De la magia de Harry Potter a playas paradisíacas: lo más leído en InfoViajes en 2024

(Por LA) En 2024, los lectores de InfoViajes mostraron un marcado interés por explorar destinos innovadores, hospedajes temáticos y experiencias culturales únicas, tanto en Paraguay como en la región. A continuación, presentamos el top 10 de las notas más leídas del año, que reflejan las tendencias y preferencias de los viajeros.

1. La Chacarita busca convertirse en un barrio turístico y prepara 4 tours para los visitantes

La Chacarita, el emblemático barrio de Asunción, está en pleno proceso de transformación. Este proyecto busca revitalizar la zona y posicionarla como un atractivo turístico clave. Los tours incluyen recorridos por su arquitectura histórica, muestras de arte urbano, visitas a espacios culturales y la experiencia de la gastronomía típica. Con esta iniciativa, el barrio apunta a mostrar su rica historia y diversidad a locales y turistas.

2. Piriland: un nuevo hospedaje en Piribebuy con cabañas temáticas

Piribebuy sorprendió este año con la inauguración de Piriland, un complejo que ofrece cabañas temáticas diseñadas para toda la familia. Entre las favoritas está la "Casa Azul", inspirada en cuentos infantiles y decorada con detalles mágicos. Este espacio se convirtió rápidamente en un referente para quienes buscan una experiencia única en alojamiento y diversión.

3. Como a orillas del mar: tres hospedajes para disfrutar las playas de Carmen del Paraná

Carmen del Paraná, con sus hermosas playas sobre el río Paraná, continúa consolidándose como un destino vacacional ideal. Tres hospedajes se destacaron por su atención al detalle y su oferta que incluye vistas al río, deportes acuáticos y gastronomía local. Los visitantes resaltaron la tranquilidad y belleza natural de este destino.

4. Harry Potter vive ahora en Paraguay: descubrí la cabaña más mágica de Hacienda L&M

La fiebre por Harry Potter llegó a Paraguay con la cabaña temática de Hacienda L&M, un espacio diseñado para los fanáticos del joven mago. Este hospedaje incluye una decoración que recrea elementos icónicos de la saga, desde su arquitectura hasta los detalles en el mobiliario. Es ideal para familias y fanáticos que buscan vivir una experiencia mágica en un entorno rural.

5. Techapyra: una aventura en la jungla jurásica en Caaguazú

El parque temático Techapyra, ubicado en Caaguazú, es una de las atracciones más visitadas del año, con 20.000 personas acudiendo anualmente. Su principal atractivo es una experiencia inmersiva en un ambiente inspirado en la época jurásica, con réplicas a escala de dinosaurios y actividades para todas las edades. Este destino se posiciona como una opción ideal para quienes buscan aventuras en familia.

6. Cabaña Brisas de Paraguarí: turismo sostenible con vistas imponentes

En el corazón de Paraguarí se encuentra esta cabaña que combina sostenibilidad y confort. Los visitantes destacaron las prácticas ecológicas del lugar, como el uso de energía renovable y la promoción de productos locales. Además, su ubicación ofrece vistas espectaculares y acceso a actividades al aire libre, como senderismo y observación de aves.

7. Bajo las estrellas: cinco establecimientos donde podés acampar y disfrutar de la naturaleza este verano

El contacto con la naturaleza fue una de las tendencias más fuertes del año. Esta nota destacó cinco lugares para acampar en Paraguay, desde áreas cercanas a cascadas hasta zonas de bosque, donde los viajeros pueden desconectarse y disfrutar del cielo estrellado. Ideal para los amantes del ecoturismo.

8. La Marina Lodge en Coronel Bogado: el lugar del momento

Este hotel boutique se posicionó como uno de los destinos preferidos del año. Ubicado en Coronel Bogado, ofrece habitaciones con acceso directo a una playa privada, creando un ambiente perfecto para el descanso y la conexión con la naturaleza. Su propuesta incluye gastronomía gourmet y actividades acuáticas, consolidándolo como un destino de lujo.

9. Cabañas La Gloria en Independencia: conexión con tus raíces paraguayas

En Colonia Independencia, Guairá, se encuentran estas cabañas diseñadas para reconectar a los visitantes con la cultura paraguaya. Su arquitectura rústica y su entorno natural invitan a vivir una experiencia auténtica, mientras que su propuesta culinaria destaca platos típicos preparados con ingredientes locales.

10. Agencias paraguayas se preparan para el Oktoberfest de Blumenau

El Oktoberfest de Blumenau, en Brasil, es el segundo festival de cerveza más grande del mundo y una de las atracciones más esperadas del año para los paraguayos. Las agencias de viajes ofrecieron paquetes exclusivos para asistir a este evento, que combina cultura, gastronomía y música alemana, atrayendo a casi 700.000 personas.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.