Óscar Bittar: “Lo que me importa es poder dejar en alto mi nombre y mi país”

Óscar Bittar es el primer piloto paraguayo que compite en la Michelin Le Mans de Europa y el domingo pasado participó en la primera fecha de esta prueba realizada en el circuito de Barcelona, España, y en algún momento de la carrera estuvo muy cerca de entrar en puestos de podio.

“Sobre la carrera de la primera fecha es complicado explicar, ya que estuve muy cerca de entrar al podio. Trabajamos duro durante toda la semana con el equipo para tener un auto rápido, probamos diferentes setups para poder lograrlo y lo conseguimos. Tuve una buena clasificación largando en P9, venía para ir más adelante, pero en mi vuelta rápida donde estaba bajando mis tiempos, sacaron bandera roja y cortaron mi vuelta rápida”, refirió Bittar.

 Agregó que en la carrera tuvo una muy buena largada y ganó posiciones, vuelta tras vuelta, hasta quedar en sexto o quinto puesto, incluso. “Tenía muy buen ritmo para pelear el podio, luego, en la salida del safety car, el auto de adelante frenó bruscamente dejándome sin pista. Pude volver, pero ya había perdido las posiciones que gané. Finalmente terminamos en el lugar 12; fue duro aceptarlo, pero haciendo un resumen tuve un crecimiento grande desde que comencé la semana”, recordó.

El piloto paraguayo compite en un LeMans Prototype 3 (LMP3) dotado de un motor V8, que libera 535 hp, pesa alrededor de 900 kg y tiene una velocidad máxima de 300 km/h. El prototipo conducido por Bittar lleva como insignia la Marca País, distinción otorgada al piloto como embajador de esa marca nacional.

“Es un sueño, pero así como es un sueño también es un peso enorme que llevo, porque quiero hacer valer esa mención. Estoy orgulloso de poder recibir la Marca País y me motiva mucho a seguir dando más de mí. Voy a trabajar más duro para poder redituar el honor de llevar a Paraguay en los hombros. Cabe mencionar que tengo también el patrocinio de importantes marcas como Yerba Mate Kurupí, Petrobras, HG Logistica, Plus Cargo Paraguay, Consumer, Hydrate, Ríos Repuestos, Patrol y HRX”, agregó.

Las expectativas para este año en lo profesional y personal es seguir aprendiendo, según expresó. Mencionó que es un salto grande estar en Europa, con el equipo adecuado y las ganas para crecer como piloto. “Ser el primer piloto paraguayo acá no es lo que me interesa, lo que me importa es poder dejar en alto mi nombre y a mi país con buenos resultados”, sostuvo. 

Respecto a sus proyecciones en el deporte motor a mediano y largo plazo, reconoció que hablar de futuro en el automovilismo es muy difícil, debido a que uno nunca sabe para dónde irá, aunque sí tiene muy claro lo que quiere, recalcó.

“Mi siguiente paso sería correr en LMP2, que es la categoría siguiente y escalar hasta llegar a los HyperCars. Es un sueño que depende de las oportunidades que se me presenten y mi desempeño durante este viaje. Se necesita mucho para llegar ahí y no es solo talento, también implica algo de suerte para que las cosas vayan como uno espera”, manifestó.

Sobre sus inicios en el deporte motor Bittar dijo que comenzó desde muy chico en carreras de karting. Seguidamente, corrió categorías de pista en Itapúa y luego rally. Fue bicampeón paraguayo de rally y campeón sudamericano de rally, consecutivamente. “Posterior a eso tuve un descanso de siete años y hace dos años tuve la oportunidad de volver, pero en categorías de pistas, algo totalmente diferente a lo que estaba acostumbrado”, relató.

El piloto rememoró que tuvo una temporada completa en EE.UU., que fue su primer año de carreras en prototipos, a los que tuvo que adaptarse rápido, porque desconocía el auto y las pistas. Para ello trabajó y aprendió mucho para estar a la par de los demás, consolidando una base que ahora lo impulsa. 

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.