Piriland: un nuevo hospedaje en Piribebuy con cabañas temáticas (mirá la Casa Azul)

Piriland es un hospedaje recientemente inaugurado que se encuentra ubicado en la compañía Mariscal López, de Piribebuy. Dispone de tres monoambientes para que los visitantes aprovechen las instalaciones para el relax y el contacto con las bellezas naturales del lugar.

 

Esteban Giménez, un amante de la naturaleza y la arquitectura fue quien diseñó parte de los rincones de Piriland. “Realmente nace del sueño de un niño que amaba mucho la naturaleza, cuyo anhelo era tener un lugar donde él podía estar al aire libre, conectarse con la naturaleza y con los animales. Un sitio de recreación y de compartir con la familia”, destacó.

El sitio cuenta con una cabaña, una casa y próximamente dos cabañas tipo alpinas, a estrenarse en septiembre. Además, tiene una piscina natural y arroyo. Los precios por pareja van desde G. 300.000 por día.

El propietario ya se perfilaba con estos gustos desde niño, pues siempre hacía casitas en los árboles, y de adulto buscó un lugar donde poder hacer eso que soñaba. La casa de hospedaje ofrece a sus clientes la oportunidad de relajarse y pasarla bien, de tal forma que puedan disfrutar de la naturaleza y “valorar lo que nos brinda ese lugar que se hizo con tanto amor”.

Agregó que “la idea es que la gente pueda apreciar y cuidar el medioambiente y la naturaleza que nos ofrece nuestro país. Queremos que la gente encuentre en Piriland un lugar de paz, un lugar donde ver las cosas lindas de la vida ya que muchas veces en la ciudad uno está con mil cosas y no logramos ver la maravilla que nos rodea”.

Iniciaron el emprendimiento sin muchos alquileres, sin embargo, estuvieron llenos durante el mes de julio. Actualmente, ya están recibiendo consultas para octubre, noviembre y diciembre. Incluso, mencionó que hay visitantes que ya están planeando recibir el 2023 en Piriland.

En cuanto a la inversión de este emprendimiento, Giménez sostuvo que fue un trabajo de muchos años, que poco a poquito se fue armando, en primer lugar, hicieron una casa, luego una piscina pequeña, luego otra cabaña y que así fueron creciendo.

“Cada año buscábamos algo más que incorporar al lugar y después de 10 años de idas y vueltas hoy contamos con una cabaña, una casa y dos cabañas alpinas que se van a estrenar en setiembre. Cada una de ellas con sus encantos en particular y sus comodidades. Nos encantaría que sea un lugar de referencia en Piribebuy donde las personas puedan conectarse con todo los que ofrece la naturaleza”, resaltó.

Cabaña de los 80’s

La Cabaña de los 80’s tiene capacidad para dos personas y dispone de una cama matrimonial con sábanas y frazadas, además de una cocina equipada, frigobar, parrilla al aire libre, fogonera, hamacas y senderos, baño con hidromasaje, piscina con cascada, parlante con bluetooth, tv cable, sofá cama y acceso al arroyo.

De lunes a jueves el precio por día es de G. 350.000 (por pareja), de lunes a jueves (más de un día) G.  300.000. En tanto que los viernes, sábados y domingos el precio por día es de G. 500.000. También cuentan con combos de viernes a domingos por valor de G.800.000.  Los niños mayores de 6 años pagan G. 100.000 por día.

La Casa Azul

La Casa Azul dispone de capacidad para 10 personas. Cuenta con dos dormitorios, dos camas matrimoniales, cuatro camas de una plaza y dos pisos, una cuna, cocina equipada con heladera, tv cable, un baño, una piscina con parrilla, una piscina playa con cascada, quincho bar con visicooler, pantalla de 6x5 para proyectar películas o conciertos al aire libre, una fogonera, una cancha de pikivoley y senderos.

Esta casa no tiene acceso al arroyo. El precio de lunes a jueves por persona es de G. 140.000; de lunes a jueves por cuatro personas, G. 120.000. Mientras que los viernes, sábados y domingos el precio por persona es de G. 160.000, y a partir de cuatro personas, el monto es de G. 140.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.