Harry Potter vive ahora en Paraguay: descubrí la cabaña más mágica de Hacienda L&M

(Por LA) El universo mágico de Harry Potter cobra vida en Paraguay gracias a la Hacienda L&M, ubicada en La Colmena, en el departamento de Paraguarí.

Este innovador emprendimiento turístico se enorgullece de inaugurar la primera cabaña temática inspirada en Hagrid de toda Latinoamérica, un proyecto que combina diseño, creatividad y un profundo amor por el mundo fantástico creado por J.K. Rowling. La propuesta no solo busca atraer a los fanáticos de la saga, sino también posicionar a La Colmena como un referente turístico en el país y en la región.

Mario Gabriel Guillén Portillo, director administrativo de Hacienda L&M, lideró este ambicioso proyecto que implicó una inversión superior a los US$ 200.000 y un tiempo de construcción cercano a los 10 meses. “Queríamos ofrecer algo único en Paraguay, un lugar donde los visitantes puedan desconectarse de la rutina y sumergirse en un universo mágico”, explicó Guillén Portillo, quien destacó el entusiasmo con el que el equipo asumió este desafío.

La cabaña de Hagrid no escatima en detalles. Con una superficie de 110 m2, cada rincón está diseñado para transportar a los huéspedes directamente al mundo de Hogwarts. El espacio incluye un laboratorio de pociones, un comedor con elementos de Gryffindor, una sala común con decoración característica y, como toque especial, un baño inspirado en la Cámara Secreta. Este último cuenta con serpientes talladas artesanalmente y una representación del basilisco, lo que añade un nivel de inmersión sin precedentes.

Además de los interiores temáticos, la cabaña ofrece comodidades modernas que garantizan una experiencia de lujo. Los huéspedes encontrarán una habitación principal con una cama king size, otra habitación con dos camas individuales, un jacuzzi a leña, sauna privado y una televisión con acceso a HBO, donde podrán revivir todas las películas de la saga. La conexión a internet satelital de alta velocidad asegura que los visitantes puedan mantenerse conectados mientras disfrutan de su estancia en este rincón mágico.

El exterior de la cabaña también está diseñado para impresionar. El jardín temático recrea fielmente el huerto de calabazas de Hagrid, donde se erige un hipogrifo en tamaño real, esculpido por un talentoso artista paraguayo. Este detalle busca resaltar la artesanía local y conectar el proyecto con el talento nacional, algo que Guillén Portillo considera fundamental en cada emprendimiento.

En cuanto a los costos, la estadía en la cabaña de Hagrid tiene un precio inicial de G. 1.795.000 guaraníes para dos personas durante los días de semana, mientras que los fines de semana la tarifa aumenta a G. 2.250.000. Los huéspedes adicionales tienen un costo de G. 150.000 por persona, por noche. Este precio incluye desayuno y acceso a todas las instalaciones de la cabaña, ofreciendo un equilibrio entre lujo y aventura.

Desde su anuncio oficial en redes sociales, realizado hace solo dos días, la demanda ha sido abrumadora. “Nos sentimos muy emocionados y agradecidos por la respuesta del público. Las reservas están llenándose rápidamente, por lo que recomendamos a los interesados que aseguren su lugar lo antes posible”, señaló Guillén Portillo.

La cabaña abrirá sus puertas al público a partir de la primera semana de diciembre, marcando el inicio de una nueva era para el turismo temático en Paraguay.

Esta no es la primera incursión de Hacienda L&M en el turismo temático. La cabaña del Hobbit, inaugurada hace algunos años, fue un éxito rotundo y se convirtió en un destino favorito tanto para locales como para visitantes internacionales. Inspirados por esta experiencia, el equipo decidió dar un paso más allá con la cabaña de Hagrid, un proyecto que eleva el estándar de innovación y diseño en el país.

“Queremos que Hacienda L&M sea un lugar donde cada visitante encuentre una experiencia que lo sorprenda y lo inspire”, afirmó. Además de su impacto en el turismo, este proyecto busca contribuir al desarrollo de la comunidad local.

Desde la contratación de mano de obra para la construcción hasta la promoción de artistas paraguayos, como el escultor del hipogrifo, Hacienda L&M ha hecho un esfuerzo consciente por incluir a la comunidad en cada etapa del proceso. Esto no solo garantiza un producto de alta calidad, sino que también refuerza el compromiso del emprendimiento con el desarrollo sostenible y el crecimiento de La Colmena.

La cabaña de Hagrid es un testimonio de lo que se puede lograr cuando la innovación se une a la pasión, y promete convertirse en un destino imperdible para todos aquellos que deseen vivir una experiencia mágica.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.