Un proyecto que cambiará el paisaje residencial de Asunción

FEEL ASUNCION, una propuesta única para la creciente demanda de residencias urbanas en altura, fue presentado el pasado 11 de enero en la tienda BoConcept de Punta del Este, junto a amigos y clientes.

Enmarcadas en un espacio verde ajardinado, equipado y seguro, las torres Feel Asunción (que estarán ubicadas en Av. Santísima Trinidad esq. Tte. Cnel. Cirilo Gill) se erigirán con líneas blancas y dinámicas, creando un entorno visualmente amplio y armonioso con el barrio.

Feel Asunción es un proyecto de Escala Desarrollos y Casal Arquitectos que conjuga todo lo que se espera de un lugar para vivir y ofrece todo aquello que se busca al hacer una excelente inversión: excelente ubicación, materiales de calidad, múltiples espacios verdes y amenities para disfrutar; y por último, un precio justo”, aseguraron fuentes de la desarrolladora.

El emprendimiento está pensado principalmente para las familias que buscan su primer hogar y que prefieren una opción moderna y confortable para vivir en un punto estratégico de la ciudad, teniendo en cuenta que la Av. Santísima Trinidad es un eje de gran conectividad con el resto de la ciudad, los centros comerciales, principales colegios, el aeropuerto y la nueva zona empresarial de Asunción.

Las torres tendrán amplias áreas ajardinadas que las integran al entorno natural del barrio. Con 5 niveles de estacionamiento y 23 niveles de departamentos y amenities, Feel Asunción es el único proyecto hasta la fecha con espacio de cowork, que te ofrece la comodidad de poder independizar tu área de trabajo con sólo bajar unos pisos.

Lanzamiento en Uruguay

Así, el pasado 11 de enero, se realizó el lanzamiento oficial de Feel Asunción en Punta del Este, en la tienda BoConcept, con dirección Julio Herrera y Reissig esquina Av. Italia, Parada 4. En la ocasión, amigos y clientes tuvieron la posibilidad de conocer más detalles sobre el proyecto y ver las diferentes opciones de departamentos y financiación,  además de conocer la marca de muebles daneses, presente también en Asunción.

Más información sobre Feel Asunción en:

Teléfono: +595 21 3384132

Cel/Whatsapp: + 595 985 411900

info@feelasuncion.com.py

www.feelasuncion.com.py

Facebook/feelasuncion

Instagram/feelasuncion

Casal Arquitectos

Con oficinas en Paraguay y Uruguay, Casal Arquitectos es un estudio con más de 20 años de experiencia. Su trayectoria profesional se ha enfocado principalmente en la arquitectura residencial de distintas escalas, los edificios corporativos y la hotelería. Comprometidos con la innovación, trabajan con la convicción de que la calidad del ambiente que nos rodea influye decididamente en nuestra calidad de vida. www.casalarquitectos.com

Escala Desarrollos

El éxito de nuestros proyectos se basa en la transparencia y confianza que nos depositan nuestros inversores y la comunidad inmobiliaria en Uruguay, Paraguay y otros países de la región. Con amplia experiencia y  conocimiento de los mercados, Escala Desarrollos le ofrece oportunidades de inversión en los lugares apropiados, con soluciones  inmobiliarias efectivas e innovadoras, compatibilizando el desarrollo de la arquitectura con la calidad de vida. www.escaladesarrollos.com

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.