Calidad italiana: Moto Morini llega para los amantes de un estilo de vida aventurero

(Por BR) Moto Morini, una marca italiana fundada en 1937, se estableció como un competidor directo de las marcas premium más reconocidas del mundo. Morini decidió establecerse en Paraguay hace seis meses de la mano de la empresa argentina Palmas Sport Factory SA, dirigida en el país por Pablo Blanco.

La introducción de la marca en Paraguay tiene como objetivo complementar el catálogo de motocicletas de alta gama, un segmento que está en pleno auge en el país. Al respecto, Carlos Castillo, encargado comercial de Morini en Paraguay mencionó que la marca es conocida por sus componentes de primera calidad y por trabajar con marcas reconocidas internacionalmente.

“Morini presenta una gama de motocicletas ensambladas en China, aunque la ingeniería y el diseño son completamente italianos. Este factor fue clave para la estrategia de la marca, que busca ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos”, explicó.

La oferta inicial en Paraguay incluye motocicletas de 650 cc, con tres modelos destacados: XCAPE649 Maxi trail multi propósito, Seiemmezzo STR Naked y Seiemmezzo SCR Scrambler, todas equipadas con un motor bicilíndrico.

La X-CAPE 649, una moto robusta y confiable ganó popularidad en el creciente mercado de las maxi trails de cilindrada media; por otro lado, los modelos Seiemmezzo se destacan por ser el deportivo urbano ideal para el día a día.

“Para finales de octubre de 2024, desde Morini planeamos completar nuestro catálogo con dos nuevos modelos: una versión custom y una bagger de 700cc. El plan de la empresa es ir desbloqueando modelos de mayor cilindrada, como las de 750 cc, 950 cc y hasta 1200 cc, de acuerdo con la demanda del mercado paraguayo” indicó Castillo.

Moto Morini se enfoca en un público que busca mayor potencia y autonomía para viajes largos, tendencia en auge en el país, con motociclistas que buscan aventurarse en rutas más largas y exigentes. La estrategia de precios refleja su objetivo de posicionarse como una opción de alta gama accesible. Con precios que oscilan entre US$ 9.900 y US$ 11.990, la marca busca competir en un segmento premium manteniendo una relación precio-calidad atractiva.

Una particularidad del proceso de producción es que, de cada 1.000 unidades ensambladas, 10 se envían a Italia para pasar por un riguroso control de calidad antes de ser aprobadas para exportación. Esto asegura que los productos que llegan a Paraguay cumplan con los estándares más altos.

Moto Morini se enfoca en la venta de motocicletas y pone especial énfasis en la experiencia posventa. Con un servicio exclusivo de mantenimiento y reparación gestionado directamente por la marca, la empresa busca garantizar la satisfacción y fidelización de sus clientes. Además, ofrece la posibilidad de adquirir accesorios originales y paralelos, facilitando así la personalización de las motos.

“Para capturar el interés de un público cada vez más interesado en motocicletas de alta gama ya realizamos alianzas financieras con casi todos los bancos de Paraguay. Esto permite ofrece planes de financiación que van desde 12 hasta 60 meses brindando opciones accesibles” agregó Castillo.

Por otro lado, la empresa de motocicletas italiana aún se encuentra desarrollando su sitio web, enfocándose mientras tanto en su incursión en plataformas digitales, teniendo como principal objetivo interactuar con el público más joven y tecnológico.

La tienda física de Moto Morini en Paraguay está ubicada sobre la avenida Mariscal López Nº 5.684 casi Tte. 1º José Decoud, de Asunción, donde los clientes pueden probar las motocicletas antes de tomar una decisión de compra.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.