Cuidar a tu auto es más fácil de lo que pensás: seguí estos pasos

El mantenimiento adecuado del auto garantiza una mayor seguridad en carretera y reduce el impacto ambiental del vehículo. Según el medio internacional Coche.com, estas son las claves que los expertos recomiendan para cuidar tu auto y prolongar su vida útil.

1. Cuidá los amortiguadores: Los amortiguadores son fundamentales para la seguridad y el confort, ya que controlan la estabilidad del auto. Dado que su desgaste es gradual, conviene revisarlos cada 20.000 km, especialmente si conduces en terrenos irregulares o bajo condiciones climáticas extremas.

2. Escobillas limpiaparabrisas en buen estado: En días de lluvia, la visibilidad es clave. Cambiá las escobillas si notás saltos, ruido o zonas sin limpiar. Lo ideal es reemplazarlas tras el verano, ya que el calor acelera su deterioro.

3. Revisá los filtros periódicamente. Aceite: filtra las partículas metálicas dañinas; cambialo junto con el aceite del motor. Aire: garantizá un flujo limpio para una combustión eficiente; revisalo según el ambiente donde circulás. Combustible: protegé el motor de impurezas y agua; es crucial para su buen funcionamiento. Habitáculo: filtrá polvo y polen para proteger tu salud y mantener el aire limpio en el interior.

4. Mantené los neumáticos en condiciones óptimas: Los neumáticos son el único punto de contacto con la carretera, por lo que influyen directamente en la seguridad. Verificá la presión regularmente, inspeccioná el desgaste y reemplazalos si tienen más de cuatro años o presentan daños evidentes.

5. No descuides los frenos: Un sistema de frenos en mal estado incrementa la distancia de frenado y pone en riesgo a los ocupantes. Realizá revisiones anuales y acudí al taller si notás ruidos o comportamientos anómalos.

6. Lubricantes: Esenciales para el motor. El aceite minimiza el desgaste de las piezas internas del motor y facilita su refrigeración. Aunque los intervalos de cambio son más largos en autos modernos, revisá el nivel cada 1.500 km y usá el tipo recomendado por el fabricante.

7. Sistema de iluminación funcional: Ver y ser visto es vital. Comprobá mensualmente que todas las luces funcionen correctamente y mantené los faros limpios. Cambiá las bombillas si detectás una disminución en su intensidad.

8. Revisión del sistema de escape: El escape y el catalizador ayudan a reducir las emisiones contaminantes. Revisá este sistema a partir de los 60.000 km para evitar fugas y posibles intoxicaciones por gases.

9. Correa de distribución. La correa de distribución es crítica para sincronizar las partes internas del motor. Su rotura puede causar graves daños. Cambiala según los intervalos indicados en el manual de tu auto.

Mantener tu vehículo en buen estado garantiza tu seguridad y comodidad y ayuda a proteger el medioambiente. Con revisiones regulares y un poco de cuidado, estarás contribuyendo a una movilidad más segura y sostenible.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.