Cuidar a tu auto es más fácil de lo que pensás: seguí estos pasos

El mantenimiento adecuado del auto garantiza una mayor seguridad en carretera y reduce el impacto ambiental del vehículo. Según el medio internacional Coche.com, estas son las claves que los expertos recomiendan para cuidar tu auto y prolongar su vida útil.

1. Cuidá los amortiguadores: Los amortiguadores son fundamentales para la seguridad y el confort, ya que controlan la estabilidad del auto. Dado que su desgaste es gradual, conviene revisarlos cada 20.000 km, especialmente si conduces en terrenos irregulares o bajo condiciones climáticas extremas.

2. Escobillas limpiaparabrisas en buen estado: En días de lluvia, la visibilidad es clave. Cambiá las escobillas si notás saltos, ruido o zonas sin limpiar. Lo ideal es reemplazarlas tras el verano, ya que el calor acelera su deterioro.

3. Revisá los filtros periódicamente. Aceite: filtra las partículas metálicas dañinas; cambialo junto con el aceite del motor. Aire: garantizá un flujo limpio para una combustión eficiente; revisalo según el ambiente donde circulás. Combustible: protegé el motor de impurezas y agua; es crucial para su buen funcionamiento. Habitáculo: filtrá polvo y polen para proteger tu salud y mantener el aire limpio en el interior.

4. Mantené los neumáticos en condiciones óptimas: Los neumáticos son el único punto de contacto con la carretera, por lo que influyen directamente en la seguridad. Verificá la presión regularmente, inspeccioná el desgaste y reemplazalos si tienen más de cuatro años o presentan daños evidentes.

5. No descuides los frenos: Un sistema de frenos en mal estado incrementa la distancia de frenado y pone en riesgo a los ocupantes. Realizá revisiones anuales y acudí al taller si notás ruidos o comportamientos anómalos.

6. Lubricantes: Esenciales para el motor. El aceite minimiza el desgaste de las piezas internas del motor y facilita su refrigeración. Aunque los intervalos de cambio son más largos en autos modernos, revisá el nivel cada 1.500 km y usá el tipo recomendado por el fabricante.

7. Sistema de iluminación funcional: Ver y ser visto es vital. Comprobá mensualmente que todas las luces funcionen correctamente y mantené los faros limpios. Cambiá las bombillas si detectás una disminución en su intensidad.

8. Revisión del sistema de escape: El escape y el catalizador ayudan a reducir las emisiones contaminantes. Revisá este sistema a partir de los 60.000 km para evitar fugas y posibles intoxicaciones por gases.

9. Correa de distribución. La correa de distribución es crítica para sincronizar las partes internas del motor. Su rotura puede causar graves daños. Cambiala según los intervalos indicados en el manual de tu auto.

Mantener tu vehículo en buen estado garantiza tu seguridad y comodidad y ayuda a proteger el medioambiente. Con revisiones regulares y un poco de cuidado, estarás contribuyendo a una movilidad más segura y sostenible.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.