con más de 20 años de experiencia. Su trayectoria profesional se ha enfocado principalmente en la arquitectura residencial de distintas escalas, los edificios corporativos y la hotelería. Comprometidos con la innovación, trabajan con la convicción de que la calidad del ambiente que nos rodea influye decididamente en nuestra calidad de vida. www.casalarquitectos.com

Escala Desarrollos

El éxito de nuestros proyectos se basa en la transparencia y confianza que nos depositan nuestros inversores y la comunidad inmobiliaria en Uruguay, Paraguay y otros países de la región. Con amplia experiencia y  conocimiento de los mercados, Escala Desarrollos le ofrece oportunidades de inversión en los lugares apropiados, con soluciones  inmobiliarias efectivas e innovadoras, compatibilizando el desarrollo de la arquitectura con la calidad de vida. www.escaladesarrollos.com

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.