La Marina Lodge: En Coronel Bogado está el lugar del momento (salí de la habitación directo la playa)

Invitamos a los que están pensando en hacer turismo interno a descubrir este rincón paradisíaco, donde la hospitalidad se fusiona con la belleza natural y las comodidades modernas. Se trata de La Marina Lodge, un lugar soñado que se encuentra en Coronel Bogado, Itapúa, a 40 km de Encarnación.

Disfrutá de un lugar único a orillas del río Paraná en un ambiente totalmente natural, lleno de lujo y seguridad. Desde una breve escapada romántica, hasta un relax completo lejos de la rutina laboral y de la ciudad. La Marina Lodge ofrece amaneceres increíbles y sunsets inolvidables, además de la mejor experiencia gastronómica de Itapúa.

“Somos un hotel boutique, estamos dentro del barrio cerrado, Paraqvaria Aero y Marina Country Club. Contamos con una playa de uso exclusivo para los huéspedes del hotel. Brindamos confort, paz y tranquilidad. Es lo que nos caracteriza. Somos uno de los pocos hoteles denominados pie en la arena, donde el huésped al salir de su habitación se encuentra en la playa”, relató Arsenio Ortiz, directivo de La Marina Lodge.

El establecimiento cuenta con dos tipos de habitaciones: matrimonial y doble con camas separadas. “Eventualmente, en caso de necesidad, se puede agregar hasta una camita auxiliar para niños pequeños de hasta ocho años aproximadamente. Las camas son tipo somier de alta gama y toda la blanquería es de primera calidad”, explicó el directivo.

Las habitaciones tienen una vista privilegiada al lago de Yacyretá y están ubicadas en la playa. Cuentan con decks independientes donde se pueden contemplar amaneceres y puestas de sol inolvidables. En noches de luna llena, se puede apreciar el reflejo de la luna sobre el agua.

“Tenemos un restaurante donde servimos desayuno, almuerzo y cena ya incluidos en la tarifa. También servimos comidas y bebidas en la playa y en el deck ubicado frente a las habitaciones. Contamos con un restaurante con menú internacional y platos típicos de la gastronomía paraguaya. Hay opciones para dietas especiales, vegetariana, celíaca”, dijo Ortiz.

Las bebidas se abonan aparte según el consumo. Y los amantes de la actividad y el deporte estarán felices de disfrutar de las diferentes opciones que ofrece este lugar como canchas de pádel, de fútbol, paseos en jet ski, lanchas y kayak. Cabe mencionar que todo esto tiene costo adicional.

Entre los atractivos de la zona se encuentran las Ruinas Jesuíticas de San Cosme y Damián, Trinidad y Jesús de Tavarangue, la represa de Yacyretá, frente a la Costanera de Carmen del Paraná. “Ofrecemos recomendaciones y transfer tercerizado para traslados a zonas turísticas”, señaló el vocero.

El directivo anunció que tienen planes de expansión y mejoras en un futuro cercano. “Estamos proyectando la construcción de una piscina, spa, gimnasio y parque infantil”, expresó. Todo esto hará que este sea un destino aún más completo y memorable.

Más datos

La Marina Lodge se encuentra en Coronel Bogado. Itapúa. Teléfono (0986) 400-804, Encontrales en Instagram. @lamarinalodge y en Facebook como lamarinalodgepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).