Techapyrã: Una aventura en la jungla jurásica en Caaguazú (la visitan unas 20.000 personas al año)

Cinco hectáreas de un verde natural invitan a visitar el complejo ecológico Techapyrã(https://www.facebook.com/techapyra/)que tiene entre sus atractivos un parque jurásico. Este establecimiento turístico se encuentra ubicado en Caaguazú -a unos tres km de la ruta PY02- al que se accede por la calle Jacú San Miguel.

Image description

Réplicas de dinosaurios a los que se pueden divisar paseando en un tren. Su propietario Osmar Medina recordó cómo nació esta idea: “La jungla jurásica nació porque en la propiedad encontramos madera fósil petrificada que es prácticamente de la era de los dinosaurios”.

Este complejo turístico se encuentra desde hace seis años en el mercado y recibe al año a aproximadamente 20.000 personas. Otros atractivos son la eco aventura (circuito de tirolesa y puente colgante), circuito de cuaciclón, piscina natural, piscinas para adultos y para niños.

En cuanto a alojamiento cuenta con cabañas (normal y vip), una casona dúplex y las casitas del árbol. Además dispone de un restaurante para que la hora de la comida complete el disfrute. “Recibimos clientes locales y de todos los puntos del país, y de toda clase social”, explicó.

El costo de las entradas es de G. 35.000 para los adultos y de G. 25.000 para los menores de 10 años, de lunes a domingo. Incluye acceso al predio, entrada al parque jurásico, acceso a las piscinas y manantiales, a la cancha de vóley, y al usufructo de la mesa de ping pong, en horario de 9:00 a 18:00.

La eco aventura tiene un costo de G. 25.000 por persona, el quincho con parrilla entre G. 100.000 y 150.000 según el tamaño de los quinchos. La casita del árbol tiene un costo de G. 250.000. Otros sectores y servicios como el sector vip, acceso para sesiones de fotos, sector de camping y cabañas cuentan con diversos costos que pueden ser solicitados al (0985) 395-607.

El propietario informó que este 1 de enero de 2022 tendrán las puertas abiertas al público, por lo que si aún no tenés a donde ir, esta es una opción imperdible.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.